Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA DENUNCIA DATA DEL 2001
Más de una década después, la Corte cerró una causa contra Aguad
El diputado estaba procesado por una supuesta defraudación con bo­nos. Todavía se desconoce el destino de 60 millones de dólares.
La Corte Suprema de Jus­ticia cerró una causa contra el diputado radical e inte­grante del bloque oposi­tor al kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura Oscar Aguad, quien estaba procesado por una defrau­dación por 60 millones de dólares contra el Municipio de Corrientes mediante una operación con bonos cuan­do fue interventor de esa ciudad durante la efímera presidencia de Fernando de la Rúa.
Aguad fue el gestor de una operación que es con­siderada ruinosa, ya que tomó un empréstito por 60 millones de dólares en agosto de 2000, y los con­virtió en Certificados de Cancelación de Deudas de Corrientes (Cecacor), una de las tantas cuasimonedas que circulaban en el país, que navegaba hacia el nau­fragio de la convertibilidad. Esa toma de crédito había sido respaldada por el Go­bierno provincial con ga­rantía de los recursos de la coparticipación. En la cau­sa se investigaba cuál fue el destino de ese dinero.
La denuncia contra el ex interventor y actual dipu­tado Aguad fue presentada el 29 de noviembre de 2001 por el ingeniero Rodolfo Amílcar Paladini, un activo defensor del patrimonio de los correntinos que incluso cuestionó la asunción de Aguad como diputado en 2005 por las imputaciones en su contra por presuntos perjuicios a la Provincia.
Pese a que el procurador general adjunto de la Na­ción, Eduardo Casal, ha­bía dictaminado en mayo de 2013 en contra de la extinción de la causa por prescripción, tal como lo había dispuesto el Tribu­nal Superior de Corrien­tes, la Corte Suprema “con fundamento en la garantía de la defensa en juicio”, entendió que “el imputado tiene derecho a obtener después de un proceso tra­mitado en legal forma un pronunciamiento que pon­ga término, del modo más rápido posible, a la situa­ción de incertidumbre y restricción a la libertad que comporta el enjui­ciamiento penal”.
El delito por el que es­taba imputado, “defrau­dación en perjuicio de una administración pú­blica”, contempla penas que van de un mes a seis años de cárcel. Cuando vol­vió a la función pública, el máximo de la pena no ha­bía transcurrido, es decir, el presunto delito no estaba prescripto.
La Corte consideró que se había excedido el “plazo razonable” para llegar a una sentencia definitiva, y cerró la investigación.


Lunes, 12 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -