Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA
El fallo de Griesa cerraría las puertas al plan de Kicillof de emitir deuda
El juez dijo que cualquier entidad que "participe" en el proceso de pago de los bonos o quiera asistir al país podría caer en desacato. Temor en los bancos que iban a colocarle el bono a Economía. Creen que frena cualquier aspiración de conseguir financiamiento
Causó sorpresa en los bancos y en el mundo inversor la decisión del juez Griesa de ir marcha atrás con sus propias sentencias y bloquear los pagos de deuda que se cursaban vía el Citibank. Más aún porque todos saben que la entidad estadounidense no es participante en la cadena de pagos de la deuda, sino un mero "custodio" de esos títulos que se pagan a sus clientes.

Lo que dejó claro Griesa es que irá tras cualquier banco o inversor que participe directa o indirectamente en una transacción financiera de la Argentina. Los fondos buitre, que festejaron la decisión de Griesa, no se cansan en remarcar que el juez hizo hincapié en la palabra "participantes". "Informó al mundo que el tribunal tendrá una visión amplia del término 'participantes', y por lo tanto cualquier tercero que pueda tratar de ayudar a la Argentina podrá caer en desacato", se ufanan.

Lo cierto es que el mensaje de Griesa deja pocas chances paras las aspiraciones de conseguir fondos en el mercado hasta que no se "solucione" el default con NML y el resto de los holdouts. Si bien en el Ministerio de Economía niegan que hayan pedido que el Deutsche y JPMorgan trabajen en un emisión de bonos para el país, lo cierto es que sí ocurrió y que el fracaso de esa operación aún hoy se sigue discutiendo.

Estos bancos estaban en las sombras buscando dólares para el Gobierno, más precisamente 2.000 millones de dólares. La estrategia, según supo Infobae, era la de "comprar" esos bonos que iba a emitir el Gobierno y ellos revenderlos en el mercado para que no sea una emisión directa de un país que está en desacato con la Corte Suprema de EEUU. El JPMorgan tiene experiencia en operar de esta manera: actuó como comprador de los bonos que Repsol recibió del Gobierno por la expropiación de YPF, y los vendió en el mercado secundario haciendo una ganancia interesante.

La otra entidad, el Deutsche, es conocido en el mercado como un banco que "toma riesgos". Además de tener su comité de decisión en Europa, lejos de Griesa, no tenía problemas en trabajar para un deal de la Argentina a pesar de los riesgos legales que eso traía.

Lo cierto es que, según supo este medio, hay revuelo en el JPMorgan y en el Deutsche por cómo se filtró la información que -primero- publicó la agencia Bloomberg y luego determinó el pedido de información de Griesa a esos bancos. El juez al enterarse de que estas dos entidades estaban "participando" de una emisión argentina, las obligó a desistir.

Se cree incluso que despúes de ese incidente entre Griesa y esos dos bancos, hay pase de facturas en el JPMorgan y en el Deutsche y podrían rodar cabezas por el fracaso de la operación (y exponerse como lo hicieron a Griesa). La emisión fue fogoneada por los argentinos que trabajan en el Morgan, quienes le llevaron la idea al CEO, quien compró, y ahora estalló un escándalo en la entidad.

"Es raro que se hayan metido en un deal con la Argentina. Pocos bancos hubieran aceptado trabajar para la Argentina, que está en desacato, sabiendo que Griesa puede ir a buscarlos. Sólo por el riesgo de hacer eso, los bancos desisten de trabajar con la Argentina", explicó un portfolio manager de un fondo importante de la costa oeste de EEUU.

La resolución de Griesa de este jueves, sumando al Citi como "participante" en el esquema argentino de tratar de evadir el fallo, no deja margen para que otro "participante" del mercado actúe como nexo entre los inversores y Kicillof.

A partir de ahora, según la visión de Griesa de esta historia, "cualquier participante en el proceso de pago es cualquier entidad que participa con el país o asiste a la República". Esto aleja casi completamente la idea de Axel Kicillof de conseguir financiamiento vía Europa para repagar el vencimiento del Boden 15.

La emisión del Bonar 24 ahora quedará mucho más comprometida, y de difícil realización. Sabe Economía que es imposible emitir bonos en el exterior sin contar con los bancos (el fracaso de diciembre del 2014 les enseño).


Viernes, 13 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -