Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLETAS LISTAS E IMPRESAS
Corrientes tiene 6.500 ciudadanos de 99 años habilitados para votar
Según la web oficial de la Secretaría Electoral Nacional, hay 6.513 personas de más de 99 años facultadas para sufragar el 9 de agosto. Del padrón electoral se depuraron 7.388 electores que fallecieron entre 2009 y este año.
Según la web oficial Secretaria Electoral nacional, Corrientes tiene 6.513 electores de más de 99 años habilitados a votar en las primarias del 9 agosto. “Son electores que podrían haber fallecido, pero que nunca se comunicó oficialmente. Por eso están señalados de manera especial. Si están en el padrón podrán votar sin inconvenientes”, explicó Carlos Rausch, secretario electoral nacional.
En la provincia hay más de 6.500 electores mayores de 99 años habilitados a votar, según los datos oficiales. Esos ciudadanos no figuran en la lista de electores fallecidos, que tienen un total 7.388 con decesos que datan del 2009 hasta el 2015.
Según explicó Rausch, “la Cámara Electoral dispuso este año depurar el padrón y configurar un apartado especial para los electores de más de 99 años. La mayor parte de estos ciudadanos pueden haber fallecido y no haber oficializado el deceso. De lo contrario, quienes aparezcan en el padrón y quieran votar podrán hacerlo”.
En tanto, las 10 listas que competirán para obtener la mínima cantidad de votos que le permitan competir en las elecciones generales, presentaron ayer sus 5.000 ejemplares de boletas que la Secretaría Electoral deberá sellar y colocar en las urnas para que sirvan de muestra a los presidentes de mesa.
“Son 5 mil boletas por cada lista. Debemos sellar cada una y poner 2 ejemplares de cada una en las urnas”, explicó Rausch.

Financiación
El Gobierno nacional informó el monto que se utilizará para las campañas políticas en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso). Será de un total de 100 millones de pesos para las candidaturas de Presidente, Vicepresidente, Senadores y Diputados Nacionales y Parlamentarios del Mercosur en todo el país para el próximo 9 de agosto. La disposición se realizó a través del Decreto N° 775/15, en donde se sostiene que “es necesario que las agrupaciones políticas que vayan a intervenir en estos actos electorales cuenten en tiempo oportuno, con los medios económicos indispensables para atender los gastos de campaña electoral”.
Según la distribución, del monto global se asignará la suma de 30 millones de pesos a las categorías de Presidente, Vicepresidente y Diputados nacionales. En tanto 10 millones serán destinados a Senadores Nacionales y 15 millones para las categorías de Parlamentarios del Mercosur.
Asimismo, será la Dirección Nacional Electoral la que dispondrá la distribución del monto entre las agrupaciones políticas que participen en cada una de las categorías

Boletas pagadas
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que el Estado nacional debe financiar el costo de una boleta por cada elector por cada precandidato para las elecciones primarias presidenciales del 9 de agosto.
Así lo dispusieron los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, al hacer lugar a un amparo que presentó la alianza Unen.
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, había dictaminado en el mismo sentido que la Corte. Los magistrados interpretaron el artículo 32 de la Ley 26.571 de partidos políticos que establece que “la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior otorgará a cada agrupación política los recursos que le permitan imprimir el equivalente a una boleta por elector”.
El Estado nacional había dicho en la causa que debía financiar una boleta por elector para cada partido, confederación o alianza y no por cada lista. Para la Corte, la interpretación de la financiación de una boleta por cada elector por cada precandidato “es coherente con el fin de garantizar la efectiva vigencia del principio democrático de la representatividad popular y, específicamente, con los propósitos perseguidos por la Ley 26.571, al incorporar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso), de fortalecer y profundizar la participación ciudadana en la selección de los candidatos”. “Que una inteligencia contraria de la norma que impusiera a las agrupaciones asumir esos costos tendría por efecto, por un lado, desincentivar a los partidos políticos a elegir sus candidatos a través del voto popular, fomentando la designación en su seno interno; y por el otro, pondría en situación de desventaja a los partidos que cuenten con menores recursos”, agregó el máximo tribunal.
En disidencia votó el juez Carlos Fayt, quien consideró que la ley obliga al Estado a financiar una boleta por cada elector de cada agrupación política, entendiendo esta como el conjunto de las listas que se presentan por ese espacio.
“Surge con claridad que la ley traza una evidente distinción entre las agrupaciones políticas y las listas, regulándolas, en cada caso, de diferente manera y con distintos alcances”, sostuvo el juez.
Las boletas siempre son un gasto importante, no sólo por su impresión sino también por la logística. Y este año, debido a la elección de parlamentarios del Mercosur, se agregan dos tramos en cada provincia. Así, algunas boletas tendrán hasta un metro de largo. Por supuesto, esto presentaba un escenario desigual para los partidos más chicos que tienen menos recursos.
Según publicó Clarín días atrás luego de consultar a Alejandro Tullio, a cargo de la Dirección Nacional Electoral, el valor de referencia de las boletas lo informa la Casa de la Moneda. Ronda los 12 centavos por categoría. Con estos números, imprimir solo un padrón para la provincia de Buenos Aires costaría más de 9 millones de pesos.


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -