Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIN ACLARACIONES
El Indec corrigió los datos de 2013 y redujo en u$s1.000 millones el superávit comercial
El organismo de estadística modificó sin explicaciones las cifras de exportaciones en u$s1.366 millones y también de importaciones en u$s346 millones. El excedente se redujo a 8.004 millones de dólares. Drástica baja en el trimestre
Sin mediar aclaraciones sobre qué factores determinaron que se hiciera una corrección tan marcada del valor de las ventas de productos argentinos al resto del mundo, el Indec pareció responder a las críticas de estudios privados que habían alertado en las últimas semanas que en 2013 se había sobre estimado el monto de las exportaciones en más de 8.000 millones de dólares.

La diferencia había surgido entre el cotejo de las estadísticas informadas por el Indec y el monitoreo del comercio multilateral, con los principales socios comerciales, el cual usualmente arroja brechas de hasta 4 por ciento, pero ahora había superado el 10 por ciento.

De ahí surge que una parte de la drástica baja de las reservas del Banco Central en el último año se originó en el menor superávit comercial.

Primer trimestre

Y pese a la revisión de todas las estadísticas de 2013 a la baja, el resultado del primer trimestre no pudo evitar mostrar una drástica disminución del excedente de divisas que genera el intercambio de bienes en el último mes: pasó de 521 millones informado originalmente para marzo de 2013 a sólo 41 millones de dólares ahora.

El superávit del primer trimestre fue el menor desde 2001

Semejante merma, pese al incentivo que se buscó dar a los exportadores y el desaliento a los importadores con una devaluación competitiva en enero de más de 23%, las primeras declinaron 9% a u$s15.877 millones y las segundas sólo 1%, a 15.756 millones de dólares.

El trimestre cerró con un superávit de apenas 121 millones de dólares, muy poco en comparación con 1.499 millones de similar tramo del año anterior.

Fue el menor nivel desde los primeros meses de 2001 cuando la economía argentina comenzaba a acusar severas pérdidas de competitividad, luego de casi una década de estabilidad cambiaria y aumento de los costos en dólares de las empresas.

Algunos empresarios pensaron que con la devaluación de enero el equipo económico iba a comenzar una política de aliento a las exportaciones y desincentivos a las importaciones suntuarias y el turismo. Sin embargo eso no ocurrió pese a que la tasa de inflación saltó de un rango de 2 a 3 por ciento, y con ello se cerraron oportunidades comerciales.

Para peor el manejo discrecional en las autorizaciones de pago de importaciones complicó los programas de producción y con ello las posibilidades de hacer promesas de exportación, dada la alta dependencia de la producción nacional de insumos y partes de origen foráneo.


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -