Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENFERMEDAD INTESTINAL CRÓNICA
1 de cada 100 personas es celíaca
La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente. Estudios preliminares en nuestro país indican que medio millón de argentinos, entre niños y adultos, son celíacos. Y nueve de cada diez de ellos aún desconoce su condición.El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
En palabras de la Lic. Norma Guezikaraian, Vicedirectora de la Licenciatura en Nutrición (Distancia) de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló, la celiaquíase define como “una intolerancia intestinal permanente al trigo, avena, cebada y centeno de la dieta, específicamente a la gliadina, y a otras proteínas relacionadas que producen lesión de la mucosa en personas genéticamente susceptibles”.

La Lic. Patricia Peppo, Coordinadora Adjunta de la Carrera de Nutrición de la Sede Santo Tomé, afirma que se desconoce la causa exacta de la enfermedad y explica que “el revestimiento del intestino está cubierto por vellosidades que ayudan a absorber los nutrientes. Cuando las personas con celiaquía consumen alimentos o usan productos que contienen gluten, su sistema inmunitario reacciona causando daño a estas vellosidades”.

Las personas más propensas apadecer la enfermedad, son aquellas que tienen familiares de primer grado de un caso confirmado con biopsia duodenal y que presentan una prevalencia media en torno al 12%. Los de segundo grado también tienen mayor grado de afectación que la población general. Personas con síndrome de Down, síndrome de Williams, síndrome de Turner y aquellas que padecen diabetes, artritis reumatoidea y tiroides también tienen más tendencia a la enfermedad.

Según las especialistas, la celiaquía presenta uno o más síntomas, que pueden variar significativamente de una persona a otra: diarrea por mala absorción, astenia o fatiga, pérdida de peso, dolor y distensión abdominal, entre otros.Sin embargo, algunos celiacos no presentan ningún síntoma por eso sugieren realizar chequeos regulares para detectar la enfermedad cuando los síntomas sean silenciosos. Si se realiza una dieta libre de gluten de por vida, los síntomas desaparecerán y las vellosidades en el revestimiento del intestino sanarán.

Dado que la causa exacta se desconoce, no hay forma conocida de evitar padecer celiaquía. Sin embargo, estar consciente de los factores de riesgo (como tener un familiar con este trastorno) puede aumentar las probabilidades de tener un diagnóstico precoz y un mejor tratamiento, al igual que una vida larga y saludable.

El tratamiento es básicamente nutricional. No consumir alimentos, bebidas ni medicamentos que contengan trigo, avena, cebada y centeno. Asimismo, es importante que las personas celíacas lean las etiquetas de los alimentos e identificar el logo que figura en alimentos que están libre de TACC y verificar las fuentes ocultas de estos granos en los medicamentos.La Lic. Peppo reafirma que “la dieta libre de gluten NO se debe iniciar antes de que le hagan el diagnóstico, ya que al hacerlo se afectarán las pruebas para detectar esta enfermedad”.

Considerando que esta enfermedad se puede manifestar en cualquier momento de la vida desde la lactancia hasta la adultez avanzada, la Facultad de Medicina de la Fundación Barcelóbusca promover la concientización por parte de la sociedad.

















________________________________________
Acerca de la Fundación Barceló:



Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.

barcelo.edu.ar

















Lunes, 5 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -