Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIODÍA DE ESTE MIÉRCOLES
Capital: perturbación en el sistema de TRANSNEA perjudica a 45 mil usuarios
Una avería en la estación transformadora Corrientes Centro también impactó en la estación Sarmiento dejando sin servicio al 50 por ciento de la ciudad de Corrientes. El personal de DPEC continúa trabajando en la reposición del servicio, que se interrumpió alrededor de las 11


Una nueva falla en el sistema interconectado nacional registrado en dos estaciones transformadoras operadas y mantenidas por TRANSNEA S.A., provocó la interrupción en el suministro de energía eléctrica afectando a unos 45 mil usuarios de la ciudad de Corrientes. El inconveniente se registró alrededor de las 11 de este miércoles 4 de marzo.

El personal técnico y operarios de las distintas áreas de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) trabajan en la reposición del abastecimiento.
“Se produjo la salida de servicio de dos estaciones transformadoras de 132 mil volteos en el área Capital, instalaciones que son atendidas por la empresa TRANSNEA S.A.”, informó el subinterventor de Explotación de la DPEC.

“Una es la Estación Transformadora Corrientes Centro, ubicada en Avenida Costanera General San Martín y Edison. La otra dañada es la Estación Transformadora Sarmiento, en Teniente Ibañez y Mendoza, que también por falla del sistema interconectado nacional salió de servicio en la tarde del martes”, recordó.
“Se registró una explosión en la central Costanera, afectando al 50 por ciento de los usuarios de la ciudad de Corrientes, que se vieron afectados por la pérdida del servicio”, agregó.

EVENTO
La falla y explosión en la Estación Transformadora Corrientes Centro se registró a las 11 de este miércoles, como consecuencia de una avería en sus instalaciones y provocando la salida de servicio de la barra de 13.2 kV afectando a todo el microcentro y centro de la Capital.

En simultáneo con esta interrupción, la perturbación provocó que también quede fuera de servicio la Estación Transformadora Sarmiento, afectada también por otra falla en el sistema interconectado nacional operado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Luego de las verificaciones por parte de TRANSNEA SA en las Estaciones transformadoras Corrientes y Sarmiento, se inició muy paulatinamente la reposición del servicio hacia las 11.50. Concluyendo en forma total para las 13. Hasta el momento la empresa no informado oficialmente la causa de tal interrupción.

ÁREA AFECTADA
“Las dos estaciones transformadoras dañadas alimentan de energía a varios centros de distribución desde donde salen muchas líneas y distribuidores que son los que recorren los transformadores barriales que tiene la Dpec”, dijo Parisi.

“El inconveniente impactó en gran parte de la ciudad. Debido a este evento hemos perdido la distribución en el centro, en el barrio Yapeyú, Pujol, parte del Bañado Norte. También se vio afectado el Centro de Distribución Hipódromo”, describió.
REPOSICIÓN

“La reposición del servicio afectado llevará un tiempo considerable. La tarea es ardua, grande, conlleva una demora en la atención de los reclamos comunes que veníamos atendiendo antes de la falla”, aclaró.
“A nuestros usuarios les avisamos y esperamos que sepan entender.

En este caso es como si le hubiesen cortado la luz a la DPEC, por parte de TRANSNEA. El personal de esta empresa, por reglamento, tiene que esperar un determinado tiempo para poder evaluar la avería o los daños. Posterior a eso se gestiona la autorización ante CAMMESA para poder energizar”, explicó.

“Luego, comenzamos las tareas dentro de la propia infraestructura de la Dpec. Reponer las líneas es mucho que nada más que apretar un botoncito, más allá de la tecnología que tenemos aplicada y tenemos telecomando, o sea comando a distancia, pero hay que atender cada línea y evaluar una vez que reponemos si no se han producido daños por la reposición”, detalló.

Además el personal de la DPEC continúa trabajando para reponer el servicio a los usuarios afectados por la falla en el sistema de CAMMESA el día martes pasado. Se juntaron varios inconvenientes, la salida de servicio de la estación Sarmiento el martes a la tarde, por la noche la tormenta con lluvias y hoy esta avería que hizo perder dos estaciones transformadoras grandes”, manifestó Parisi.
CAUSA

“Evidentemente se produjo el daño de algún elemento electromecánico, supongo que de algún interruptor. No tenemos la información oficial de parte de la empresa”, señaló.
“Una vez producido el evento tuvimos que esperar más de veinte minutos que se hagan presente en el lugar personal de TRANSNEA para que constante, verifiquen y se empiece a reponer el servicio, acción que iniciamos inmediatamente pudimos”, comentó.
“Entiendo que este evento no se debió a un problema de alta demanda, por el horario en que se origina. Es por falla de algún material, y por ello se produjo este inconveniente”, analizó el subinterventor.
*** ** ***
VIDEOCONFERENCIA
Jornada de Capacitación Chikunguña
Hoy en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, profesionales de Corrientes participaron de la videoconferencia sobre “Chikunguña: Manejo clínico, formas atípicas y severas”. La misma fue transmitida vía web para que los hospitales del interior puedan seguir la videoconferencia desde sus localidades.

A sala llena, el Hospital Pediátrico abrió sus puertas, para que distintos profesionales de la provincia participaran de la videoconferencia sobre Chikunguña trasmitida por el sistema de teleconferencia CiberSalud y retrasmitida vía web. Participó de la misma la subdirectora de Zoonosis y Control de Vectores de la Provincia Claudia Benítez Sosa.
De la Jornada participaron personal del área de Zoonosis, y médicos de hospitales y centros de salud de la Capital correntina, para actualizar conocimientos acerca de la enfermedad, que ya está presente en países limítrofes y en cualquier momento puede llegar a la Argentina.
El objetivo de esta Jornada de Capacitación es transmitir experiencias en el manejo clínico de los casos agudos típicos, las formas atípicas y graves, así como los casos crónicos, entre médicos clínicos con experiencia acumulada en las epidemias de chikunguña en República Dominicana, El Salvador y Colombia, con los equipos de salud de las redes de atención de salud de Argentina.

SOBRE LA ENFERMEDAD
Desde diciembre del 2013 circula en la región de las Américas el virus chikunguña, que produce fiebre intensa, dolores de las articulaciones y erupciones generalizadas, entre otros síntomas comunes a las virosis. El mecanismo de transmisión es a través de la picadura del mosquito Aedes, el mismo que trasmite el dengue.

Hasta enero del 2015, la epidemia causada por el nuevo virus chikunguña ha afectada a la mayoría de los países de la región, desde Estados Unidos hasta Paraguay, habiendo cursado ya su ciclo epidémico en el Caribe (donde comenzó), y con alta circulación en Centroamérica y en Sudamérica en países como Venezuela, Colombia y Brasil. Según el reporte de la OPS, se han notificado más de un millón de casos y cerca de 170 defunciones, aunque evidenciando el reporte un gran subregistro de casos. Se espera que durante el 2015, la epidemia alcance su mayor trasmisión en países sudamericanos con tasas de ataque, que según reportes en la región pueden ser mayores del 30% (OPS/OMS).

Aunque en la mayoría de los casos, las personas afectadas por el chikunguña se recuperan al cabo de unos días, pueden presentarse formas atípicas, graves y que ponen en riesgo la vida de las personas, especialmente cuando se trata de los grupos de riesgo que están definidos en los recién nacidos, niños menores de un año, las embarazadas, los ancianos y las personas con alguna enfermedad crónica.

En vista que Argentina aún no ha registrado transmisión local del chikunguña, y como parte del proceso de preparación para un potencial brote de la enfermedad en el país, el Ministerio de Salud de la Nación, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, está organizando una reunión con profesionales clínicos que ya han acumulado una experiencia en el manejo de los casos y de las formas atípicas y severas, así como de los casos crónicos, con la finalidad de compartir estas experiencias con los equipos de salud de Argentina.

PROGRAMA REDES
Mañana inician capacitaciones para equipos de salud
Desde las 8.30 en el Club de Regatas Corrientes se realizará una capacitación sobre empadronamiento, clasificación, seguimiento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y confección de historias clínicas.

La misma está destinada a agentes sanitarios, enfermeros, médicos y administrativos de centros de atención primaria. Con esta capacitación se da inicio a la segunda etapa de implementación del Programa Redes en la provincia.

En el marco del Programa Redes que lleva adelante la cartera sanitaria provincial mañana desde las 8.30 en el en el Club de Regatas Corrientes se capacitará a equipos de salud de los centros de atención primaria. Esta segunda etapa del programa comprende a agentes sanitarios, enfermeros, médicos y administrativos de Capital, San Luis, Itá Ibaté, Caá Catí, Itatí, Ramada Paso, San Cosme, Paso de la Patria y Riachuelo.

Este encuentro tiene como objetivo capacitar a los equipos de salud para empadronamiento, clasificación y seguimiento de Enfermedades Crónicas
No Transmisibles. Además de confección de historias clínicas únicas de cada paciente y operatorio de medicamentos.

Cabe mencionar que el año pasado se realizó la primera etapa cumpliendo con los objetivos trazados, comprendiendo a Capital, Goya, Paso de los Libres y Mercedes. En estas localidades ya se trabaja de manera efectiva con el programa.

Las capacitaciones continuarán la próxima semana en Mburucuyá y posteriormente en Saladas. Luego de capacitar en las distintas zonas, desde el Programa extienden las actividades visitando los distintos centros de salud para acompañar la implementación de estas actividades.
PROGRAMA REDES

El Programa tiene como fin fortalecer la estrategia de atención primaria de la salud. Para ello, toma básicamente dos indicadores fundamentales que son la Diabetes y la Hipertensión. Se desarrollan principalmente tres líneas de acción; el fortalecimiento de redes de salud, la provisión de medicamentos, y trabajar fuertemente en la capacitación de los recursos humanos.


Miércoles, 4 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -