Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA DENUNCIA DATA DEL 2001
Más de una década después, la Corte cerró una causa contra Aguad
El diputado estaba procesado por una supuesta defraudación con bo­nos. Todavía se desconoce el destino de 60 millones de dólares.
La Corte Suprema de Jus­ticia cerró una causa contra el diputado radical e inte­grante del bloque oposi­tor al kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura Oscar Aguad, quien estaba procesado por una defrau­dación por 60 millones de dólares contra el Municipio de Corrientes mediante una operación con bonos cuan­do fue interventor de esa ciudad durante la efímera presidencia de Fernando de la Rúa.
Aguad fue el gestor de una operación que es con­siderada ruinosa, ya que tomó un empréstito por 60 millones de dólares en agosto de 2000, y los con­virtió en Certificados de Cancelación de Deudas de Corrientes (Cecacor), una de las tantas cuasimonedas que circulaban en el país, que navegaba hacia el nau­fragio de la convertibilidad. Esa toma de crédito había sido respaldada por el Go­bierno provincial con ga­rantía de los recursos de la coparticipación. En la cau­sa se investigaba cuál fue el destino de ese dinero.
La denuncia contra el ex interventor y actual dipu­tado Aguad fue presentada el 29 de noviembre de 2001 por el ingeniero Rodolfo Amílcar Paladini, un activo defensor del patrimonio de los correntinos que incluso cuestionó la asunción de Aguad como diputado en 2005 por las imputaciones en su contra por presuntos perjuicios a la Provincia.
Pese a que el procurador general adjunto de la Na­ción, Eduardo Casal, ha­bía dictaminado en mayo de 2013 en contra de la extinción de la causa por prescripción, tal como lo había dispuesto el Tribu­nal Superior de Corrien­tes, la Corte Suprema “con fundamento en la garantía de la defensa en juicio”, entendió que “el imputado tiene derecho a obtener después de un proceso tra­mitado en legal forma un pronunciamiento que pon­ga término, del modo más rápido posible, a la situa­ción de incertidumbre y restricción a la libertad que comporta el enjui­ciamiento penal”.
El delito por el que es­taba imputado, “defrau­dación en perjuicio de una administración pú­blica”, contempla penas que van de un mes a seis años de cárcel. Cuando vol­vió a la función pública, el máximo de la pena no ha­bía transcurrido, es decir, el presunto delito no estaba prescripto.
La Corte consideró que se había excedido el “plazo razonable” para llegar a una sentencia definitiva, y cerró la investigación.


Lunes, 12 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -