Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
El Gobierno afirmó que la muerte de Nisman "no daña ni pone en riesgo a la democracia argentina"
La embajadora Alicia Castro publicó un artículo para contestar las críticas que Argentina recibió en el exterior. "Nuestro sistema legal goza de un gran prestigio en la resolución de casos complejos", dijo
La muerte del fiscal Alberto Nisman logró una repercusión internacional que ningún tema argentino conseguía desde la crisis de 2001. Los medios del mundo reproducen con asombro no sólo los detalles del caso, sino también la sensación que hay entre los argentinos de que el caso no será resuelto. Para intentar contrarrestar la mala imagen del país, el gobierno argentino empezó a enviar cartas a través de sus embajadores. La semana pasada, lo hizo la enviada en los EEUU, Cecilia Nahón, mientras que esta fue el turno de Alicia Castro, representante argentina en Gran Bretaña.

"La trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, actualmente bajo investigación judicial, no daña ni pone en riesgo a la democracia argentina. Durante muchos años, los argentinos hemos vivido bajo crueles dictaduras militares, muchas de ellas apoyadas por potencias extranjeras y somos plenamente conscientes del valor de las instituciones democráticas. Por primera vez en nuestra historia, gozamos de 30 años de democracia ininterrumpida. Nuestra democracia es joven, pero no frágil", señaló la diplomática.

La embajadora argentina en Londres envió una carta al prestigioso diario Financial Times para contestar a las críticas del artículo "La democracia en Argentina ha sido dañada por un misterioso asesinato" que había publicado el periodista John Paul Rathbone el 6 de febrero pasado acusando a la Argentina de ser una "democracia defectuosa" con un "Estado canalla".

"El Sr. Rathbone considera que 'ningún argentino' cree que el caso será resuelto. Esto es una burda generalización. Como el Sr. Rathbone correctamente señala, el poder judicial argentino es independiente. Nuestro sistema legal goza de un gran prestigio en materia de resolución de casos complejos", señaló Alicia Castro, en la carta que es publicada por el periódico inglés este martes.

En defensa de la Justicia argentina, la embajadora puso como ejemplo "la investigación y condena de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura militar", un trabajo que fue "reconocido como un ejemplo por la comunidad internacional".

Alicia Castro negó además que haya algún tipo de "conspiración" para que el caso no sea resuelto. "La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado todas las medidas necesarias para facilitar la investigación judicial, entre ellas, la apertura de los archivos clasificados de inteligencia posiblemente vinculados a la investigación", alegó.




A continuación, la carta completa de Alicia Castro:

Sr. Director,


Me dirijo a usted a fin de manifestar mi desacuerdo con el artículo titulado "La democracia en Argentina ha sido dañada por un misterioso asesinato", firmado por John Paul Rathbone (sección "Comentarios", 6 de febrero). La trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, actualmente bajo investigación judicial, no daña ni pone en riesgo a la democracia argentina. Durante muchos años, los argentinos hemos vivido bajo crueles dictaduras militares, muchas de ellas apoyadas por potencias extranjeras y somos plenamente conscientes del valor de las instituciones democráticas. Por primera vez en nuestra historia, gozamos de 30 años de democracia ininterrumpida. Nuestra democracia es joven, pero no frágil.


El Sr. Rathbone considera que "ningún argentino" cree que el caso será resuelto. Esto es una burda generalización. Como el Sr. Rathbone correctamente señala, el poder judicial argentino es independiente. Nuestro sistema legal goza de un gran prestigio en materia de resolución de casos complejos. Un claro ejemplo es la investigación y condena de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura militar. El modelo argentino de justicia transicional ha sido reconocido como un ejemplo por la comunidad internacional, al igual que la política de derechos humanos de nuestro gobierno.


La afirmación del Sr. Rathbone de que habría una "conspiración" que involucra al Estado argentino para evitar que el caso sea resuelto es totalmente falsa: la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado todas las medidas necesarias para facilitar la investigación judicial, entre ellas, la apertura de los archivos clasificados de inteligencia posiblemente vinculados a la investigación.


Calificar a la Argentina como una "democracia defectuosa" o como un "Estado canalla" constituye una acusación infundada y ofensiva. La nuestra es una democracia progresista y dinámica, como lo son todas las democracias de nuestra Región, unidas en la defensa de los valores de Paz, Verdad y Justicia.


Martes, 10 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -