Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD PÚBLICA
La gratuidad de las atenciones está garantizada en los hospitales de la provincia
Así coincidieron los directores de los Hospitales Cabeceras de Corrientes, al señalar que el sistema de salud se basa en la Ley de Arancelamiento Nº 3593. La misma establece que las personas no pudientes que no tengan cobertura de obra social serán eximidas del pago de aranceles, y que las obras sociales y entidades similares de cobertura de atención médica serán responsables del pago de los servicios que reciban los beneficiarios en los establecimientos del Ministerio de Salud Pública.
Los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia se rigen por la Ley de Arancelamiento Nº 3593 sancionada y promulgada el 22 de diciembre de 1980. La misma establece entre otros puntos que las personas no pudientes que no tengan cobertura de obra social o entidad similar serán eximidas del pago de aranceles. Asimismo, se explicita que las obras sociales y entidades similares de cobertura de atención médica serán responsables del pago de los servicios que reciban los beneficiarios.
Cabe mencionar que las recaudaciones que se obtienen como consecuencia del arancelamiento son destinadas a un fondo especial que es administrado en el hospital con los controles de auditoría correspondientes del Ministerio de Salud Pública. Estos fondos son destinados a adquirir y/o contratar bienes de consumo, servicios, bienes de capital o trabajos públicos o para estimular la actividad del personal del establecimiento de salud.
El 21 de abril ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto que tiene como objeto la derogación del arancelamiento en los servicios de salud pública. El mismo fue cuestionado por los directores de los hospitales cabeceras de la provincia, quienes explicaron entre otros puntos que la gratuidad en las atenciones para las personas que no tienen recursos, ni obra social o seguros está garantizada.

HOSPITAL PEDIÁTRICO
El director ejecutivo del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”, Alberto Braverman, se refirió a la propuesta de derogación del arancelamiento indicando que demuestra desconocimiento de cómo funciona el sistema. “Cuando la persona ingresa al hospital, se le hacen todos los estudios, y una vez que se termina todo, el paciente es detectado a través de los sistemas informáticos, si tiene o no relación con obras sociales, si tiene recursos propios, etc.”, agregó.
Continuó detallando que en el Hospital Pediátrico “se atienden alrededor de 160 mil pacientes por año. De los cuales el 80 por ciento no tienen recursos propios, ni tienen cobertura social. La salud es gratuita, y se trabaja con el recupero de las obras sociales”.
“El pago es voluntario en el caso que el paciente lo pueda hacer, lo que no es voluntario es que la obra social o los seguros y hay millones de estas compañías que descargan en el hospital todos los accidentes de tránsito, laborales, de todo tipo, justamente para no tener que pagar. Entonces sería absolutamente injusto que el hospital no pueda recuperar ese dinero”, puntualizó.

HOSPITAL ESCUELA
El director asociado del Hospital Escuela “José Francisco de San Martin”, Alfredo Revidatti, explicó que se basan en la Ley de Arancelamiento que divide a las personas en tres grupos, la categoría uno que incluye a las personas que no tiene obra social y que se trabaja con la asistente social. La segunda categoría es la persona que tiene obra social, y la tercera incluye al paciente económicamente sustentable.
“El servicio que paga el paciente que puede abonar, sirve para que haya recursos para atender al que no tiene”, indicó. Además puntualizó que realizan seis mil atenciones por mes aproximadamente; de las cuales el 20% se realizan a través de obras sociales, el 80% restante corresponde a personas sin cobertura.
Asimismo explicó que hay un alto porcentaje de gente que ingresa por accidentes, algunos con obra social, otros con seguros o ART, “estos nos cuesta mucho cobrar y las obras sociales muchas pagan y otras por ser hospital sacan un porcentaje y pagan menos, en eso estamos en minoría, hay algunas a las que tenemos que reclamar y otras que no pagan nada directamente”.

HOSPITAL LLANO
Por su parte, la directora ejecutiva del Hospital Ángela Iglesia de Llano, Silvia Bonasies especificó que la atención es gratuita, y que en los casos de pacientes que tienen cobertura social se trabaja exclusivamente con el recupero mensual de las mismas, aclarando que estos pacientes no abonan nada en el hospital.
Además indicó que en los casos en que los pacientes de bajos recursos deben ser trasladados para hacerse estudios específicos, el nosocomio se hace cargo de todo lo que se requiera. Y puntualizó que el 40 por ciento de los pacientes que se atienden en el Llano tienen obra social.




Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -