Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CULTURA
Murió el escritor chileno Lemebel, referente de la literatura homosexual
Referente de la literatura homosexual y contestataria, el escritor y artista chileno Pedro Lemebel murió a la madrugada, a los 62 años, en una clínica de su Santiago de Chile natal, donde se encontraba internado aquejado por un cáncer de laringe


Emblema de la transgresión, Lemebel se encontraba internado en la Fundación Arturo López Pérez, donde falleció cerca de los dos de la madrugada, reveló su amigo y vocero Aldo Perán, a través de su cuenta en Twitter.

Dueño de una pluma barroca, crítica y voluptuosa -como alguna vez lo catalogó el mexicano Carlos Monsivais- Lemebel (nacido en 1955 como Pedro Mardones) escribió las crónicas "La esquina es mi corazón", "Loco afán, "De Perlas y cicatrices" y "Adiós Mariquita Linda" y la novela "Tengo miedo, torero".

En 1987, junto con Francisco Casas, formó el colectivo de arte Yeguas del Apocalipsis, un trabajo atravesado por el recurso de poner el cuerpo, con el que realizó, desde los márgenes, performances, travestismo, fotografía, video e instalación; pero también reclamos de memoria, por los derechos humanos y la sexualidad.

"Las Yeguas.." se caracterizaron por sabotear lanzamientos de libros y exposiciones de arte, al aparecer de manera sorpresiva y provocadora, durante la transición democrática chilena, luego de la dictadura militar, por lo que se configuraron en el país como un fenómeno de la contracultura.
En ese entonces, el creador chileno decidió abandonar su apellido paterno, Mardones, haciendo uso desde entonces únicamente de su apellido materno: Lemebel.

En una entrevista posterior, realizada en 1997, el mismo escritor explicó su cambio de nombre en estos términos: "El Lemebel es un gesto de alianza con lo femenino, inscribir un apellido materno, reconocer a mi madre huacha desde la ilegalidad homosexual y travesti".

En 1995, Lemebel publicó su primer libro de crónicas, "La esquina es mi corazón", en el que aparecen "locas, maricas, maricones, travestis" que protagonizan "historias dedicadas a revelar un mundo secreto de perdedores, marginados y homosexuales, situadas en el centro de la ciudad de Santiago, en medio del comercio sexual clandestino y los saunas de mala muerte".

En 1998 publica "De perlas y cicatrices", donde reúne algunos textos ya publicados en periódicos y revistas, donde aborda el tema de la memoria y analiza la historia reciente chilena a través de un conjunto de retratos, atmósferas, paisajes que fueron parte integrante de la oscuridad y el horror de una época.

Su primera novela, "Tengo miedo torero" (Seix Barral), apareció en el año 2000 y cuenta el amor de un homosexual con un joven universitario que planea un atentado contra Pinochet.
Su obra narrativa se completa con la colección de relatos "Incontables" (1986) y los libros de crónica "Loco afán (crónicas de sidario)" (1996), "Zanjón de la Aguada" (Seix Barral, 2003), "Adiós mariquita linda" (2005), "Serenata cafiola" (Seix Barral, 2008) y "Bachiami ancora forestiero" (Italia, 2008).

Lemebel participó de la Bienal de La Habana en 1996 y brindó conferencias en la Universidad de Harvard en 2004, la Universidad de Stanford en 2007 y la Universidad de San Marcos en 2003.
En 2006 la Casa de las Américas dedicó una semana a homenajearlo. Además, recibió el Fondo de las Artes y la Creación del Ministerio de Cultura de Chile para proyectos de creación, la beca Guggenheim en 1999 y el premio Anna Seghers, en Berlín, durante 2005.

En los últimos años sus obras fueron adaptadas al teatro y a registros audiovisuales. Fue traducido al inglés, alemán, italiano y francés.
Se realizaron dos estudios críticos de su obra, el primero realizado por Fernando Blanco, "Reinas de otro cielo" (2004), y el segundo, por la Universidad de Stanford, "Pedro Lemebel" (2009).

En 2013 fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, instituido en 2001 por la Universidad de Talca en memoria del autor que le da nombre, por lograr "una representación heterogénea y compleja de la sociedad chilena, en la que inscribe las imágenes de género y clase social, con una importante proyección hacia el resto de la sociedad", destacó el jurado.

Lemebel visitó la ciudad de Buenos Aires en reiteradas oportunidades, entre ellas se destacan su presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2014 y en el Festival Internacional de Literatura Buenos Aires 2013.

"Fue un creador incansable", dijo en La Moneda la presidenta Michelle Bachelet, quien definió a Lemebel como "un luchador social y un defensor de la libertad, que representó a los marginados y a los olvidados".
"Es un imprescindible para Chile", dijo en tanto la ministra de Cultura, Claudia Barattini, que fue amiga del autor y compartió con él un programa radial hace algunos años.


Viernes, 23 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -