Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME EN EL Bº YAPEYÚ
Caracol Gigante Africano: recomiendan continuar con la prevención
En el marco del trabajo interinstitucional en el que se aplicó el Sistema de Prevención, Monitoreo y Control del Caracol Gigante Africano en Argentina (Achatina fulica), el SENASA remitió un Informe de Comisión sobre la tarea realizada en Corrientes y a través del cual recomendó la necesidad de continuar con acciones de monitoreo y control para la contención de la especie y evitar su dispersión.
El trabajo, que se focalizó en una manzana del barrio Yapeyú y demandó tres recorridas que incluyeron capturas y limpieza de la zona en cuestión, arrojó como resultado la destrucción de 1.826 ejemplares desde el inicio de las actividades en noviembre del año pasado y hasta marzo de 2014.
De 50 muestras analizadas, por el momento éstas arrojaron resultados negativos respecto de la presencia de parásitos que puedan transmitir enfermedades en los humanos; aunque se mantienen vigentes las recomendaciones de no mantener contacto directo con el molusco ni con su baba.
Con la participación del Ministerio de Producción a través de la Dirección de Producción Vegetal y la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Corrientes, el programa fue coordinado por la Dirección de Vigilancia y Monitoreo de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Tras el alerta originado por la detección de caracoles en el barrio Yapeyú, el plan lleva concluidas cuatro etapas en los siguientes períodos: 1- Entre el 5 y 7 de diciembre de 2013; 2- Entre el 22 y 24 de enero; 3- El 14 de febrero; y 4- Entre 10 y 12 de marzo.
El Caracol Gigante Africano es considerado una de las especies más perjudiciales del mundo; y esto se debe a su impacto en la salud pública, la agricultura y en el medio ambiente. Es por ello que en virtud de salvaguardar esas cuestiones vitales, desde el SENASA se consideró que es necesario fortalecer y mantener la articulación interinstitucional ya establecida en acciones concretas con el fin de lograr la contención de la especie Atachina fulica y evitar su dispersión. En ese sentido, además de la implementación del Monitoreo y Control que se vienen realizando en forma conjunta, el organismo nacional planteó la necesidad de continuar con la capacitación a personal competente de delegaciones municipales, provinciales y nacionales en temas de prevención y difusión de la problemática que deben ser transmitidos a establecimientos educativos y de salud pública, entre otros.

Trabajo interinstitucional
En el mes de diciembre de 2013 se detectó y confirmó la presencia del Caracol Gigante Africano en la ciudad de Corrientes, y el SENASA en conjunto con el Ministerio de Producción organizaron una serie de capacitaciones dirigidas a diversos organismos de la provincia donde se informó detalles del Sistema de Vigilancia que se implementa desde la primera detección en Misiones durante el año 2010. Además se brindó información relacionada con aspectos morfológicos, biológicos, taxonómicos y ecológicos del sistema de monitoreo y el método de control, entre otros. Es así que se concretó el primer monitoreo conjunto en el barrio Yapeyú en cinco domicilios, donde sólo en uno contenía el 88 % de los ejemplares capturados y eliminados, de los cuales se envió una muestra de 50 al Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT) de Puerto Iguazú, Misiones, con el objeto de establecer la situación sanitaria de los mismos y que arrojaron “resultados negativos”.
En la segunda ocasión, se realizó un nuevo monitoreo interinstitucional , trabajo que se centró en la totalidad de los domicilios de la manzana foco, y como resultado se logró recolectar 400 ejemplares vivos y 712 conchillas de ejemplares muertos. En acuerdo con los propietarios, se consideró necesaria la limpieza de los patios con el propósito de eliminar todos aquellos elementos que constituyen refugios para la plaga e interfieren en los monitoreos. Así, se recolectaron 55 caracoles vivos y 22 muertos, los que fueron correctamente acondicionados y depositados en fosa junto a los elementos retirados.
Por último, en marzo se realizaron del 10 al 12 acciones de capacitación, difusión, monitoreos con el objetivo de promover la cooperación interinstitucional y analizar la situación de la plaga en la zona foco, se recorrió el barrio y se brindó información a los residentes. A su vez, se realizó el control y monitoreo de la plaga, recolectándose en esta oportunidad 314 ejemplares, alcanzando hasta el momento 1.826 desde el inicio de las actividades. Los trabajos de monitoreo y control seguirán llevándose adelante en la zona foco en los próximos meses, dando continuidad al programa.


Jueves, 17 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -