... |
|
CONTENCIÓN Y VIVIENDA Prometen un cinturón verde en Santa Catalina para la colonia de bolivianos  Si bien el proyecto sería a largo plazo, desde la comuna admiten que reubicarán a quienes se encuentran explotando terrenos fiscales. Tras los allanamientos, la Comuna llegó ayer al predio donde se estima que más de 100 inmigrantes llegados desde Bolivia serían explotados laboralmente. Según las fuentes consultadas, se analizan diversos proyectos ya que los extranjeros trabajan en tendaleros ubicados en tierras fiscales.
La Justicia Federal avanza con la causa denominada como trata y explotación laboral, la cual derivó en la detención de cuatro personas, presuntos explotadores en la jornada del miércoles pasado. Ayer la Comuna llegó al lugar para comenzar el plan de asistencia.
Desde hace más de 30 años las tierras están siendo ocupadas y usufructuadas por dos hermanos correntinos que las subalquilan a personas de origen boliviano, quienes las utilizan para la agricultura. Pocos son los datos que se pueden tener al respecto de los montos que deben pagar por el alquiler de los predios de cultivo, pero fue el intendente Fabián Ríos quien destacó que serían montos de alrededor de $2.000 por mes.
Consultado al respecto el director de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad, Diego Ayala, explicó que durante un encuentro mantenido en la jornada de ayer se les explicó a los trabajadores que no los iban a desalojar del predio, pero que los reubicarán ya que es ilegal el sitio donde se encuentran.
“La gente comprendió la situación y desde la Comuna nos comprometimos a darles todo el apoyo que necesiten para poder mejorar su calidad productiva como también sus condiciones de vida”, dijo el funcionario, quien admitió que las viviendas donde se encuentran los trabajadores son sumamente precarias y se encuentran dentro de la finca El Guairá donde trabajan.
Consultado sobre el proyecto que se piensa para los extranjeros bolivianos que por estos días habitan en El Guairá, admitió que el traslado sería al cinturón verde que se construirá en Santa Catalina. “El proyecto contempla una gran cantidad de hectáreas destinadas para productores, allí podrán seguir trabajando en las mismas condiciones”, explicó Ayala.
El Guairá está ubicado también dentro de los terrenos de Santa Catalina, al norte de donde la Municipalidad planea el megaproyecto habitacional. Según la información suministrada desde la Comuna, el objetivo será reacomodar los tendaleros y liberar así los terrenos usurpados desde 1980.
Las fuentes consultadas no pudieron precisar detalles al respecto y admitieron que del censo que se realice se desprenderá la información sobre la cantidad de viviendas que serán destinadas para el sector dentro del predio del megaproyecto Santa Catalina. Así es que de las 2.000 viviendas que se planean construir, habrá un sector destinado a los inmigrantes bolivianos.
Domingo, 27 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|