Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
La oposición criticó la compra de aviones de combate a menos de un mes del cambio de gobierno
Legisladores afirmaron que el Gobierno debe dar marcha atrás con la decisión y que es una potestad que debe recaer en la próxima gestión. Analizan, de concretarse, impugnar la operación por USD 360 millones
El Gobierno pretende comprar 14 aviones Kfir Block 60 para reemplazar a los antiguos Mirage IIIEl Gobierno pretende comprar 14 aviones Kfir Block 60 para reemplazar a los antiguos Mirage III
El Ejecutivo quiere cerrar antes del desembarco del próximo Presidente la compra de aviones de combate para renovar la flota de la Fuerza Aérea Argentina. Infobae confirmó que una delegación de la empresa estatal Israel Aerospace Industries (IAI) llegó al país en los últimos días para definir los detalles de los contratos. La adquisición de 14 aviones supersónicos Kfir C-10 Block 60 para cubrir el hueco que dejó la jubilación de los Mirage III implicará un desembolso de casi 360 millones de dólares que deberá pagar la gestión entrante.

La oposición criticó que el Gobierno tome esta decisión a menos de un mes de cumplir su ciclo. El diputado nacional de la Coalición Cívica Fernando Sanchez y miembro de la Comisión de Defensa fue tajante: "No tiene ningún sentido cuando durante 12 años no se hizo nada. La flota está desguasada en mar y aire. No sé a quién le están devolviendo el favor. Seguramente las cláusulas de rescisión serán muy grandes, asegurando el negocio pese al cambio de Gobierno".

La compra de estos aviones también deberá incluir el entrenamiento de los pilotos, la adquisición de simuladores y el mantenimiento. "Si hubiera institucionalidad no estaríamos criticando estas cosas. Es un abuso del que ocupa el cargo", explicó a Infobae la diputada del PRO Laura Alonso. "Lamentablemente ellos desinvirtieron y el material que hay es viejo y obsoleto. Ahora se aparecen con estas sorpresas de último momento que vaya a saber qué esconden, cuáles serán los beneficios a particulares", sentenció.

La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires y referente en temas de transparencia Graciela Ocaña exigió una Ley de Transición. "El Gobierno antes de irse no sólo quiere dejar en el Estado a toda la militancia K con los nombramientos que está haciendo, sino dejar también estos negocios que evidentemente ya tenían cerrados. No hay nada que amerite esto ahora. Es algo que debería hacer el próximo Presidente", aclaró la ex ministra de Salud. "Es necesario discutir una Ley de Transición. Es una experiencia nueva pero debería haber una ley que estableciera que hayan informes de todas las áreas y una limitación a las contrataciones", agregó.




El diputado de la UCR y vicepresidente de la Comisión de Defensa, Julio Martinez, definió esta decisión como "sospechosa". "Si bien la situación de nuestra flota aérea es desoladora, y redunda en que nuestro amplio espacio aéreo se encuentra desprotegido, la decisión de realizar una compra de aviones no realizada a lo largo de 12 años, por parte de un gobierno al cual sólo le quedan 30 días, nos parece absolutamente irresponsable y sospechosa", afirmó en diálogo con Infobae.

"Estamos frente a una importante decisión sobre la cual nos hubiera interesado sobremanera conocer, dentro de nuestras posibilidades, qué alternativas se barajaron y cuáles son los elementos que fueron tenidos en cuenta a la hora de optar por esta alternativa", agregó el diputado riojano.

También le pidió al gobierno nacional responsabilidad: "Queda claro que el parque aéreo militar argentino es total y absolutamente obsoleto para controlar nuestro espacio aéreo, pero el necesario replanteo, con seriedad y sin especulaciones, de una importante inversión para reequipar a nuestras fuerzas armadas, no puede hacerse de manera inconsulta, sin consenso y a 30 días de dejar el Gobierno".

El diputado del Frente Renovador Alberto Asseff y secretario de la Comisión de Defensa habló de "impugnar" la compra: "Nosotros como país y nuestras fuerzas armadas, principalmente nuestra Fuerza Aérea, necesitan reponer su cuadrilla de combate. Eso es indudable y estamos más que demorados en esta materia pero hacerlo después de tanta morosidad, lentitud y pérdida de tiempo, a menos de 30 días de retirarse es por lo menos llamativo y opinable, por no decir, impugnable".

Asseff detalló la labor de la Comisión de Defensa: "De esto no se ha hablado ni una sola palabra. No tuvimos ni siquiera una noticia extraoficial. Habla a las claras de la falta de funcionamiento institucional que tiene la Cámara".


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -