Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Representantes de Pueblos Originarios participan en Programa de la UNNE
Las autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste reconocieron la participación de miembros de comunidades aborígenes en la Comisión Asesora del Programa de Pueblos Indígenas de la UNNE que se puso en marcha en 2011.
El Programa “Pueblos Indígenas” es el primero de este tipo implementado por una Universidad Pública Nacional y se basa, fundamentalmente en diferentes líneas de acción para que los aborígenes de las etnias Wichí, Qom y Moqoít logren ingresar, permanecer y egresar de cualquiera de las Carreras de Grado de la UNNE.
Se lanzó en el año 2011, y desde ese tiempo benefició a gran cantidad de estudiantes de esas comunidades que accedieron a la educación superior, y además afirmó el vínculo de la Universidad con los pueblos originarios que habitan gran parte de la región en la que está asentada la UNNE.

Para el funcionamiento óptimo del Programa, existe una Comisión Asesora que está integrada por los Secretarios de Asuntos Estudiantiles de cada unidad académica de la UNNE, así como por representantes de las comunidades indígenas.

Justamente,a través de la Resolución 1361/14 del 23 de abril último, firmada por el rector ingeniero Eduardo E. del Valle, y el Secretario general Académico, doctor Cristian Piris,se reconoció la participación que desde el ciclo académico 2011 al 2014 desempeñan en la Comisión Asesora del Programa de Pueblos Indígenas de la UNNE los miembros de tres pueblos originarios.

Se trata de Audencio Zamora, referente Wichí; Daniel Aguirre de la comunidad Qom; Carlos Barreto, también de la comunidad Qom; y Gustavo Casares, referente Moqoit.

Se destacó la colaboración de esos miembros aborígenes para lograr “organicidad y estabilidad” del programa y alcanzar los objetivos propuestos.

En la Resolución se estableció además las funciones que la Comisión Asesora desempeña en el marco del Programa de Pueblos Indígenas, entre las que se destaca la tarea de analizar las presentaciones de los aspirantes a becarios y recomendar la adjudicación de las becas integrales.



Además la Comisión Asesora plantear criterios para el examen de las problemáticas presentadas por los alumnos y las alumnas surgidas en el cursado de sus carreras, y participa como “tutores culturales” transmitiendo el sentido que para las comunidades tiene el ingreso de los jóvenes a la Universidad, y acompañando a los estudiantes en la organización de actividades de creación y recreación cultural.

La Comisión en la que participan los miembros de comunidades aborígenes tiene por función asesorar y ser parte de las actividades de difusión del Programa a través de la grabación de spots para medios de comunicación en las tres lenguas indígenas, definiendo contenidos y sugiriendo mejores formas de transmitir la información para promover el acceso de nuevos estudiantes de las comunidades a la Universidad.

EL PROGRAMA. El Programa “Pueblos Indígenas” es el primero de este tipo implementado por una Universidad Pública Nacional y se basa, fundamentalmente en diferentes líneas de acción para que los aborígenes de las etnias Wichí, Qom y Moqoít logren ingresar, permanecer y egresar de cualquiera de las Carreras de Grado de la UNNE.

Las cinco líneas de base del Programa son: Inclusión de alumnos aborígenes al aula universitaria; Diseño del profesorado de pedagogía para docentes indígenas de escuelas de nivel inicial, primario y secundario de la provincia del Chaco; Actualización y capacitación sobre pueblos indígenas para docentes, investigadores y estudiantes de la UNNE; Diseño y ejecución de Proyectos de Extensión en función de demandas de las comunidades y organizaciones de los pueblos indígenas de la región; y Promoción y consolidación de equipos de investigación intra e interinstitucionales sobre pueblos indígenas.

La UNNE brinda a los estudiantes indígenas una beca económica para solventar gastos, a la mayoría se le brinda albergue en residencias universitarias, cobertura de salud, alimentación, entre otros beneficios.

Además se les realiza un seguimiento personalizado para identificar las dificultades que enfrenten, así como para optimizar las condiciones que favorezcan su permanencia y futuro egreso en la Universidad.
Las autoridades de la UNNE destacan el buen desempeño que están demostrando los alumnos aborígenes que cursan carreras en la UNNE, y que existen muchos otros jóvenes de los pueblos Qom interesados en poder acceder a la universidad.


Martes, 29 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -