Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VIOLENCIA DE GÉNERO
Protocolo de Actuación: “Es una herramienta necesaria para profesionalizar a la Policía”
Tras la media sanción al proyecto de Ley para crear el Protocolo de Actuación Policial en casos de Violencia de Género; como también otra iniciativa que determina pautas para el tratamiento mediático de casos de violencia de género, la referente de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) en Corrientes, Leticia Gauna, se refirió en el programa Sintonía Fina a los pasos a seguir en cuanto a protección para las víctimas. El proyecto será tratado ahora en la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes.
La Cámara de Diputados aprobó sobre tablas el proyecto de Ley que crea el Protocolo de Actuación Policial en casos de Violencia de Género. La iniciativa surgió del consenso entre los proyectos presentados por la senadora provincial Alejandra Seward y la diputada Sonia López.

El texto aprobado define a la violencia contra la mujer como “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.

En radio Continental, Gauna recordó que el proyecto original fue presentado en su momento por la exdiputada provincial Cecilia Gortari, con aprobación de ambas cámaras, aunque vetado luego por el Ejecutivo. “Celebramos que las legisladoras Sonia López y Alejandra Seward hayan tomado nuevamente la iniciativa, porque es una herramienta necesaria para profesionalizar a la Policía en atención a víctimas de la violencia, que es uno de los principales objetivos del Protocolo”, manifestó la coordinadora de MuMaLa.

Según indicó, el principal problema de la víctima es decidir hacer la denuncia -que requiere un proceso personal muy difícil- y encontrarse la mayoría de las veces con la indiferencia de la Policía. “No digo que todos los agentes de la Policía actúen de esa manera – aclaró-, pero en algunos casos son doblemente victimizadas en una institución del Estado que tiene que protegerte”.

La referente social especificó que el Protocolo establece “cómo debe tomarse la denuncia”: una vez que se toma la denuncia, la Policía debe dejar constancia de los hechos y entregar a la víctima una constancia de la denuncia; se debe dejar inclusive constancia de dónde fue el hecho, la fecha, el tipo de maltrato que se ejerció sobre la víctima, qué medios se utilizó, el estado de salud de la víctima, los hechos anteriores, y otra serie de elementos cuya constancia, a partir del protocolo, ya no va a depender de la voluntad de los agentes policiales.

“El Protocolo va ordenar el modo de actuar de la Policía y nos va a dar la posibilidad de generar una estadística oficial de este tipo de hechos, que es importante para poder actuar concretamente en consecuencia”, señaló Gauna, quien recordó también un proyecto del senador provincial Rubén Pruyas para establecer una línea directa telefónica para la recepción de denuncias por Violencia Familiar y la Creación de una Brigada Móvil para el auxilio a las Víctimas.

“Desde las organizaciones exigimos la reglamentación de leyes para que no queden en letra muerta. La línea 137 va a permitir contar con un equipo interdisciplinario para derivar los casos y la asistencia concreta”, sostuvo. Otro de los puntos que establece el Protocolo de Actuación es el plazo de elevación de las actuaciones, para que la Justicia pueda actuar cuanto antes.

En ese sentido, ante el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Guillermo Semhan, MuMaLa y otras organizaciones reclamaron celeridad en el tratamiento de los casos y evitar las dilaciones en el proceso de los casos, porque en el caso de Norma (Loreto) – ejemplificó Gauna- , todavía no se realiza la pericia psiquiátrica al agresor, cuyo pedido ya se planteó en diciembre de 2013. Advirtió que a la violencia física y sicológica, el perpetrador sigue manipulando impunemente los bienes patrimoniales de Norma, mientras ella y sus hijos están expuestos a una situación económica y social que no es la mejor.


Sábado, 3 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -