Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEBATE
El puente está desbordado y debe analizarse dentro de un conglomerado regional
El debate sobre ciudades sustentables realizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, tuvo la presencia de la doctora en arquitectura y docente de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), encuentro que sirvió para que se aborde la situación del crecimiento de conglomerados como los que conforman las capitales de Corrientes y Chaco, donde se alertó sobre la situación del puente en cuanto a contener el alto tránsito, el cual dijo “está prácticamente desbordado”.
El decano de la Facultad de Arquitectura Gustavo Cáceres destacó que la disertación de la arquitecta invitada y reflejó que “en otras partes del mundo, sobre todo en Europa y las grandes ciudades se toma la decisión política de llevar adelante éste tipo de proyectos de ciudades sustentables”. Por este motivo instó a llevar adelante una actitud colectiva de los diferentes actores sociales y de las autoridades pertinentes para que éstos se comprometan a llevar adelante esos preceptos que ya están asentados a través del tiempo.
En este contexto planteó que Resistencia y las ciudades más importantes de la Provincia no están lejos de lograr una Ciudad Sustentable en tanto se generen cambios en 10 años, pero aclaró que “no es propiedad exclusiva de decisiones de una o dos personas. Tiene que haber un convencimiento colectivo desde las autoridades que tengan una normativa y un reglamento claro, vigente, flexible y sustentable. Un poder ciudadano que exija a sus autoridades otro tipo de ciudad”.
“Hoy a Resistencia no se la puede analizar como un hecho único, porque está implantada en una región, y tiene un contacto directo con otra población, como es Corrientes. Hay un puente que es de flujo prácticamente urbano-barrial, está prácticamente desbordado, y la ciudad del Gran Resistencia ya no es de 500.000. Hay que hablar de otra ciudad, estamos hablando de un conglomerado regional de 1.000.000 de habitantes, lo que va generar diferentes tipos de impacto en ambas orillas”.

La disertación

La conferencia “Ciudad Sustentable: Criterios de Planificación y Diseño” organizada por la Cátedra de Desarrollo Urbano II, estuvo a cargo de Franchini quien resaltó la importancia de la planificación urbana para lograr esta nueva tendencia de ciudad sustentable.
“La claridad de este tipo de conceptos son favorables para nuestra ciudad en muchos campos, especialmente porque nuestros estudiantes y futuros profesionales, deben estar absolutamente convencidos que ese es el camino para seguir adelante y proyectar para el futuro. Sin planificaciones es imposible tener ciudades del futuro y necesitan saber cómo hacerlo”.
Por último, la disertante recordó que “para que una ciudad sea sustentable debe reunir tres elementos que unidos en sí definen: ambiental, económica y socialmente sostenible”.


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -