Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Angela Merkel prometió más inversión alemana en Brasil
La presidente brasileña, Dilma Rousseff; y la canciller alemana, Ángela Merkel, reafirmaron su compromiso contra el cambio climático y sentaron las bases para aumentar las inversiones germanas en un Brasil ávido de capitales extranjeros.

La visita de Merkel a Brasil también supuso la inauguración de un nuevo mecanismo de diálogo político intergubernamental, que incluirá reuniones bianuales de jefes de Estado y en el que esta ocasión han participado seis ministros y cinco viceministros alemanes y cerca de veinte miembros del gabinete de Rousseff.

En el marco de la visita, fueron firmados acuerdos de intenciones para ampliar, en un futuro, la cooperación en materia de economía e inversiones, ciencia y tecnología, energías renovables, educación, medioambiente, investigación marítima y puertos, entre otras.

Más concretos fueron una serie de créditos y donaciones alemanas para proyectos en defensa del medioambiente en Brasil, y sobre todo en la Amazonía, que sumaron unos 500 millones de euros que serán desembolsados, casi en su totalidad, por el banco de fomento alemán KFW.

En ese sentido, ambas mandatarias subrayaron su compromiso con iniciativas que puedan impedir el temido aumento de dos grados en la temperatura del planeta, que será uno de los asuntos centrales de la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se celebrará en París en diciembre próximo.

Según Merkel, "lo más importante es que cada país haga lo que puede hacer y contribuya para evitar que la temperatura del planeta suba otros dos grados".

En el caso de Alemania, la canciller indicó que, además de la cooperación ofrecida a otros países, ha determinado la creación de un fondo de 500 millones de euros exclusivamente dedicado a asuntos relacionados con la protección del planeta.

Rousseff, por su parte, anticipó algunas de las metas que se impondrá su país, entre las cuales se comprometió a acabar con la desforestación ilegal en la Amazonía para 2030.

Además de la desforestación ilegal "cero", Rousseff adelantó que Brasil se comprometerá a restaurar una superficie de doce millones de hectáreas devastadas en la Amazonía y también a "neutralizar las emisiones" de gases contaminantes debidas a la tala de bosques.

La mandataria explicó que quiso hacer ese anuncio en presencia de Merkel, "en consideración a la lucha de Alemania por la reducción de emisiones y de su impacto climático".

Aunque sea de momento una promesa, la mejor noticia para Rousseff fue el interés manifestado por Merkel en las concesiones de obras al sector privado que Brasil prepara en las áreas de infraestructura y desarrollo de energías renovables.

"Tenemos interés en cooperar con energías renovables y también en dar todo el apoyo en el área de infraestructura y de líneas de transmisión" de electricidad, declaró Merkel junto a Rousseff, en un breve pronunciamiento frente a los periodistas.

Las licitaciones de proyectos para esas áreas comenzarán en los próximos meses y constituirán para Brasil la posibilidad de captar importantes capitales extranjeros, a fin de suplir la fuerte caída de la inversión estatal derivada del ajuste fiscal que el Gobierno se impuso para enderezar la maltrecha economía del país.

Según las previsiones oficiales, la economía brasileña cerrará este año con una contracción del 1,5 %, aunque los analistas del sector privado elevan esa tasa a un 2 %, en un escenario de elevada inflación y aumento del desempleo.

En el apartado económico y comercial, tanto Rousseff como Merkel renovaron su respaldo a las dilatadas negociaciones para un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que ahora parecen encaminarse hacia un intercambio de ofertas antes de fin de año.

El Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, fue definido por Merkel como un "grupo heterogéneo" con el cual Alemania desea hacer negocios, por lo que expresó su apoyo a las tratativas y dijo confiar en que sean "aceleradas".

Rousseff, a su turno, consideró que concluir esas negociaciones será "un gran paso hacia una mayor cooperación" entre ambos bloques y también entre Alemania y Brasil.

"Alemania es la cuarta economía del mundo y Brasil la séptima. Alemania es la mayor economía de Europa y Brasil la mayor de América Latina, por lo que en este escenario de incertidumbre internacional, esta sociedad (entre ambos países) es aún más importante", concluyó.


Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -