Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CULTURA
Murió el escritor chileno Lemebel, referente de la literatura homosexual
Referente de la literatura homosexual y contestataria, el escritor y artista chileno Pedro Lemebel murió a la madrugada, a los 62 años, en una clínica de su Santiago de Chile natal, donde se encontraba internado aquejado por un cáncer de laringe


Emblema de la transgresión, Lemebel se encontraba internado en la Fundación Arturo López Pérez, donde falleció cerca de los dos de la madrugada, reveló su amigo y vocero Aldo Perán, a través de su cuenta en Twitter.

Dueño de una pluma barroca, crítica y voluptuosa -como alguna vez lo catalogó el mexicano Carlos Monsivais- Lemebel (nacido en 1955 como Pedro Mardones) escribió las crónicas "La esquina es mi corazón", "Loco afán, "De Perlas y cicatrices" y "Adiós Mariquita Linda" y la novela "Tengo miedo, torero".

En 1987, junto con Francisco Casas, formó el colectivo de arte Yeguas del Apocalipsis, un trabajo atravesado por el recurso de poner el cuerpo, con el que realizó, desde los márgenes, performances, travestismo, fotografía, video e instalación; pero también reclamos de memoria, por los derechos humanos y la sexualidad.

"Las Yeguas.." se caracterizaron por sabotear lanzamientos de libros y exposiciones de arte, al aparecer de manera sorpresiva y provocadora, durante la transición democrática chilena, luego de la dictadura militar, por lo que se configuraron en el país como un fenómeno de la contracultura.
En ese entonces, el creador chileno decidió abandonar su apellido paterno, Mardones, haciendo uso desde entonces únicamente de su apellido materno: Lemebel.

En una entrevista posterior, realizada en 1997, el mismo escritor explicó su cambio de nombre en estos términos: "El Lemebel es un gesto de alianza con lo femenino, inscribir un apellido materno, reconocer a mi madre huacha desde la ilegalidad homosexual y travesti".

En 1995, Lemebel publicó su primer libro de crónicas, "La esquina es mi corazón", en el que aparecen "locas, maricas, maricones, travestis" que protagonizan "historias dedicadas a revelar un mundo secreto de perdedores, marginados y homosexuales, situadas en el centro de la ciudad de Santiago, en medio del comercio sexual clandestino y los saunas de mala muerte".

En 1998 publica "De perlas y cicatrices", donde reúne algunos textos ya publicados en periódicos y revistas, donde aborda el tema de la memoria y analiza la historia reciente chilena a través de un conjunto de retratos, atmósferas, paisajes que fueron parte integrante de la oscuridad y el horror de una época.

Su primera novela, "Tengo miedo torero" (Seix Barral), apareció en el año 2000 y cuenta el amor de un homosexual con un joven universitario que planea un atentado contra Pinochet.
Su obra narrativa se completa con la colección de relatos "Incontables" (1986) y los libros de crónica "Loco afán (crónicas de sidario)" (1996), "Zanjón de la Aguada" (Seix Barral, 2003), "Adiós mariquita linda" (2005), "Serenata cafiola" (Seix Barral, 2008) y "Bachiami ancora forestiero" (Italia, 2008).

Lemebel participó de la Bienal de La Habana en 1996 y brindó conferencias en la Universidad de Harvard en 2004, la Universidad de Stanford en 2007 y la Universidad de San Marcos en 2003.
En 2006 la Casa de las Américas dedicó una semana a homenajearlo. Además, recibió el Fondo de las Artes y la Creación del Ministerio de Cultura de Chile para proyectos de creación, la beca Guggenheim en 1999 y el premio Anna Seghers, en Berlín, durante 2005.

En los últimos años sus obras fueron adaptadas al teatro y a registros audiovisuales. Fue traducido al inglés, alemán, italiano y francés.
Se realizaron dos estudios críticos de su obra, el primero realizado por Fernando Blanco, "Reinas de otro cielo" (2004), y el segundo, por la Universidad de Stanford, "Pedro Lemebel" (2009).

En 2013 fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, instituido en 2001 por la Universidad de Talca en memoria del autor que le da nombre, por lograr "una representación heterogénea y compleja de la sociedad chilena, en la que inscribe las imágenes de género y clase social, con una importante proyección hacia el resto de la sociedad", destacó el jurado.

Lemebel visitó la ciudad de Buenos Aires en reiteradas oportunidades, entre ellas se destacan su presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2014 y en el Festival Internacional de Literatura Buenos Aires 2013.

"Fue un creador incansable", dijo en La Moneda la presidenta Michelle Bachelet, quien definió a Lemebel como "un luchador social y un defensor de la libertad, que representó a los marginados y a los olvidados".
"Es un imprescindible para Chile", dijo en tanto la ministra de Cultura, Claudia Barattini, que fue amiga del autor y compartió con él un programa radial hace algunos años.


Viernes, 23 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -