... |
|
SERVICIO INTERPROVINCIAL CON NUEVA MODALIDAD Chaco-Corrientes: defensoría judicializará el uso de tarjebus  Alegre sostiene que cobrar sólo con tarjetas es violatorio a las normas de defensas del consumidor. El defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre anticipó ayer que judicializará la decisión empresarial de comenzar a cobrar el pasaje de las unidades de transporte interprovincial entre Chaco y Corrientes mediante el sistema de tarjebus. “Consideramos que esto es violatorio a las normas de Defensa del Consumidor”, remarcó y al mismo tiempo anticipó que “estoy redactando las documentaciones para hacer las presentaciones correspondientes en el transcurso de la semana entrante. Concretamente voy a interponer un recurso de amparo ante el Juzgado Federal de Primera Instancia”, enfatizó. Insistió en el hecho de que “esto es absolutamente ilegal ya que los usuarios no pueden sentirse rehenes de un sistema como este. La ley nacional es clara en este aspecto al señalar que las empresas tienen que favorecer a los pasajeros el modo de cobranza”. Para argumentar sus dichos señaló que, “imagínese si pretendo viajar al Chaco en mi caso que no soy usuario frecuente del servicio. No lo puedo hacer. Tendré -en tal caso- que comprar indefectiblemente una tarjeta. Aún así no me garantiza el viaje ya que son dos las empresas que usan ‘plásticos’ diferentes”, resaltó. Dejó en claro por otra parte que “mi presentación será solo contra la línea de transporte Ticsa ya que es la única que tiene radicación en Corrientes”. En el caso de Ataco Norte sostuvo que “seguramente mi par del Chaco hará lo propio”. De acuerdo con la visión de Alegre las empresas del transporte interurbano de pasajeros deberían aplicar un “sistema mixto, que permita más allá de la tarjeta, poder cobrar también con dinero o moneda”. Como se sabe, esta situación llegó a esta instancia después que las dos empresas que cubren el transporte interprovincial Chaco - Corrientes decidieran que el cobro del pasaje lo harán únicamente mediante la tarjebus desde el pasado jueves 1º de mayo. Además, los pasajeros se vieron en la obligación de tener que adquirir dos tarjetas diferentes, ya que las empresas no unificaron el sistema.
Fiscalía Una medida judicial se dio del lado chaqueño a partir de la ejecución de este sistema de cobro. La Fiscalía de Investigaciones Administrativas resolvió “instar al Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, a que en el marco de las atribuciones conferidas por la Ley 4.190, artículo 8, instrumente todas las acciones que legalmente corresponden, incluso judiciales si fuera menester, para la concesión de una prórroga prudencial del sistema vigente para el uso del transporte público urbano e interurbano”.
Sábado, 3 de mayo de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|