PENA Felisa Miceli fue condenada a tres años de prisión y no irá a la cárcel  En el nuevo fallo, el tribunal bajó la pena de la ex ministra de Economía; deberá devolver los 100 mil pesos que habían sido encontrados en el baño de su despacho; además, quedó inhabilitada La ex ministra de Economía Felisa Miceli resultó favorecida por el Tribunal Oral Federal 1, que hoy bajó su pena y la condenó a tres años de prisión en suspenso, lo que significa que no irá a la cárcel. Además, quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos por seis años en la causa que la investigó por el hallazgo de una bolsa con 100 mil pesos y 31 mil dólares.
La ex funcionaria había sido condenada en diciembre de 2012 por el Tribunal Oral Federal 2 a cuatros años de prisión por "encubrimiento agravado de una maniobra irregular", pero luego la Cámara Federal pidió que se revisara la pena.
Finalmente, con el veredicto de hoy, Miceli no deberá ir a la cárcel, aunque el TOF N°1 ordenó el decomiso de los 100 mil pesos encontrados en el baño del su despacho en el ministerio de Hacienda.
Hoy, finalmente se concretó la última audiencia en la que el TOF N°1 dio su veredicto. Frente a los jueces, Miceli reconoció estar "arrepentida". Sería una tremenda injusticia que vaya presa, estoy arrepentida. Me da rabia", manifestó durante la audiencia y abundó: "Estoy arrepentida de llevar ese dinero , cometi un error. Nunca jamás voy a ocupar un cargo público, ya aprendi la lección. No es por miedo que no quiero ir a la cárcel, sino porque me da rabia, me da pena que sea tan injusto".
El fiscal ante el Tribunal Oral Federal 1 Juan Garcia Elorrio había pedido que se la condene a 3 años y 6 meses, mientras que la defensa de Miceli requirió un año de prisión en suspenso.
LA BOLSA CON DINERO
La ex ministra de Economía fue una de las primeras funcionarias de una administración kirchnerista en recibir condena por un delito vinculado a la corrupción. En este caso, una inspección de rutina de bomberos encontró el 5 de junio de 2007 en su despacho una bolsa con 100.000 pesos y 31.670 dólares en efectivo. La entonces funcionaria fue procesada y durante el juicio alegó que el dinero era producto de un préstamos para realizar una operación inmobiliaria, pero nunca pudo probarlo.
La Nación
Lunes, 6 de abril de 2015
|