Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENFERMEDAD INTESTINAL CRÓNICA
1 de cada 100 personas es celíaca
La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente. Estudios preliminares en nuestro país indican que medio millón de argentinos, entre niños y adultos, son celíacos. Y nueve de cada diez de ellos aún desconoce su condición.El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
En palabras de la Lic. Norma Guezikaraian, Vicedirectora de la Licenciatura en Nutrición (Distancia) de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló, la celiaquíase define como “una intolerancia intestinal permanente al trigo, avena, cebada y centeno de la dieta, específicamente a la gliadina, y a otras proteínas relacionadas que producen lesión de la mucosa en personas genéticamente susceptibles”.

La Lic. Patricia Peppo, Coordinadora Adjunta de la Carrera de Nutrición de la Sede Santo Tomé, afirma que se desconoce la causa exacta de la enfermedad y explica que “el revestimiento del intestino está cubierto por vellosidades que ayudan a absorber los nutrientes. Cuando las personas con celiaquía consumen alimentos o usan productos que contienen gluten, su sistema inmunitario reacciona causando daño a estas vellosidades”.

Las personas más propensas apadecer la enfermedad, son aquellas que tienen familiares de primer grado de un caso confirmado con biopsia duodenal y que presentan una prevalencia media en torno al 12%. Los de segundo grado también tienen mayor grado de afectación que la población general. Personas con síndrome de Down, síndrome de Williams, síndrome de Turner y aquellas que padecen diabetes, artritis reumatoidea y tiroides también tienen más tendencia a la enfermedad.

Según las especialistas, la celiaquía presenta uno o más síntomas, que pueden variar significativamente de una persona a otra: diarrea por mala absorción, astenia o fatiga, pérdida de peso, dolor y distensión abdominal, entre otros.Sin embargo, algunos celiacos no presentan ningún síntoma por eso sugieren realizar chequeos regulares para detectar la enfermedad cuando los síntomas sean silenciosos. Si se realiza una dieta libre de gluten de por vida, los síntomas desaparecerán y las vellosidades en el revestimiento del intestino sanarán.

Dado que la causa exacta se desconoce, no hay forma conocida de evitar padecer celiaquía. Sin embargo, estar consciente de los factores de riesgo (como tener un familiar con este trastorno) puede aumentar las probabilidades de tener un diagnóstico precoz y un mejor tratamiento, al igual que una vida larga y saludable.

El tratamiento es básicamente nutricional. No consumir alimentos, bebidas ni medicamentos que contengan trigo, avena, cebada y centeno. Asimismo, es importante que las personas celíacas lean las etiquetas de los alimentos e identificar el logo que figura en alimentos que están libre de TACC y verificar las fuentes ocultas de estos granos en los medicamentos.La Lic. Peppo reafirma que “la dieta libre de gluten NO se debe iniciar antes de que le hagan el diagnóstico, ya que al hacerlo se afectarán las pruebas para detectar esta enfermedad”.

Considerando que esta enfermedad se puede manifestar en cualquier momento de la vida desde la lactancia hasta la adultez avanzada, la Facultad de Medicina de la Fundación Barcelóbusca promover la concientización por parte de la sociedad.

















________________________________________
Acerca de la Fundación Barceló:



Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.

barcelo.edu.ar

















Lunes, 5 de mayo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -