Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA NACIONAL
El PJ tomó nota del pedido de la Casa Rosada y ya evalúa reducir la oferta de candidatos
Cristina Kirchner marcó la cancha ayer durante la cadena nacional y puso su idea de reducir la oferta de candidatos como eje de la agenda que hoy tendría que debatir el Partido Justicialista durante el Congreso Nacional que se realizó en Parque Norte.
La experiencia adversa que cosechó esa estrategia en la Ciudad obliga al oficialismo a revisar sus pasos.

Está claro: son muchos. Los anotados para la carrera por la sucesión presidencial llegaron a sumar siete, tres de los cuales reportaban en el gabinete. En la Provincia, la cifra trepó hasta la media docena. A escasas semanas del límite para formalizar propuestas, algunos comienzan a bajarse o cambiar de objetivos, pero aun así parecen demasiados. Así lo entienden en la Casa Rosada.

El secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, fue el encargado de pasar en limpio el mensaje. Para quienes ayer no entendieron –o no quisieron entender– las palabras de la mandataria, el funcionario aclaró: "Los peronistas tenemos el dilema de que la Presidenta no puede volver a ser candidata y tenemos que asumir que hay que elegir la fórmula de las PASO lo más acotada posible".

"Será el voto de la sociedad el que decida quién es el compañero que tiene que seguir con el proyecto, que tiene que seguir con la lucha por los más humildes, y la lucha contra las corporaciones y los buitre", sostuvo Zannini.


El cónclave reunió a los congresales con la misión de ordenar ideas antes de que la campaña encienda motores. De allí el sentido de oportunidad en el planteo de la jefa de Estado. Al cierre del encuentro, el presidente del Consejo del PJ, Eduardo Fellner, y la mayoría de los dirigentes presentes respaldaron el pedido con el objetivo de evitar la dispersión electoral y "volver a ganar y a ser gobierno".

Los aspirantes a la Presidencia del Frente para la Victoria no pudieron escapar de las preguntas de la prensa al respecto. De manera previsible, concedieron la razón al requerimiento, pero ninguno se mostró dispuesto a dar un paso al costado. No era el momento, claro, pero resulta difícil no pensar que en los próximos días llegarán las novedades.

"Tener cinco precandidatos es un número excesivo, igual que 12 en Buenos Aires", dijo al arribar al predio Agustín Rossi. Desfavorecido en los sondeos, el ministro de Defensa aparece como uno de los posibles fusibles en la interna.

En tanto, su par de Transporte, Florencio Randazzo, expresó su "total acuerdo" con la bajada de línea de Cristina Kirchner y, apelando al mismo concepto que ayer usara ella, pidió a referentes del PF un "baño de humildad". El funcionario, quien rankea mejor en las encuestas, evitó especular sobre los destinatarios de la solicitud: "Al que le quepa el sayo que se lo ponga".

El candidato de esta fuerza política debe ser un hombre que tenga poca preocupación por las tapas de los diarios sino por seguir adelante con las políticas impulsadas por este gobierno", indicó. "Debe contarles a los argentinos cómo va a seguir generando empleo, si va a aplicar o no la Ley de Medios, si va a continuar o no con Fútbol para Todos, si vamos a seguir con empresas como Aerolíneas e YPF y los Ferrocarriles".

También esquivó definiciones el gobernador Daniel Scioli. A su entender, el pedido presidencial sobre "humildad" para los precandidatos kirchneristas fue "una reflexión general" y que no estuvo dirigido "a nadie en particular". Y añadió que en su caso personal sostiene que "cuanto más responsabilidad, más humildad y más apertura".

Otro que se pronunció al respecto fue el presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, quien se bajó de la carrera presidencial para competir en Provincia. Dijo que lo ideal sería buscar un candidato que sintetice el sentimiento de todo el partido. "Los melones se van a ir acomodando en el camino", vaticinó. Domínguez aspira a competir por la sucesión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires.

Frentes y folklore


Adrián Escandar


La presión para reducir el número de candidatos dominó las discusiones de la reunión pero no fue el único tema. Además de tomar nota ello, el encuentro sirvió para que el máximo órgano del PJ apruebe por unanimidad autorizar a los apoderados partidiarios, Jorge Landau y Eduardo de Pedro, la conformación del frente electoral por el cual el oficialismo va a presentar candidatos en las próximas elecciones.

"Siempre hemos sido frentistas, no tenemos miedo de compartir los ideales de Perón y Eva con los compañeros de otros partidos", enfatizó Fellner, y agregó: "Al peronismo no lo une el oportunismo ni el espanto", sino "el ideal y el corazón".

Además, se avaló un documento de fuerte apoyo de continuidad a las políticas de la presidente Cristina Kirchner y su antecesor, el fallecido Néstor Kirchner.

El congreso reunió a centenares de dirigentes de todas las latitudes del país. Incluso hubo quienes viajaron del exterior para el caso, por ejemplo el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, hoy parte de la misión diplomática en Roma. También estuvo Juan Carlos "Chueco" Mazzón, el máximo armador de las listas electorales del partido al que recientemente se le dio salida de la Casa Rosada. Ambos compartieron mesa con gobernadores.

No hubo sorpresas. Tampoco recelos. Los peronistas son expertos en cerrar filas puertas adentro cuando la coyuntura apremia. Está en su ADN. Las tradiciones, no obstante, se han ido modernizando: antes de los discursos, los parlantes emitían las estrofas de la marcha que hizo famosa Hugo del Carril, pero con variantes. Las versiones iban de la cumbia a la bossa nova.


Viernes, 8 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -