Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARQUE INDUSTRIAL DE SANTA ROSA
Fuerte decisión del Gobierno para avanzar en el proceso de radicación de industrias en la provincia
Ubicado en la localidad homónima, sobre la Ruta Nacional N° 118, el Parque Foresto Industrial de Santa Rosa es el primero en su género en el país, y el pionero que abre el camino hacia la industrialización en la provincia. El acto inaugural se llevará a cabo este viernes 6 de marzo a las 11 y estará encabezado por el Gobernador Ricardo Colombi


En conferencia de prensa, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, adelantó detalles referidos a este hito que marca un antes y un después para la historia del sector de la producción y la economía local.

Al diálogo con la prensa local asistieron también el subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez; y el director de Parques Industriales, Francisco Torres Cayman.

Osella y las claves del Desarrollo Industrial

Con más de 13.500 metros cuadrados de estacionamiento, el parque cuenta con 7 kilómetros de línea de alta tensión directa para una mayor y mejor energía; 3.500 metros cúbicos de agua potable apta, tanto para el consumo humano como para la prevención contra el fuego y otras utilidades; 4.000 metros de tendido eléctrico de iluminación en toda su extensión y 15 mil metros cuadrados de pavimento de hormigón en los accesos y calles de interconexión interna.

Por su parte, se ha integrado en respuesta a las necesidades un sector de servicios aptos para las actividades que allí se realicen, dadas las características de un Parque Industrial de esta naturaleza, a lo que se suman balanzas, casillas de seguridad, e infraestructura destinada a la administración.

El Parque Industrial de Santa Rosa, que marca el comienzo de la industrialización en origen de la madera en la provincia, a pocos días de su inauguración ya cuenta con una empresa instalada, otra de capitales chaqueños a instalarse el día de la inauguración y 12 solicitudes de espacio para instalación futura, marcando la tendencia de una fuerte demanda para la radicación de industrias en el contexto de las 35 hectáreas ya habilitadas, de las 80 hectáreas que tiene en total el parque.

El ministro Osella puso de relieve que esto se hizo posible gracias a decisiones clave del Poder Ejecutivo correntino en el sentido de avanzar fuertemente en el proceso de industrialización, por un lado la voluntad de radicar parques industriales como el de Santa Rosa (foresto industria) y Mercedes (arroz); y por el otro, la creación del Ministerio de Industria, con el objetivo básico de promover la transformación de la materia prima de la provincia e industrializarla, otorgándole así valor agregado a los productos.

De esta manera, en materia forestal, se van a potenciar las más de 500 mil hectáreas forestadas en la provincia, a lo que se suma la producción proveniente de provincias vecinas como Misiones y Entre Ríos. “El objetivo es que la materia prima de Corrientes deje de salir de la provincia y que en un futuro no muy lejano empiecen a entrar los rollizos de las provincias de Misiones y Entre Ríos”.

“Todo esto es posible en una provincia que puede invertir en este tipo de obras porque tiene solvencia fiscal, porque la Provincia de Corrientes no está endeudada, porque hay una buena recaudación y porque se administran bien los recursos. También porque hay una entidad financiera con la solidez necesaria como el Banco de Corrientes, que trabaja con el sector privado y que va a permitir en el futuro un mayor desarrollo de la industria. Y porque estamos ofreciendo, como un beneficio que otorga la Provincia de Corrientes, lo que se llama la estabilidad fiscal para las empresas que vienen a hacer inversiones en la provincia. Esa estabilidad fiscal permite, entre otras cosas, que la tasa 0 que tiene hoy Ingresos Brutos del sector industrial, se pueda mantener durante los próximos 10 años a partir de la inversión de las empresas. En esto se fijan las empresas cuando van a decidir una inversión”, fundamentó el titular de la cartera de Industria provincial.

CARACTERÍSTICAS DEL PARQUE INDUSTRIAL EN SANTA ROSA

El Parque Foresto Industrial de Santa Rosa es el primero en su tipo en todo el país. Se trata de un proyecto promovido y concretado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, cuya puesta en funcionamiento, la semana próxima, va a producir con el correr del tiempo, un gran impacto económico favorable para toda la zona de influencia.

Está ubicado a 6 km de la localidad de Santa Rosa sobre Ruta Nacional 118 y posee unas 80 hectáreas, de las cuales 32 hectáreas serán habilitadas para la radicación industrial, a partir de su inauguración oficial, el 6 de marzo venidero.

Además del Gobernador Ricardo Colombi, participarán del acto funcionarios de su gabinete y legisladores, invitados especiales en carácter de expositoras y representantes de las principales industrias madereras de la provincia y asistirán al evento representantes de las empresas vinculadas a la cadena de foresto industrial de todo el país.
En el amplio predio del Parque Foresto Industrial de Santa Rosa se construyeron 7 km de líneas de alta tensión en doble terna, se le dotó de 3.500 metros de cañerías para agua potable y se hizo un tendido eléctrico de 4.000 metros con iluminación incluida.

También se construyeron 15 mil metros cuadrados de calles de hormigón armado, y un espacio similar para estacionamiento de camiones y otros vehículos. El parque cuenta además con servicios de seguridad, pórtico de acceso, cerramiento perimetral, oficina administrativa y báscula para pesaje de camiones.

A partir de infraestructura adecuada para la radicación de inversiones de alto valor agregado, propiciando la incorporación de tecnología, y generando un ordenamiento espacial armónico de Santa Rosa y localidades aledañas, el parque industrial tiene como objetivo elevar la competitividad de uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento a nivel provincial y regional.

El Parque Foresto Industrial de Santa Rosa cuenta ya con una industria instalada y con otras 12 con trámites para su radicación, y desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio señalan que además se prevé la capacidad para la instalación entre 40 y 60 industrias transformadoras de la madera con un movimiento previsto aproximado de 750 camiones mensuales y la generación de más de 1000 puestos de trabajo de manera directa.

Asimismo, la Provincia tiene prevista la construcción de una Escuela Técnica con orientación Foresto Industrial, además de un centro de capacitación, todo en el interior del Parque.


Miércoles, 4 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -