Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MAPA POLÍTICO
¿Cristina Kirchner candidata a diputada?
Con la mayor reserva y desde lo más alto del poder, crecen los rumores de que la Presidente encabezará la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires.
Cristina Kirchner está logrando imponer en la campaña una idea que no se corrobora en las encuestas: que es la dueña y señora del destino de las elecciones presidenciales. Que según sus movimientos ganará un candidato u otro.

El paroxismo de esta tesis es la idea de que si todos los opositores no se unieran en una única oferta electoral el kirchnerismo podría ganar en primera vuelta, pese a que no hay una solo sondeo de opinión independiente que le otorgue hoy a cualquier de los varios postulantes K la posibilidad de semejante proeza. O lo contrario: que si todo el peronismo se juntara seria imbatible, lo cual constituye una herejía para el credo kirchnerista y un absurdo de la realidad porque debiera necesariamente incluir a Massa. Todo muy entretenido, pero demasiado teórico y más cercano a dibujos en mesas de arena que a la realidad del voto.

Sin embargo, en las últimas horas comenzó a circular en lo más alto del poder y en la máxima reserva, una movida en la que la Presidente podría influir decisivamente en las elecciones: que encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa, en una rápida lectura, solucionaría, a priori, uno de las mayores necesidades que aquejaría a Cristina: contar con fueros parlamentarios que le permitan evitar las previsibles investigaciones judiciales que siempre tienen lugar cuando se terminan los mandatos.

Pero, por otro lado, significaría un cambio sustancial en el mapa electoral: un Presidente-candidato siempre ocupará la centralidad de la campaña. La cuestión a resolver, claro está, es el resultado.

Si el Presidente-candidato es Ricardo Lagos, quien dejó el poder en Chile con niveles cercanos a los 70% de aprobación, para el candidato a Presidente –Scioli o Randazzo en este caso- la invasión es una bendición. Pero ese, precisamente, no parece ser el caso de Cristina en este momento, mas allá de que los sondeos privados de las campañas del PRO y el FR le otorguen una imagen positiva superior al 40% (para que se entienda: son las encuestas las que trabajan las campañas y nunca se dan a conocer).

El tercer elemento es que la presentación electoral de la Presidente encajaría en el rompecabezas que repiten como una letanía varios quejosos caciques provinciales peronistas (en privado): que el plan original de los K es dejar ganar a Macri, convertir a Cristina en la jefa de la oposición, volver loco al nuevo gobierno e intentar volver al poder formal lo antes posible. Impecable en los papeles, pero después hay que verlo en la realidad. Y por otro lado, ¿respetará el peronismo a una líder que lo llevo a la derrota? Imposible de predecir.

Para Macri y/o Massa –para la altura de las PASO y del primer turno electoral se supone que la carrera por el liderazgo opositor, que hoy va ganando el primero, ya estaría resuelta- implicaría un sinceramiento de la elección que se convertiría tanto en un plebiscito sobre el pasado y la década ganada como en el futuro y la nominación de nuevo Presidente. Aquellas mismas encuestas privadas le otorgarían a una lista estelarizada por la mandataria un rocoso apoyo que podría llegar al 30% de las voluntades. El problema es que al ser rocoso no tiene posibilidades de aumentar. Es techo. Y deja al "otro" nada menos que el 70%.

¿Y Scioli? Su campaña, lo reconocen los más fieles seguidores del gobernador, es la que sufre la mayor incertidumbre. El fantasma de repetir con el propio Scioli la experiencia Marangoni de que una lista naranja no pueda competir los atormenta tanto como todos los gestos presidenciales en favor de Florencio Randazzo. Sin embargo, y pese a los rumores que dicen todo lo contrario, todavía pasan cosas entre Scioli y el kirchnerismo.

Dicen que el líder ha marcado un línea: si lo dejan competir en las PASO contra Randazzo o quien corresponda, se queda para dar la pelea "desde adentro" y hasta el final. ¿Sería de esto que hablaban el viernes por la tarde, en una mesa apartada del café de la confitería de la estación de servicio de Tagle y Libertador, Wado de Pedro y Alberto Pérez?

Hay otro escenario: ¿y si no lo habilitan para participar de las PASO del FPV? Aquellos más sciolistas que Scioli se pasaron toda la semana explicando en privado que había un plan para que el gobernador sea candidato por fuera del Frente para la Victoria, sin aclarar con que esta estructura, invitando a Massa a la jugada; aunque claro sin explicar en qué lugar. En el massismo dicen que no están cerrados a nada, pero que se trataría de una interna dentro del FR entre Scioli y Massa como candidatos a Presidente y no como plantea Duhalde con el ex intendente de Tigre como gobernador.

Total, para eso siempre habrá tiempo, especulan. Un detalle más: para resguardar las formas es posible que le sugieran a Scioli renunciar a la gobernación en caso de irse. Para que haga más ruido y sea más creíble. En materias de vices, el de Scioli podría ser el peronista José Manuel De la Sota. Pero De la Sota todavía no contesto. En realidad no decidió todavía si su destino estará atado a la Nación o a una reelección provincial. El de Massa, Lavagna.

El que no contestó que "no", para asombro de propios y extraños, fue el santafecino Antonio Bonfatti cuando lo sondearon como posible vicepresidente de Randazzo. Respondió que necesitaba tiempo y analizar cómo quedaría el mapa electoral santafecino.

Un mapa que ya se ha ganado su propia importancia cuando se escriba la historia de la elección presidencial 2015. Si María Eugenia Bielsa hubiese aceptado encabezar la patriada peronista en la provincia, Carlos Reutemann hubiera tenido que cumplir su promesa de acompañarla como candidato a senador nacional.

Pero también la historia está llena de coincidencias y casualidades: mientras esto sucedía, Gabriela Michetti decidía competir por la Ciudad de Buenos Aires.

Fin del cuento: Reutemann quedó libre para ocupar el lugar que quedaba libre. La candidatura a vicepresidente de nada menos que Mauricio Macri. Para sorpresa de Duran Barba.


Domingo, 15 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -