Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS
El mercado inmobiliario porteño retrocedió 11% en octubre por la caída del dólar libre
Los especialistas del sector proyectaron que en los últimos días de 2014 no se podrá revertir la tendencia: este año será el de menor cantidad de ventas de los últimos 15. Si bien aún falta contabilizar las operaciones de noviembre y diciembre, los escribanos coinciden en que la cifra no alcanzará para superar la marca del 2013, que fue muy floja. Ayer se conoció el último dato oficial: en octubre se registró una baja de 11,35% en las operaciones.
Según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad, se trata de la mayor baja interanual en 14 meses. "El sector no reacciona porque está anclado con el dólar libre", explicó un especialista en InfobaeTV

Después de haber anotado las escrituras dos meses con subas respecto de igual período del año anterior en abril y junio últimos, otro tanto con estancamiento y 8 con disminuciones interanuales inferiores al 10%, el mercado inmobiliario volvió a la senda de contracciones a ritmo de dos dígitos porcentuales.

"El mercado inmobiliario no reacciona porque está anclado con el dólar libre, y al bajar la cotización luego del cambio de presidentes del Banco Central -Alejandro Vanoli reemplazó a Juan Carlos Fábrega-, eso hizo que los operadores decidieran esperar a ver cómo se desenvuelve la política monetaria", dijo en su paso por los estudios de InfobaeTV el economista jefe de Economía & Regiones, Diego Giacomini.


Diego Giacomini, economista, economista jefe de Economia & Regiones, pasó por los estudios de InfobaeTV
El valor medio de las transacciones alcanzó el récord nominal de más de un millón de pesos, con 1.038.958 pesos, y también en dólares al cambio oficial, al ascender a 122.519 dólares, acusando sendos incrementos de 65,5% en el primer caso y 14,2% en el segundo.

Semejantes tasas de aumento de los precios promedio de los actos se explica por la inflación y la variación del dólar libre en un rango de 38% a 40%, y por la mayor gravitación de las escrituras de unidades a estrenar de diversos desarrollos de categoría respecto de las menores de quinientos mil pesos.


Al parecer, el principal factor que contribuyó a una nueva depresión del mercado inmobiliario fue la baja de más de ocho por ciento que acusó el dólar en el mercado libre en octubre, porque provocó un deterioro del "efecto riqueza" de quienes atesoraban moneda extranjera para luego convertirla en ladrillos.

Si bien no hay una regla escrita, se advierte en este segmento que los precios de los inmuebles se guían por el valor del dólar libre cuando sube, pero se sostienen en pesos (en el corto plazo) cuando la divisa declina, en especial por causas que no se vinculan con la macroeconomía, sino con el poder de policía, la gendarmería y AFIP.


En octubre de 2014 se contrajo la cantidad de actos escriturales respecto del año anterior en los segmentos inferiores a los 500.000 pesos: 36,3% hasta $150.000; 43,6% en el siguiente hasta 250.000 pesos; y 22,8% en el rango de 250.000 a 500.000 pesos. Por el contrario, en las franjas superiores subieron 19% en la que se extendió hasta $900 mil y 36,5% en la de más de 900 mil pesos.


José Roizados, de Reporte Inmobiliario, explicó en InfobaeTV la situación del mercado inmobiliario
Mínimos históricos

El relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires detectó que "en los primeros diez meses de 2014 se celebraron 27.088 actos escriturales por un monto total de 22.235 millones de pesos. En el primer caso declinaron 4% en comparación con similar período del año anterior, en tanto en el segundo aumentó 46,5% en pesos, y bajó 2,8% en el equivalente en moneda extranjera al cambio oficial".

En 10 meses de 2014 se hizo una escritura cada 114 habitantes en la Ciudad, en contraste con una cada 47 en 1998.

En el acto de cierre del año, la escribana María Cecilia Herrero de Pratesi había destacado que una medida de la magnitud de la contracción del mercado inmobiliario porteño es la relación de la cantidad de actos por habitantes de la Ciudad. El ejercicio determinó que mientras en los primeros 10 meses de 1998, cuando comenzó la serie, se hacía una transacción cada 47 personas, ahora esa relación se elevó a una cada 114, es decir, el mercado se contrajo a un tercio, luego de haber insinuado una parcial recuperación entre 2010 y 2011, esto es, antes de que se impusiera el cepo cambiario.


Martes, 16 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -