Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESCÁNDALO
Renunció Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, inmerso en un escándalo de corrupción
Tras la orden de captura emitida en su contra, el mandatario tomó la decisión de dimitir en pos "de mantener la institucionalidad del Ejecutivo y resolver en forma individual el proceso en su contra", dijo su vocero
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó su renuncia a última hora de este miércoles luego de una orden judicial de aprehensión por un caso de corrupción.

"El señor presidente de la República de Guatemala presentó su renuncia el día 2 de septiembre del año en curso, con el objeto de mantener la institucionalidad del Ejecutivo y resolver en forma individual el proceso en su contra", según confirmó el vocero presidencial, Jorge Ortega, a periodistas.

Ortega explicó que la dimisión fue presentada al Legislativo, un día después de que ese organismo decidiera por unanimidad retirarle la inmunidad.

"Luego de la renuncia de Pérez Molina, la Carta Magna ordena que lo suceda en el cargo el vicepresidente, Alejandro Maldonado Aguirre, quien deberá prestar juramento ante el Legislativo en las próximas horas, de acuerdo con la literal 'd' del artículo constitucional antes citado", según informó Emisoras Unidas de Guatemala.

El Director General del mismo medio publicó en su cuenta de Twitter la carta de renuncia del ex mandatario.



El ahora ex gobernante se presentará ante el juez que lleva la investigación a las 8 locales (14 GMT), dijo Ortega.

Unas horas antes, el juez guatemalteco Miguel Ángel Gálvez había emitido una orden de captura contra el mandatario.

Tras la salida de Pérez Molina, el máximo cargo político del país lo asumirá el vicepresidente Alejandro Maldonado.

En un fallo histórico y en medio de celebraciones de la población, el martes 132 diputados presentes en una sesión legislativa votaron de forma unánime despojar a Pérez de su inmunidad.

La renuncia de Pérez Molina ocurre tres días antes de que los guatemaltecos acudan a las urnas para elegir al nuevo presidente, vicepresidente, 338 alcaldes, 158 diputados y 20 representantes al Parlamento Centroamericano, en unas elecciones marcadas por la crisis política desatada por varios casos de corrupción en el gobierno que ha provocado protestas masivas de repudio.

Para "prevenir posibles manifestaciones violentas", el miércoles la oficina en Guatemala del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) anunció que se mantendrá en vigilancia con equipos en varias regiones del país.

Julia Barrera, vocera de la Fiscalía, explicó que en el momento en que Pérez Molina se presente ante el juzgado, el ente acusador solicitará ligarlo al proceso judicial y dictarle prisión preventiva, una medida que de ser aprobada, hubiera de todas formas significado la destitución automática de sus funciones.

Pérez fue acusado el pasado 21 de agosto por la Fiscalía y una comisión de la ONU contra la impunidad en Guatemala de ser uno de los cabecillas de una red denominada "La Línea", dedicada al cobro de sobornos a empresarios para la evasión de impuestos en el sistema nacional de aduanas.

Salpicada por el mismo escándalo, la ex vicepresidente Roxana Baldetti, quien renunció el pasado 8 de mayo, se encuentra en prisión preventiva.

Antes de la renuncia del presidente, la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial del país, rechazó los recursos de amparo a favor del mandatario.

La Premio Nobel de la Paz y líder indígena, Rigoberta Menchú, dijo por su parte que la convulsión social que está viviendo el país es un renacer de la población, indignada por la corrupción estatal.

"Es un gran despertar de la población, es un despertar consciente pero también es un ejemplo cívico. A mí me impresiona la integración de las marchas, pacíficas y multisectoriales", afirmó la laureada.

"Este país ha sido dividido por la violencia, por la tragedia, por el engaño", agregó, tras arremeter contra Pérez Molina al considerarlo una persona "peligrosa" por su pasado de militar contrainsurgente que habría participado en el genocidio de indígenas durante los 36 años de guerra en el país (1960-1996).


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -