Viernes 25 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECLAMOS
Cinco provincias mantienen conflictos con sus docentes tras el receso invernal
En Misiones no hay clases desde hace 7 días. Chubut y algunas zonas de Buenos Aires cumplieron dos días de paro. Hoy se suma Chaco.
Cinco provincias permanecen en conflicto por la re-discusión salarial con el sector docente tras el receso de invierno. Hoy no habrá clases en Misiones y Chaco. En algunas seccionales de Buenos Aires y Chubut los maestros cumplieron 48 horas de paro, y Entre Ríos denunciaron que la Justicia suspendió una huelga.

Misiones es el caso más delicado. Los docentes cumplieron ayer el séptimo día de paro, con un ayuno que incluye a un centenar de manifestantes, la instalación de dos carpas frente a la Casa de Gobierno y la Legislatura, y un corte parcial del puente que une Posadas con Encarnación.

La protesta, que impide la reanudación de las clases tras el receso invernal, fue organizada por el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (Utem) y el Frente Gremial Docente (FGD), que no integran la Mesa de Diálogo. Reclaman un incremento salarial del 10% para la segunda mitad del año, tras rechazar el 5% propuesto por el gobierno de Maurice Closs, que elevará el ingreso para el cargo testigo a 5.600 pesos, sin superar el techo que fijó la Nación.

En Buenos Aires, los docentes del Suteba Multicolor -disidentes de la conducción provincial-, concluyeron ayer un paro de dos días que afectó escuelas de zonas del conurbano como Tigre, San Fernando, Escobar, La Matanza, La Plata, Almirante Brown, Quilmes y Berazategui. A su vez, algunas seccionales participaron del corte de la Panamericana en Maschwitz para apoyar a los trabajadores de la línea de colectivos 60.

No obstante, el secretario general de Suteba seccional Moreno, Pablo Díaz, aclaró que la medida sólo fue acatada por algunas seccionales. "La conducción provincial de Suteba y el Frente Gremial no cumplimos el paro", explicó.

En Chubut, tres regionales de los docentes de Atech cumplieron su segundo día de paro, en reclamo de un incremento salarial y mejoras laborales. Los maestros distribuyeron panfletos en las rutas de Comodoro Rivadavia, sin impedir el paso de los petroleros a los yacimientos.

Sin embargo, el Ministerio de Educación provincial minimizó el peso de la medida, al asegurar que las clases "se dictaron con normalidad en la mayoría de las escuelas". El titular de la cartera, Rubén Zárate, quien mantuvo ayer una reunión paritaria con la conducción y dirigentes de distintas seccionales -entre ellas las tres en conflicto-, resaltó que insistirán "en el diálogo permanente".

Una situación particular se vive en Entre Ríos, donde la Justicia suspendió un paro de 48 horas. El secretario adjunto de los docentes de Agmer, Alejandro Bernasconi, advirtió que "intentan avanzar sobre el derecho de huelga" y "están buscando herramientas que encorseten los reclamos.

"Es una situación riesgosa que esta judicialización que plantea el gobierno termine con una jurisprudencia que limite las posibilidades de lucha del sindicato", insistió el docente, quien consideró que "la apuesta que hizo el gobierno de silenciar el conflicto docente le salió mal", ya que en las escuelas los docentes decidieron realizar asambleas de dos horas por turno hasta el jueves, cuando el congreso provincial de Agmer se reunirá en la ciudad de Federación para definir los pasos a seguir.

En cambio, en Chaco sí comenzará hoy una huelga de 48 horas, que incluirá una movilización por la mañana en la capital provincial, a la que se sumarán docentes del interior.

La medida fue ratificada por el secretario general de la Federación Sitech, Eduardo Mijno, quien indicó: "El silencio del gobierno determina la continuidad del conflicto, que tiene que ver con la insuficiencia y lo dilatado en el tiempo de la oferta de recomposición salarial ofrecida para el segundo semestre; teniendo en cuenta que la coparticipación provincial aumentó un 37% desde el inicio del año. Esto, sin duda, deja en condiciones al Gobierno de mejorar dicha oferta".


Miércoles, 5 de agosto de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -