Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA NACIONAL
"Pino" Solanas negó que haya intentado acordar con Massa
El senador de Proyecto Sur habló con Infobae sobre el cierre de alianzas electorales en la Ciudad y cargó contra Elisa Carrió y la UCR por la ruptura de UNEN
A diferencia de los años en los que el kirchnerismo hegemonizó el campo político, las elecciones de 2015 parecen estar condenadas a la incertidumbre y a las sorpresas. Lo que en un principio emerge como inminente, a las pocas horas se desarma como un castillo de naipes. Algo de eso ocurrió esta semana entre Sergio Massa y Fernando "Pino" Solanas, cuyo diálogo para conformar un acuerdo nacional pasó de ser una posibilidad real a "un disparate y una operación armada por la prensa".

"En ningún momento dije que me bajaba de mi candidatura presidencial, que me iba a presentar en la Ciudad, o que iba a hacer acuerdos con Massa. Por supuesto que tenemos coincidencias, pero también las tenemos con el radicalismo. He venido trabajando este tiempo para construir lo que fue el espacio UNEN. El resto fueron especulaciones del periodismo", sostuvo el cineasta en una entrevista para Infobae.

Este jueves a las 11 de la mañana vencía el plazo para inscribir a las alianzas partidarias que competirán en las elecciones de Jefe de Gobierno de la Ciudad. Los días precedentes, en los que el centro de la atención se posó sobre el director de "La Hora de los Hornos", fueron de intensas negociaciones entre las cúpulas partidarias. Voceros y dirigentes de Proyecto Sur y del Frente Renovador habían reconocido entonces el ofrecimiento.

A pesar de los esfuerzos, el resultado final de la "rosca" y puja política conllevó el quiebre del frente UNEN en dos agrupamientos: la alianza SurGen, encabezada por Solanas, y el ECO, que lleva como precandidatos a Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Roy Cortina. El massimo porteño quedó recluido en el Frente por Buenos Aires, que nuclea a partidos pequeños como el MIJD del piquetero Raúl Castells, el Frente Progresista por Buenos Aires, el Partido del Trabajo y la Equidad, UNIR y Tercera Posición.

Si bien el titular de Proyecto Sur admitió que hubo algún acercamiento con el ex intendente de Tigre, explicó lo sucedido sobre el filo del cierre de las alianzas porteñas. "No habiendo candidatos en la Capital Federal, lo lógico era que todos los espacios políticos quisieran hacer un acuerdo con nosotros. Tuvimos conversaciones con todos. Son operatorias muy jodidas en vísperas electorales y una bomba dentro de la construcción que estás haciendo", fustigó el senador.

¿Por qué no era posible una alianza con Massa?

Porque estoy en otro espacio. Soy de Proyecto Sur, soy candidato presidencial, fui uno de los fundadores de UNEN. Lo que nosotros hemos trabajado estas semanas es lo más genuino de ese espacio que quedó vacante, y es el frente SurGen, y que está constituido por nosotros, por el partido GEN, de Margarita Stolbizer, el Podés de Sebastián Abrevaya, Libres del Sur, y el Partido Socialista Auténtico (PSA). Vamos a hacer campaña contra los dos gobiernos (el nacional y el porteño). Ya lo dijimos antes: el frente que integran Lousteau, Ocaña y Roy Cortina (PS) son colectoras del macrismo.

¿Qué balance hace de la experiencia del Frente Amplio UNEN?

Empezó extremadamente exitosa. Había una parte importante de la ciudadanía que estaba disconforme y vio con expectativas una fuerza nueva con referentes caracterizados en la lucha contra la corrupción, entre otras cosas. Después de ahí, el radicalismo tomó el espacio para dirimir su interna e hizo un plan de alianza con el PRO, que se exteriorizó en abril del año pasado. Carrió también se dedicó a dinamitar el espacio. Era imposible plantear una alianza contra alguien que habíamos combatido por corrupto. Fue una operación que nosotros denunciamos públicamente.

¿Tienen alguna autocrítica? En la conformación del frente ya existían elementos de centroderecha que podrían forzar un viraje hacia Mauricio Macri.

En política nadie te garantiza nada y hay riesgos. En 2012 y 2013, la ciudadanía entera con manifestaciones enormes nos reclamó la unidad. Nosotros iniciamos un camino de unidad con contenido. Si algo nos caracteriza en Proyecto Sur es plantear propuestas, como los 24 proyectos de ley que presentamos y que consisten en la recuperación de la renta petrolera y los bienes naturales, la defensa del medio ambiente, la reconstrucción de las industrias básicas y de los ferrocarriles. Somos los que salimos a denunciar en una audiencia pública el acuerdo con China, un problema mayúsculo que va a tocar dos grandes generaciones de la Argentina. Pero ha sido tan autoritaria la política del oficialismo que en ninguna comisión del Congreso se discutieron.

En los últimos 30 años, pasó Raúl Alfonsín, el Frente Grande de "Chacho" Alvarez, el Frente Amplio Progresista, y ahora el Frente Amplio UNEN. Nunca se pudo construir una alternativa de centro izquierda no-peronista duradera con posibilidades de gobernar. ¿Por qué cree que ocurre esto?

Por supuesto que uno tiene que tener presente todas estas experiencias que han fracasado. Pero ningún sector solo en el futuro tendrá la fuerza de gobernar el país, ni el Frente para la Victoria. Por lo tanto, vamos a una democracia con grandes consensos y acuerdos de gobernabilidad. Argentina es el único país de la región que no ha podido consensuar al menos 10 políticas públicas de Estado que se lleven adelante gobierne quien gobierne. Vamos a trabajar por causas que están por encima de los intereses partidarios y los cargos.

¿Existen posibilidades de sumar a una alianza nacional a otras fuerzas que estuvieron en UNEN?

El SurGen es un recomenzar que esperamos que fructifique y vaya creciendo. Se buscará la conformación de grandes frentes, pero es algo que hoy no podemos confirmar.

Crisis interna

Pese a las desmentidas, el rechazo a construir un armado con el Frente Renovador provocó un profundo malestar en un sector de Proyecto Sur. Algunos empezaron a insinuar con abandonar la agrupación. Es el caso del legislador porteño y miembro de la conducción del partido, Javier Gentilini, quien rechazó la alianza SurGen por ser un frente "meramente testimonial, con poco futuro y sin capacidad de competir" en los comicios. Incluso, aseguró que la precandidatura de Solanas es "inviable" de acuerdo a la intención de voto de las últimas encuestas.

Gentilini alertó que evalúa con "seriedad y responsabilidad" un alejamiento de la fuerza encabezada por el cineasta. "Pino optó por anclarse en el purismo ideológico y no asumir una candidatura a jefe de Gobierno (propuesta por Massa), algo que respetamos, pero que no compartimos", afirmó en declaraciones a la agencia Télam, y respaldó las negociaciones con el massismo. "A mí lo que me importa es qué va a ocurrir con la Argentina después de octubre, y creo que lo peor que le puede pasar al país es que lo gobierne Mauricio Macri", concluyó.


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -