Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
El Gobierno afirmó que la muerte de Nisman "no daña ni pone en riesgo a la democracia argentina"
La embajadora Alicia Castro publicó un artículo para contestar las críticas que Argentina recibió en el exterior. "Nuestro sistema legal goza de un gran prestigio en la resolución de casos complejos", dijo
La muerte del fiscal Alberto Nisman logró una repercusión internacional que ningún tema argentino conseguía desde la crisis de 2001. Los medios del mundo reproducen con asombro no sólo los detalles del caso, sino también la sensación que hay entre los argentinos de que el caso no será resuelto. Para intentar contrarrestar la mala imagen del país, el gobierno argentino empezó a enviar cartas a través de sus embajadores. La semana pasada, lo hizo la enviada en los EEUU, Cecilia Nahón, mientras que esta fue el turno de Alicia Castro, representante argentina en Gran Bretaña.

"La trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, actualmente bajo investigación judicial, no daña ni pone en riesgo a la democracia argentina. Durante muchos años, los argentinos hemos vivido bajo crueles dictaduras militares, muchas de ellas apoyadas por potencias extranjeras y somos plenamente conscientes del valor de las instituciones democráticas. Por primera vez en nuestra historia, gozamos de 30 años de democracia ininterrumpida. Nuestra democracia es joven, pero no frágil", señaló la diplomática.

La embajadora argentina en Londres envió una carta al prestigioso diario Financial Times para contestar a las críticas del artículo "La democracia en Argentina ha sido dañada por un misterioso asesinato" que había publicado el periodista John Paul Rathbone el 6 de febrero pasado acusando a la Argentina de ser una "democracia defectuosa" con un "Estado canalla".

"El Sr. Rathbone considera que 'ningún argentino' cree que el caso será resuelto. Esto es una burda generalización. Como el Sr. Rathbone correctamente señala, el poder judicial argentino es independiente. Nuestro sistema legal goza de un gran prestigio en materia de resolución de casos complejos", señaló Alicia Castro, en la carta que es publicada por el periódico inglés este martes.

En defensa de la Justicia argentina, la embajadora puso como ejemplo "la investigación y condena de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura militar", un trabajo que fue "reconocido como un ejemplo por la comunidad internacional".

Alicia Castro negó además que haya algún tipo de "conspiración" para que el caso no sea resuelto. "La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado todas las medidas necesarias para facilitar la investigación judicial, entre ellas, la apertura de los archivos clasificados de inteligencia posiblemente vinculados a la investigación", alegó.




A continuación, la carta completa de Alicia Castro:

Sr. Director,


Me dirijo a usted a fin de manifestar mi desacuerdo con el artículo titulado "La democracia en Argentina ha sido dañada por un misterioso asesinato", firmado por John Paul Rathbone (sección "Comentarios", 6 de febrero). La trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, actualmente bajo investigación judicial, no daña ni pone en riesgo a la democracia argentina. Durante muchos años, los argentinos hemos vivido bajo crueles dictaduras militares, muchas de ellas apoyadas por potencias extranjeras y somos plenamente conscientes del valor de las instituciones democráticas. Por primera vez en nuestra historia, gozamos de 30 años de democracia ininterrumpida. Nuestra democracia es joven, pero no frágil.


El Sr. Rathbone considera que "ningún argentino" cree que el caso será resuelto. Esto es una burda generalización. Como el Sr. Rathbone correctamente señala, el poder judicial argentino es independiente. Nuestro sistema legal goza de un gran prestigio en materia de resolución de casos complejos. Un claro ejemplo es la investigación y condena de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura militar. El modelo argentino de justicia transicional ha sido reconocido como un ejemplo por la comunidad internacional, al igual que la política de derechos humanos de nuestro gobierno.


La afirmación del Sr. Rathbone de que habría una "conspiración" que involucra al Estado argentino para evitar que el caso sea resuelto es totalmente falsa: la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado todas las medidas necesarias para facilitar la investigación judicial, entre ellas, la apertura de los archivos clasificados de inteligencia posiblemente vinculados a la investigación.


Calificar a la Argentina como una "democracia defectuosa" o como un "Estado canalla" constituye una acusación infundada y ofensiva. La nuestra es una democracia progresista y dinámica, como lo son todas las democracias de nuestra Región, unidas en la defensa de los valores de Paz, Verdad y Justicia.


Martes, 10 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -