Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MIGUEL BEIN
"Para pagar los costos de la electricidad, hay que multiplicar las tarifas cinco o seis veces"
Uno de los principales referentes económicos de Daniel Scioli recomendó aplicar una "sintonía fina" para redireccionar los subsidios hacia las familias con mayores necesidades.
A cinco días del ballotage entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, la sociedad continúa atenta el panorama económico y a lo que harán eventualmente los candidatos si sin elegidos presidentes. La estrategia para contener la inflación, modificar el tipo de cambio y aplicar los subsidios a las tarifas son algunos de los temas que más preocupan a la gente.

El economista Miguel Bein, referente del candidato a presidente del Frente para la Victoria, reconoció esta mañana que existe una "distorsión grande" en las tarifas de los servicios públicos y planteó la necesidad de coordinar una "sintonía fina" para "redireccionar subsidios" en una segunda etapa de gobierno.

"Hoy pagar los costos de la electricidad en la Argentina significa que las tarifas hay que multiplicarlas 5 o 6 veces; no es ni siquiera 100% o 200%", reconoció el economista en declaraciones a Radio Mitre.

Según Bein, quien renunció a los subsidios, hay millones de familias que no pueden pagar el costo actual pero hay otros que sí pueden" y reiteró la necesidad de "redireccionarlos hacia quienes más los necesitan".

"Yo personalmente renuncié a los subsidios y puedo pagarlos, como millones de familias que lo pueden hacer. Igualmente esta es una discusión posterior. Uno de entrada tiene que ser muy cuidadoso", aclaró.

"UNO DE ENTRADA TIENE QUE SER MUY CUIDADOSO"

Asimismo, el asesor en materia económica del Scioli reiteró que "el principal problema de la economía hoy es la situación del comercio internacional" que en los últimos 24 meses "hemos visto una baja muy pronunciada en el precio de las materias primas y Argentina exporta el 62%" de ese tipo de productos.

"Argentina exporta mineral de cobre sin refinar, aluminio, maíz, trigo, soja, carne, leche, pollo esos productos han tenido una baja de precio muy grande por falta de demanda a nivel internacional, como resultado de esto, el país perdió USD 8.000 millones de exportaciones por caída de precios", señaló.

Para Bein, "el principal problema es que los dólares que genera por sus exportaciones no le alcanzan para financiar la corriente de compra del exterior que la Argentina utiliza para abastecer a la industria".

"Tenemos una industria con muchos componentes importados y se requieren muchos dólares. Cuando crece el consumo se aumenta la producción y para eso se requieren divisas: argentina tiene problema de falta de divisas", reconoció.


En tal sentido, el economista reiteró la diferencia entre los dos modelos en referencia al manejo del tipo de cambio "en forma gradual o de forma brusca o de shock" y advirtió sobre los altos costos de pasar a un régimen de libertad de cambios sin reservas.

"Cuando hay pocas reservas en le BCRA y control de capitales, es decir el cepo, cuando uno quiere pasar a un régimen de dólar libre, sin reservas, el tipo de cambio que necesitas para equilibrar la oferta y demanda de dólares en el mercado es altísimo", explicó.

A su criterio, "el problemas es que cuando se hacen ese tipo de cosas, los precios del economía se ponen en ese tipo de cambio tan alto y a medida que eso se acomoda, los precios internos de la economía se quedan arribas; cuando Argentina fija precios internos después no bajas y esto afecta directamente a los saliros", alertó.

"No hay que poner el carro delante de los caballos; en la agenda lo principal es recomponer las reservas", dijo y señaló varias formas como un plan para "repatriar capitales o firmar acuerdos con bancos centrales como el de Brasil".

"Hay que reconocer causas y consecuencias. Hay una visión que dice que 'lo que no te deja crecer es el cepo' y en realidad es al revés. El cepo es la respuesta de política económica a la falta de dólares, lo que no te deja crecer es la falta de dólares. Por eso es fundamental recomponer la competitividad", planteó.

Bein dijo que dentro de la agenda procompetitividad que plantea Scioli está la estrategia de "volar de un plumazo las retenciones a las economías regionales; duplicar los reintegros a dichas economía, sacar retenciones a trigo y maíz, bajar 10 puntos a las retenciones a la soja y congelar el precio del gasoil", entre otras.

"Hay que ir a la búsqueda de un mercado único de cambios, pero sin que se produzcan un fogonazo en las cotizaciones que afecte las variables financieras", sintetizó.


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -