BANCO CENTRAL Vanoli: "En estos meses, a quien invirtió en pesos le fue mejor"  El presidente del Banco Central aseguró que los plazos fijos tuvieron un rendimiento superior a otras alternativas de ahorro, como el dólar libre "En todos estos meses, a quien invirtió en pesos le fue mucho mejor que aquellos que invirtieron en otras alternativas". La frase pertenece al presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y surge el día en que la entidad monetaria puso en marcha nuevas tasas para alimentar el interés de los ahorristas en los plazos fijos.
A modo de ejemplo, el funcionario aseguró que las personas que realizaron colocaciones en los bancos en octubre del año pasado obtuvieron un 20% de rendimiento. En cambio, quienes compraron dólares en el mercado marginal a $16, probablemente perdieron dinero.
La comparación de Vanoli es arbitraria y busca desalentar la histórica fiebre que tienen los argentinos por el billete verde. Si hubiera tomado otra cotización del dólar libre -estuvo varios meses por debajo de los $13-, la comparación hubiera arrojado otro diagnóstico.
"Son días intensos. Todo lo que ocurre en el mundo. La campaña electoral. Pero es importante poderle dar a los argentinos y a las argentinas alternativas en nuestra moneda", declaró Vanoli en diálogo con radio Del Plata.
El banquero adelantó que el Gobierno continuará utilizando todas las herramientas que tiene a su alcance para enfriar el precio del dólar. "El dólar oficial o el dólar ahorro varía en función de una flotación administrada del Banco Central. Otros mercados vinculados con el mercado de cambio, como el contado con liquidación, que es una alternativa que utilizan muchos operadores, también ha bajado significativamente. Estamos usando y vamos a usar todas las herramientas políticas con la intervención de distintos organismos oficiales para que nadie haga operaciones que no corresponda, como hemos hecho desde octubre", informó.
A las 10 de este lunes comenzaron a regir tasas más altas en los bancos para seducir a los ahorristas y a las pequeñas empresas que tengan exceso de pesos en su poder. Las personas que realicen un plazo fijo se encontrarán con nuevas tasas de retorno. Para las colocaciones de 30 a 44 días, la tasa será de 23,6%; de 45 a 59 días, 24,10%; de 60 a 89 días, 25,13%; de 90 a 119 días, 25,61%; de 120 a 179 días, 25,87%; más de 180 días, 26,14 por ciento. Los porcentajes podrán ir variando de acuerdo a los rendimientos de las Letras del BCRA.
El Banco Central calcula que con esta medida los ahorristas obtendrán ganancias extra de $225 millones, que se sumarán a los $400 millones que obtuvieron desde octubre del año pasado, cuando se establecieron tasas mínimas de interés.
Lunes, 27 de julio de 2015
|