Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Dilma Rousseff respondió a las críticas del analista de O Globo
La presidente brasileña salió al cruce de Ricardo Noblat.
Ricardo Noblat, quien es uno de los comentaristas políticos más conocidos de Brasil y se desempeña como columnista en O Globo, pronosticó que la presidente Dilma Rousseff no finalizará su mandato y que deberá dejar el poder en octubre.

La mandataria no tardó en responderle, y sentenció: "No voy a caer". En una entrevista con Folha, Dilma recogió el guante y fue contundente a la hora de defender su gestión. Desafió a los que pronostican una salida prematura del Gobierno y a los que la acusan de corrupción.

"No voy a caer. No lo haré, no lo haré. La política es una lucha", recalcó la jefa de Estado en la nota que concedió al diario. Y redobló la apuesta: "Si hay algo a lo que no le tengo miedo es a eso (al golpe de Estado)".

Rousseff descartó su renuncia y desmintió los rumores que se extendieron en Internet, que sostenían que había intentado suicidarse. "Yo no me maté en el momento en que estaban tratando de matarme en la cárcel (durante la dictadura). ¿Por qué voy a hacerlo ahora?", se preguntó.

Respecto a los dichos de Lula da Silva, quien había lanzado fuertes críticas contra el partido (PT, oficialista) y el propio gobierno, Dilma sostuvo: "Todo el mundo tiene el derecho a criticar, más aún Lula. Tiene el derecho de decir lo que quiera".

Los periodistas de Folha le consultaron también sobre las detenciones a los presidentes de Odebrecht y Andrade Gutierrez, salpicados por el escándalo de corrupción en Petrobras; y la mandataria afirmó que le resulta "extraño".

"No me gusta una parte de la decisión del juez Sergio Moro, que dijo que deberían ser arrestados porque participarían en el futuro programa de inversiones y logística. Pero el programa no presentó ninguna oferta. No había nada", señaló.


El artículo completo de Ricardo Noblat:

Un gobierno a la espera del fin

Falta coincidir con las calles, es claro. Pero quienes apuestan por el juicio político de Dilma ya se ocupan de valorar los rumores, hacen cálculos e intercambian ideas respecto de aquel que sería el mayor evento del inicio del siglo XXI en Brasil.

No todos los días se derrumba un presidente de la República con base en la ley. Aquí, sólo uno fue derrocado de esa forma: Fernando Collor. La fuerza bruta derribó a los otros.

Los más apurados dan por probable que septiembre no llegue a su fin sin que antes Dilma se vaya del poder por las buenas o por las malas. Por las buenas, por medio de la renuncia.

Con un único dígito de aprobación, abandonada por el Partido de los Trabajadores (PT) que la detesta y por Lula que pasó a rechazarla, Dilma pediría "la cuenta".

No vale suponer que una ex guerrillera, teniendo probado los padecimientos de la tortura, sería incapaz de batirse en retirada. ¿Por qué no?

Al pactar en suceder a Lula, Dilma se dispuso a servir a un proyecto compuesto por un conjunto de fuerzas de izquierda que jamás habían llegado al poder.

Prueba de eso fue cuando el presidente Joao Goulart sustituyó a Janio Quadros. Desde entonces fue la mayor fisura para disfrutar del poder nuevamente. Por eso, Lula. Y por él, los demás.

La salida de Dilma por las malas se daría mediante la iniciativa jurídica en algunos de los frentes donde ella enfrenta serios problemas.

El Tribunal de Cuentas de la Unión, por ejemplo, amenaza rechazar la prestación de cuentas de Dilma relativas al año pasado.

El Tribunal Superior Electoral dirá que ella abusó de su poder económico para ser reelegida.

Dependerá del Supremo Tribunal Federal juzgar cualquier cosa que pueda involucrarla en la Operación Lava Jato (la mayor investigación de corrupción de la historia de Brasil).

Quien diga saber qué ocurrirá está mal informado, pero ninguno quiere ser tomado por sorpresa. En el Congreso, el apoyo al Gobierno está colapsado.

Crece en el entorno de Dilma el clima hostil al ministro Joaquim Levy, de Hacienda, el cerebro del ajuste fiscal.

Para sabotearlo, Michel Temer, vicepresidente de la República, coquetea con la renuncia de función de coordinador político del Gobierno.

Los partidos analizan sus posibilidades de salir adelante el día siguiente de la caída de Dilma.

En el PSDB, lo mejor para Aécio sería el juicio político a la dupla Dilma-Michel Temer con el llamado de nuevas elecciones en 90 días.

En ese período, Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados, presidiría el país. Aécio y Eduardo han conversado mucho sobre ese tema.

El senador José Serra (PSDB-SP) y el gobernador Geraldo Alckmin (PSDB-SP) prefieren el juicio político de Dilma y la asunción de Temer. Gobernaría hasta 2018 cuando uno de ellos pudiera sucederlo.

Con la discreción que el caso requiere, ministros de tribunales superiores miden la temperatura entre sus colegas y miden las presiones que reciben.

Una piedra importante en el tablero del poder parece confusa. Su nombre es Lula. Hace aproximadamente 20 días, disparó fuerte contra Dilma, el gobierno y el PT, acusándolos de estar en "volumen muerto". Retrocedió cuando supo que Dilma podría dejarlo a los cuidados del juez Sérgio Moro.

Lula admite que Dilma no tiene salvación. Al ser así, mejor para él y para el PT que ella desaparezca pronto.

Si pudieran, Lula y el PT se pintarían para la guerra y volverían a ser oposición. Hasta 2018 tendrían tiempo para armar un frente de partidos de izquierda que apoyaría la candidatura de Lula presidente. U otra candidatura.

Porque Lula carece de coraje para disputar una pelota dividida.


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -