Domingo 10 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO GOBIERNO
El campo prometió ventas por USD 8.800 millones a cambio de nuevas medidas para el sector
Las políticas anunciadas por Macri para el sector generan gran expectativa. El titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere reconoció que una rebaja en las retenciones y un dólar único podrían generar confianza
El presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA) Luis Miguel Etchevehere admitió que en caso de ser verdad el rumor sobre una suspensión hasta marzo de las retenciones a la soja, hay granos para vender por 8.800 millones de dólares.

Aunque es optimista, Etchevehere planteó cierta prudencia y ver qué grado de realidad hay detrás de esa supuesta suspensión temporaria, que reactivaría el ingreso de dólares. "Hay mercadería, pero tenemos que ser prudentes de lo que significaría semejante oferta de golpe en el mercado", dijo.

En declaraciones a Radio Mitre, uno de los integrantes de la denominada Mesa de Enlace contó que desde hace dos años están trabajando con los equipos técnicos de la Fundación Pensar, sobre estrategias para aprovechar el potencial del campo.

"Hasta ahora no se habló nada concreto. Es un tema delicado y creemos que el presidente electo una vez que tenga formado su equipo se podrá hablar, ver cuál es su intención y cómo se llevaría adelante", señaló. "Queremos sentarnos, hablar y ver si es un rumor del mercado o si realmente están pensando eso", agregó.

Mientras que ayer la soja tocó un mínimo en seis años en el mercado de Chicago, Etchevehere no pierde las esperanzas. "Hipotéticamente, si se sacan las retenciones a la soja mucha gente vendería la cosecha vieja (que se levantó en marzo-junio) y después se verá cómo sigue, si se vuelven a restablecer o no(las retenciones).

Mauricio Macri junto a Luis Miguel Etchevehere

Luis Miguel Etchevehere junto Mauricio Macri (foto de archivo)
Veronica Jacobson

Etchevehere explicó que una modificación del tipo de cambio más la rebaja de 5 puntos en los derechos a la exportación prometidos por Macri durante la campaña, "si un productor tiene soja en el silo bola, eso ya mejora el precio y varios comenzarían a vende y a capitalizarse".

"Levantar el cepo cambiario influye y entendemos que eso es lo que se va a hacer; además, si sacan retenciones al trigo y al maíz esto se vendería a fin de año sin retenciones y eso significa volver a la normalidad", añadió.

Para el titular de la SRA, la eliminación gradual del cepo generará confianza en los productores porque "el que tiene algo dice: pará, esta gente va a luchar contra la inflación, voy a comprar una máquina para sembrar más entonces".

Etchevehere mencionó un reciente informe de Bolsa de Comercio de Rosario donde advierten un aumento en la producción de maíz de la campaña 2015/2016 – que podría alcanzar las 20,2 millones de toneladas– de la mano de una recuperación de la intención de siembra que se espera ocurrirá tras el triunfo de Macri

En este sentido, el dirigente rural destacó esas estimaciones que evidencian un cambio de actitud. "Todavía no hay ni Ministro de Agricultura, y ya van a sembrar algo que hace dos meses no tenía pensado", reflexionó.

"Hay que ser prudentes, esperar que asuman las nuevas autoridades del área; el campo va a estar, porque toda la pasión por producir está intacta y las oportunidades están a la orden del día", dijo y reveló que en los últimos días mantuvieron reuniones con empresarios chinos interesados en invertir y comprar alimentos. "Esperamos que esto se ponga en marcha para expresar el potencial que tiene el campo", concluyó.


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -