Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO
Putin anuncia un cese del fuego en Ucrania desde el 15 de febrero
Moscù y Kiev, con el auspicio de Alemania y Francia, han llegado en Minsk a un acuerdo para retirar las armas pesadas de la zona en conflicto. El presidente francés, François Hollande, dijo que hay una solución política integral

El encuentro en Minsk ha rendido sus frutos. Luego de largas horas de reuniones, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que se ha acordado un alto el fuego en el este de Ucrania desde las 00.00 horas del 15 de febrero (21.00 gmt del día 14).

"Hemos llegado a un acuerdo sobre lo importante", dijo Putin, que compareció solo ante los periodistas en la cumbre de Minsk, en la que participaron también los líderes de Ucrania, Petro Poroshenko, de Alemania, Angela Merkel, y de Francia, Fraçois Hollande.. Minutos después de la comparecencia de Putin, Hollande confirmó que las partes habían llegado a un acuerdo de "alto el fuego y solución política global".

Se supo enseguida que Kiev y los rebeldes prorrusos ya habían firmado una hoja de ruta de 13 puntos para aplicar el plan de paz.

La cumbre de Minsk reunió a los líderes políticos durante más de 15 horas. Putin explicó que la demora en la conclusión de las negociaciones se ha debido a que las autoridades de Kiev se niegan a mantener contactos directos con los separatistas prorrusos del este del país.

"Por cierto, hay que decir que el acuerdo ha sido tan largo de conseguir porque, desgraciadamente, las autoridades de Kiev hasta ahora se niegan a mantener contactos directos con los representantes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk", señaló.

Kiev y los rebeldes prorrusos ya habían firmado una hoja de ruta para aplicar el plan de paz.

"A pesar de que no están reconocidas, hay que partir de la vida real, y si quieren conseguir un acuerdo duradero y construir unas relaciones hay que mantener contactos directos", agregó.

El líder del Kremlin también dijo que el acuerdo contempla la retirada del armamento pesado desde la actual línea en la que se encuentran las tropas ucranianas y desde las posiciones que ocupaban los rebeldes en el momento de los acuerdos de Minsk (de septiembre).

Desde entonces, los prorrusos han ganado cientos de kilómetros cuadrados de terreno, por lo que la zona sin armamento pesado será más amplia de lo que se acordó en su momento.

"Partimos de la base de que todas las partes del conflicto ucraniano van a manifestar contención hasta el cese total de las hostilidades", subrayó Putin.

Poroshenko, por su parte, afirmó que "no fue nada fácil" consensuar el acuerdo. "De hecho se nos plantearon todo tipo condiciones inaceptables: concesiones, retiradas", dijo el líder ucraniano a la prensa. Subrayó además que en las negociaciones de Minsk Ucrania "no cedió ante el ultimátum" e impuso su postura de que "el alto el fuego debe establecerse sin ningún tipo de condiciones previas".

Por la parte alemana, la confirmación llegó a través de Twitter. "Tras 17 horas concluyen las negociaciones en Minsk. Alto el fuego a partir de las 0 horas del 15 de febrero (21.00 GMT del día 14) y entonces retirada del armamento pesado. Hay esperanza", anunció en la red social el vocero de la cancillería, Steffen Seibert.





El anuncio de un acuerdo ha sido sopresivo. En un alto luego de 13 horas de deliberaciones, Poroshenko, había dicho que estaban lejos de una solución. "Aún no hay buenas noticias, porque Rusia plantea condiciones inaceptables", fueron sus palabras, antes de ingresar otra vez a la sala de reuniones.


AP

Los líderes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, Alexander Zajárchenko e Ígor Plotnitski, que Ucrania consideran grupos separatistas apoyados por Moscú, se habían sumado por la mañana la reunión del Grupo de Contacto que se celebra paralelamente a la cumbre de Minsk, capital de Bielorrusia.

El objetivo de la cita de Minsk fue aprobar un documento conjunto que comprometa a Kiev y los separatistas prorrusos a dar pasos prácticos en aras de una paz duradera y no sólo de un cese temporal de las hostilidades.

La cumbre en Minsk se consideraba la última oportunidad para poner fin a la guerra en el este de Ucrania, conflicto que se ha cobrado ya cerca de 6.000 muertos.

Los 13 puntos de acuerdo entre Rusia y Ucrania:

1. Alto el fuego inmediato en ciertas zonas (las que están bajo control separatista) de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, y su estricto cumplimiento a partir de las 00.00 horas (hora de Kiev) del 15 de febrero de 2015 (22.00 GMT).

2. Retirada de todo el armamento pesado a la misma distancia por parte de ambos bandos con el fin de crear una zona de seguridad de de 50 kilómetros para la artillería de 100 milímetros de calibre o más.

En el caso de las fuerzas gubernamentales, ese repliegue debe comenzar desde sus actuales posiciones en la línea del frente.

En lo que respecta las milicias prorrusas, la referencia será la línea de separación acordada en el Memorándum de Paz de Minsk del 19 de septiembre de 2014.

Este proceso debe comenzar no más tarde de dos días después de la entrada en vigor del alto el fuego y no debe durar más de 14 días.

3. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) será la encargada de verificar el cumplimiento del alto el fuego y la retirada del armamento pesado.

4. Inicio de un diálogo para la convocatoria de elecciones locales en las zonas bajo control rebelde en consonancia con la legislación ucraniana y la ley de autogobierno aprobada en 2014, y también sobre el estatus futuro de esas zonas prorrusas.

5. Amnistía general para todos los participantes en el conflicto en las regiones de Donetsk y Lugansk.

6. Liberación de todos los rehenes y canje de prisioneros de guerra.

7. Garantizar el suministro de ayuda humanitaria a través de un mecanismo internacional.

8. Acordar un programa de restablecimiento de las relaciones económicas entre Ucrania y esas regiones, incluido la reanudación de los pagos sociales, pensiones y de los servicios bancarios.

9. Restablecer el pleno control de la frontera ruso-ucraniana en la zona de conflicto por parte del Estado ucraniano para fines de 2015. Esta medida está condicionada al cumplimiento del punto 11.

10. Retirada y desarme de todas la formaciones armadas extranjeras, armamento y también mercenarios del territorio de Ucrania bajo la supervisión de la OSCE.

11. Reforma constitucional, que debe entrar en vigor antes de finales de 2015, para la descentralización de Ucrania teniendo en cuenta las particularidades de las zonas rebeldes de las regiones de Donetsk y Lugansk

12. Celebración de elecciones locales, que debe ser consensuada entre el Gobierno ucraniano y los representantes de esas zonas rebeldes, con supervisión de los observadores de la OSCE.

13. Crear grupos de trabajo en el marco del Grupo de Contacto, que integra a Kiev, los separatistas prorrusos y Rusia y la OSCE como mediadores, para la implementación de éstas medidas.


Jueves, 12 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -