Sábado 28 de Junio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CORRIENTES
Empresas familiares: promueven el conocimiento de los derechos laborales
En la provincia de Corrientes más del 90% de las empresas son familiares, y atraviesan una gran informalidad en las relaciones laborales, por lo cual un proyecto de extensión de la UNNE, en articulación con organismos gubernamentales, busca promocionar los derechos laborales vigentes para este tipo de empresas.
Es común que en una empresa familiar los integrantes de la familia participen en calidad de trabajadores o en cargos directivos, relación que en muchos casos se concreta de manera informal y no de acuerdo a lo establecido por ley, no sólo por costos administrativos y/o económicos, sino también por acuerdos familiares/personales, por tradición cultural, entre otras cuestiones. La informalidad también afecta a trabajadores ajenos a la familia.
En la provincia de Corrientes se estima que el 90% de las empresas son familiares, pero se advierte un manejo artesanal que incide en las relaciones laborales, según explicaron los docentes Daniela Gómez Carelli y César Vallejos Tressens, responsables de la iniciativa aprobada en el Programa “Universidad en el Medio”.
Las empresas familiares en general no desarrollan un organigrama claro ni cuentan con distribución de roles establecida formalmente, por lo cual muchas veces queda difuso el rol y los derechos de cada trabajador dentro de la empresa, y por ejemplo en ocasiones se desconoce si la participación de un miembro de la familia es en calidad de dueño o empleado,
Tal “informalidad” en las relaciones de trabajo dentro de la empresa familiar genera numerosos conflictos en el funcionamiento de la empresa, y que se agrava en casos de muerte de algunos de los propietarios.
La situación de informalidad afecta no sólo a miembros de la familia que trabajan en la empresa, sino también a trabajadores que no son de la familia.
En ese sentido, desde la UNNE se considera que una campaña de promoción de los derechos laborales en la empresa familiar puede contribuir a una mayor regularización de las relaciones laborales, pues dicha informalidad en gran parte es producto del desconocimiento normativo, producto de la vorágine de la actividad de la empresa o por confianza personal, y no necesariamente por un objetivo de “bajar costos”.
El proyecto prevé una instancia de diagnóstico de la situación en las empresas de familia y la formación de alumnos avanzados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Política, quienes en una segunda etapa participarán en actividades de capacitación y asesoramiento para trabajadores de empresas de familia y también para empleadores.
La iniciativa es coordinada por la UNNE pero de manera articulada con la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Ministerio de Agricultura de la Nación.
“Los organismos colaborarán en proveernos de la nómina de personas a capacitar, pues existen sectores con mayor nivel de informalidad y necesidad de asesoramiento” explicó Vallejos Tressens.
Señaló que la informalidad es común en el manejo general de la empresa, pero el proyecto se enfocará en los derechos laborales en la empresa familiar.
Reiteró que la informalidad laboral es una problemática relevante de las empresas de la región nordeste argentino, pero especial incidencia tiene en las empresas de familia.
Destacó en ese sentido el trabajo articulado que se encarará entre la UNNE y diferentes organismos gubernamentales, lo que es una muestra del compromiso con una temática de relevancia social en el país y la región.


Miércoles, 29 de julio de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -