Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS
El mercado inmobiliario porteño retrocedió 11% en octubre por la caída del dólar libre
Los especialistas del sector proyectaron que en los últimos días de 2014 no se podrá revertir la tendencia: este año será el de menor cantidad de ventas de los últimos 15. Si bien aún falta contabilizar las operaciones de noviembre y diciembre, los escribanos coinciden en que la cifra no alcanzará para superar la marca del 2013, que fue muy floja. Ayer se conoció el último dato oficial: en octubre se registró una baja de 11,35% en las operaciones.
Según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad, se trata de la mayor baja interanual en 14 meses. "El sector no reacciona porque está anclado con el dólar libre", explicó un especialista en InfobaeTV

Después de haber anotado las escrituras dos meses con subas respecto de igual período del año anterior en abril y junio últimos, otro tanto con estancamiento y 8 con disminuciones interanuales inferiores al 10%, el mercado inmobiliario volvió a la senda de contracciones a ritmo de dos dígitos porcentuales.

"El mercado inmobiliario no reacciona porque está anclado con el dólar libre, y al bajar la cotización luego del cambio de presidentes del Banco Central -Alejandro Vanoli reemplazó a Juan Carlos Fábrega-, eso hizo que los operadores decidieran esperar a ver cómo se desenvuelve la política monetaria", dijo en su paso por los estudios de InfobaeTV el economista jefe de Economía & Regiones, Diego Giacomini.


Diego Giacomini, economista, economista jefe de Economia & Regiones, pasó por los estudios de InfobaeTV
El valor medio de las transacciones alcanzó el récord nominal de más de un millón de pesos, con 1.038.958 pesos, y también en dólares al cambio oficial, al ascender a 122.519 dólares, acusando sendos incrementos de 65,5% en el primer caso y 14,2% en el segundo.

Semejantes tasas de aumento de los precios promedio de los actos se explica por la inflación y la variación del dólar libre en un rango de 38% a 40%, y por la mayor gravitación de las escrituras de unidades a estrenar de diversos desarrollos de categoría respecto de las menores de quinientos mil pesos.


Al parecer, el principal factor que contribuyó a una nueva depresión del mercado inmobiliario fue la baja de más de ocho por ciento que acusó el dólar en el mercado libre en octubre, porque provocó un deterioro del "efecto riqueza" de quienes atesoraban moneda extranjera para luego convertirla en ladrillos.

Si bien no hay una regla escrita, se advierte en este segmento que los precios de los inmuebles se guían por el valor del dólar libre cuando sube, pero se sostienen en pesos (en el corto plazo) cuando la divisa declina, en especial por causas que no se vinculan con la macroeconomía, sino con el poder de policía, la gendarmería y AFIP.


En octubre de 2014 se contrajo la cantidad de actos escriturales respecto del año anterior en los segmentos inferiores a los 500.000 pesos: 36,3% hasta $150.000; 43,6% en el siguiente hasta 250.000 pesos; y 22,8% en el rango de 250.000 a 500.000 pesos. Por el contrario, en las franjas superiores subieron 19% en la que se extendió hasta $900 mil y 36,5% en la de más de 900 mil pesos.


José Roizados, de Reporte Inmobiliario, explicó en InfobaeTV la situación del mercado inmobiliario
Mínimos históricos

El relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires detectó que "en los primeros diez meses de 2014 se celebraron 27.088 actos escriturales por un monto total de 22.235 millones de pesos. En el primer caso declinaron 4% en comparación con similar período del año anterior, en tanto en el segundo aumentó 46,5% en pesos, y bajó 2,8% en el equivalente en moneda extranjera al cambio oficial".

En 10 meses de 2014 se hizo una escritura cada 114 habitantes en la Ciudad, en contraste con una cada 47 en 1998.

En el acto de cierre del año, la escribana María Cecilia Herrero de Pratesi había destacado que una medida de la magnitud de la contracción del mercado inmobiliario porteño es la relación de la cantidad de actos por habitantes de la Ciudad. El ejercicio determinó que mientras en los primeros 10 meses de 1998, cuando comenzó la serie, se hacía una transacción cada 47 personas, ahora esa relación se elevó a una cada 114, es decir, el mercado se contrajo a un tercio, luego de haber insinuado una parcial recuperación entre 2010 y 2011, esto es, antes de que se impusiera el cepo cambiario.


Martes, 16 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -