Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA
Emilio Rotela: Un gobierno Populista carente de visión y alejado de la realidad Argentina
El usodemagógico de Nacional y Popular que este gobierno ha hecho de estas dos palabras, ha sido en esta década su principal caballito de batalla. Pero cuando el interés de sus gobernantes solo se limita al poder de sus apetencias económicas propias, estas se transforman en lo que actualmente son Nacionalismo solo para sus negocios propios y Populista solo para sus seguidores ávidos de unas migajas de esas riquezas.
Desde la visión del ciudadano común o del hombre que todas las mañanas se levanta a trabajar en busca del sustento de su familia dignamente, esto es una afrenta a su inteligencia y al esfuerzo cotidiano. Y si en algo este gobierno en esta década ha ganado ha sido en esta parte, la división de todo un país. Un país que trabaja y se esfuerza dignamente y el otro sustentando en un gobierno que por medio de dadivas y subsidios los ha obligado a doblegarse a ellos ante la necesidad de supervivencia.
Este gobierno ha estado de espalda al país desde siempre, donde la razón sin razón solo es y les pertenece a ellos, en este caso a ella ya que es quien según sus tiempos cíclicos hace y deshace a su antojo. Nadie puede opinar ni proponer, aunque sea el más encumbrado en esa especialidad, ya que para ello surgen diariamentede sus filas algún iluminado en tal o cual materia.
El desafío para el gobierno venidero será la reconstrucción primaria de la dignidad de los argentinos, la responsabilidad de revalorizar prioridades en una sociedad devastada por un populismo nefasto carente de principios.
En la Argentina futura se deberá tomar en serio la mil veces nombrada “políticas de estado”, a través de las responsabilidades que le atañan a cada uno desde su lugar de trabajo, desde el presidente hasta el más humilde trabajador. No hay fórmulas mágicas, debemos dejar las oratorias demagógicas y comenzar a hacer y después hablar.
Desde las bases y las organizaciones que integran los trabajadores hace ya más de dos años y atraves de 21 puntos, se señalaban las prioridades cuasi constitucionales que el gobierno nacional debía asumir cambios y responsabilidades.Veinti un puntos que no son caprichosos sino que conforman la vida y el cotidiano vivir de cada argentino, entre alguno de estos quiero remarcar algunos y otro dejarlos para una próxima entrevista, a saber:
Política Internacional: elaborar una estrategia de defensa regional, orientada a proteger la soberanía continental y nuestros recursos naturales; desarrollar industrias estratégicas y de innovación tecnológica que permitan una verdadera autodeterminación del continente.

Defensa Nacional, rescatar a nuestras Fuerzas Armadas de su estado operacional cuasi—vegetativo. Debemos dar vida nuevamente a la industria nacional de defensa, incorporando los últimos avances tecnológicos, prescindiendo en este camino de la intervención y/o dependencia de cualquier potencia. Clave de defensa suramericana de nuestros recursos naturales, integridad territorial y custodia de su soberanía plena.

Política Industrial: Debemos decididamente fomentar el desarrollo de nuestras industrias estratégicas, vedadas hasta el momento por las apetencias de las redes financieras globales. Es imperativo impulsar un cambio estructural de nuestra matriz productiva —fuertemente primarizada y extranjerizada— que nos permita dar un salto de meros “ensambladores” a verdaderos fabricantes, sin depender innecesariamente de la importación.

Política Energética: Todas las organizaciones del quehacer nacional deben ser solidarias e interactuar para que la implementación de una nueva matriz energética no esté sujeta a cuestiones mediáticas y políticas cortoplacista. Se requieren medidas urgentes para la recuperación de reservas en yacimientos maduros, reacondicionando instalaciones para optimizar su valor.

Protección del Medio Ambiente: Es necesario que se institucionalicen programas y centros de investigación y monitoreo del uso y conservación de los recursos naturales. Fortalecimiento del sistema de observaciones meteorológicas, no solo para prevención sino para determinar la mejor localización de actividades de producción.

Transporte : Resulta impostergable la creación de un Plan Maestro de Transporte, basado en un sistema multimodal estratégico —con visión sistémica— donde se combinen una red de áreas ferroviarias, marítimas, aeronáuticas, fluviales y terrestres utilizando los mecanismos más modernos de complementación y aprovechamiento de las ventajas relativas de cada uno de los medios involucrados.

Sistema Financiero: La política crediticia debe estar orientada y regulada por el Estado y no por el Mercado. Asimismo, se garantizara el acceso de todos los habitantes al crédito resguardando sus derechos como usuarios, otorgando una cuenta gratuita para todos y caja de ahorro para los menores de edad.

Estadísticas: será imprescindible contar con un INDEC donde los criterios de medición sean serios, precisos y confiables.

Distribución de la riqueza: Reformar progresivamente el sistema tributario, es una importante herramienta para propender a la justicia Social, tender a una mayor racionalidad y equidad en la carga tributaria y revertir los niveles de desigualdad existentes en nuestra sociedad.

Coparticipación Federal: Es obligación del poder central garantizar la unidad y cohesión nacional, logrando que las provincias obtengan los recursos necesarios para cumplir con sus atribuciones constitucionales. El debate debe centralizarse en: a) como se conforma la masa coparticipable, y b) como se estructura el gasto en las administraciones provinciales.

Me queda entonces para otra oportunidad el tratamiento de los siguientes puntos: Comercio exterior e interior, Combate a la pobreza e indigencia, Seguridad, Justicia, Vivienda, Libertad de Expresión, Seguridad Social, Salud, Educación, Cultura.

Si vemos desde estos puntos el cambio y compromiso de nuestros próximos gobernantes, puede ser que nos encaminemos a una política de estado justa y equitativa para todos, y nos convenzamos que el falso nacionalismo es el poder de pocos y el populismo la miseria de muchos, finalizó Rotela.



Lunes, 16 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -