Jueves 8 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
URUGUAY
Los principales objetivos de Tabaré Vázquez: bajar la inflación y el déficit
La administración del presidente uruguayo mantendrá el rumbo económico, dirigido a una desaceleración del aumento de precios hacia un rango de entre 3 y 7% en el próximo año y medio. En su primer mensaje a la nación sudamericana en cadena de radio y televisión tras asumir por segunda vez la jefatura de Estado, el mandatario calificado como "metódico y ordenado" enfatizó que el norte será el equilibrio fiscal


"Continuaremos la línea trazada hasta el momento, a través del control del equilibrio fiscal y tomando las medidas pertinentes para llevar la inflación en un rango meta entre un 3 y un 7% y ubicándose en el eje del mismo en un plazo aproximado de 18 meses", dijo Tabaré Vázquez.


Uruguay registró en los últimos 12 meses a enero un resultado fiscal negativo equivalente a un 3,3% de su Producto Interior Bruto (PIB) y una inflación de un 8,02%, superior al techo del rango oficial.

El país aplica desde julio de 2013 una política monetaria contractiva que procura enfriar el ritmo de crecimiento del dinero disponible en el mercado, de modo de contrarrestar las presiones inflacionarias en una economía para la que se ha estimado una expansión promedio anual del 3% en los próximos dos años.

Vázquez viene trabajando desde que fue electo en noviembre para reducir las inversiones de las empresas públicas -abultadas durante el período de su antecesor José Mujica-, aunque sin bajar las erogaciones para los planes sociales que permitieron reducir la indigencia y la pobreza a mínimos históricos.

Cambios fiscales

En materia fiscal, dijo que será modificado el mecanismo de aplicación del impuesto a la renta personal que representaría una mejora salarial indirecta, además de quitar la exención a los propietarios de extensiones de tierra de más de 300 hectáreas de un tributo que contribuye con la educación.

Vázquez, que llevó a la izquierda por primera vez al poder en 2005, se comprometió a mejorar una decadente educación con el objetivo que "para el 2020 el 100% de los jóvenes de hasta 17 años esté en el sistema educativo y el 75% termine el ciclo de enseñanza media".

Durante su campaña había dicho que aumentaría a un 6% del PIB el presupuesto educativo, desde el actual 4,5 por ciento.

La deteriorada infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos será otra de las prioridades, para lo que aplicará un plan nacional para recuperarla mediante la utilización de recursos públicos y privados.


Martes, 3 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -