Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VIOLENCIA DE GÉNERO
Protocolo de Actuación: “Es una herramienta necesaria para profesionalizar a la Policía”
Tras la media sanción al proyecto de Ley para crear el Protocolo de Actuación Policial en casos de Violencia de Género; como también otra iniciativa que determina pautas para el tratamiento mediático de casos de violencia de género, la referente de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) en Corrientes, Leticia Gauna, se refirió en el programa Sintonía Fina a los pasos a seguir en cuanto a protección para las víctimas. El proyecto será tratado ahora en la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes.
La Cámara de Diputados aprobó sobre tablas el proyecto de Ley que crea el Protocolo de Actuación Policial en casos de Violencia de Género. La iniciativa surgió del consenso entre los proyectos presentados por la senadora provincial Alejandra Seward y la diputada Sonia López.

El texto aprobado define a la violencia contra la mujer como “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.

En radio Continental, Gauna recordó que el proyecto original fue presentado en su momento por la exdiputada provincial Cecilia Gortari, con aprobación de ambas cámaras, aunque vetado luego por el Ejecutivo. “Celebramos que las legisladoras Sonia López y Alejandra Seward hayan tomado nuevamente la iniciativa, porque es una herramienta necesaria para profesionalizar a la Policía en atención a víctimas de la violencia, que es uno de los principales objetivos del Protocolo”, manifestó la coordinadora de MuMaLa.

Según indicó, el principal problema de la víctima es decidir hacer la denuncia -que requiere un proceso personal muy difícil- y encontrarse la mayoría de las veces con la indiferencia de la Policía. “No digo que todos los agentes de la Policía actúen de esa manera – aclaró-, pero en algunos casos son doblemente victimizadas en una institución del Estado que tiene que protegerte”.

La referente social especificó que el Protocolo establece “cómo debe tomarse la denuncia”: una vez que se toma la denuncia, la Policía debe dejar constancia de los hechos y entregar a la víctima una constancia de la denuncia; se debe dejar inclusive constancia de dónde fue el hecho, la fecha, el tipo de maltrato que se ejerció sobre la víctima, qué medios se utilizó, el estado de salud de la víctima, los hechos anteriores, y otra serie de elementos cuya constancia, a partir del protocolo, ya no va a depender de la voluntad de los agentes policiales.

“El Protocolo va ordenar el modo de actuar de la Policía y nos va a dar la posibilidad de generar una estadística oficial de este tipo de hechos, que es importante para poder actuar concretamente en consecuencia”, señaló Gauna, quien recordó también un proyecto del senador provincial Rubén Pruyas para establecer una línea directa telefónica para la recepción de denuncias por Violencia Familiar y la Creación de una Brigada Móvil para el auxilio a las Víctimas.

“Desde las organizaciones exigimos la reglamentación de leyes para que no queden en letra muerta. La línea 137 va a permitir contar con un equipo interdisciplinario para derivar los casos y la asistencia concreta”, sostuvo. Otro de los puntos que establece el Protocolo de Actuación es el plazo de elevación de las actuaciones, para que la Justicia pueda actuar cuanto antes.

En ese sentido, ante el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Guillermo Semhan, MuMaLa y otras organizaciones reclamaron celeridad en el tratamiento de los casos y evitar las dilaciones en el proceso de los casos, porque en el caso de Norma (Loreto) – ejemplificó Gauna- , todavía no se realiza la pericia psiquiátrica al agresor, cuyo pedido ya se planteó en diciembre de 2013. Advirtió que a la violencia física y sicológica, el perpetrador sigue manipulando impunemente los bienes patrimoniales de Norma, mientras ella y sus hijos están expuestos a una situación económica y social que no es la mejor.


Sábado, 3 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -