Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CÓDIGO PROCESAL PENAL
Alejandra Gils Carbó inicia el proceso para elegir a los nuevos fiscales de distrito
Una de las reformas que introdujo el nuevo Código Procesal Penal fue un cambio radical en la organización y estructura de las fiscalías. La Procuración General de la Nación avanza con la cobertura de nuevos cargos
La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, definirá los nuevos fiscales coordinadores de distrito.La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, definirá los nuevos fiscales coordinadores de distrito.Crédito: DyN
Se abre el plazo para que los fiscales presenten ante la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, sus planes de trabajo para aspirar a los cargos de fiscales coordinadores de distrito que crea el nuevo código Procesal Penal.

Si bien se trató de un punto muy resistido el hecho de que el Código divida el territorio en distritos que, en cada caso, serán coordinados por un único fiscal, la concreción de este punto logró afianzarse y esta mañana la procuradora firmó la resolución que da paso a la convocatoria mediante la cual aquellos fiscales que quieran aspirar al cargo de coordinador deberán presentar planes de trabajo que atiendan a las necesidades específicas del distrito para el que se postulan.

Según pudo conocer Infobae, la convocatoria estará abierta durante un mes y una vez concluido este período, será la procuradora Gils Carbó quien evalúe cada proyecto y defina quién quedará al frente de cada distrito.

El resultado que se busca es lograr que antes de fin de año se nombre a los fiscales coordinadores de los 35 distritos en los que quedará dividido el país, de los cuales siete corresponden a la Capital Federal, territorio que será el primero que experimentará la implementación del nuevo Código Procesal Penal que pretende ponerse en marcha en marzo de 2016.

Otro de los temas sobre los que se está avanzando es en el sistema de concursos para fiscales auxiliares, un punto que generó rispideces con los gremios que buscaban que la convocatoria se ampliara a todo el Poder Judicial, en vez de circunscribirse sólo al Ministerio Público. En este plano, desde la Procuración General se encuentran ajustando detalles para la creación de un Registro de Aspirantes para el traspaso al Ministerio Público Fiscal, una iniciativa que contaría ya con el aval de ciertos actores judiciales. En este plan, la procuradora busca avanzar sobre paso firme, para lo cual se encuentran trabajando en lograr el consenso con el Consejo de la Magistratura de la Nación, la Corte Suprema, la Cámara de Casación, la Cámara del Crimen. Aunque no se precisaron aún plazos, se buscaría entonces ampliar la convocatoria para fiscales auxiliarles, que hoy rige para secretarios de fiscalías, a secretarios de juzgados y prosecretarios de fiscalías.

En lo que refiere a las capacitaciones para asistentes fiscales –otro nuevo cargo que genera el nuevo sistema acusatorio-, la iniciativa se abrió a todo el Poder Judicial y los datos oficiales indican que ya se presentaron 350 aspirantes.

A paso lento, avanza el procesal penal

Si bien la Comisión para la Implementación del Código Procesal Penal viene manteniendo escasas reuniones en su agenda de trabajo, según pudo conocer Infobae, desde el oficialismo trabajan a contrarreloj para que el Código se ponga en marcha a partir de marzo, y para esto evalúan ceder ante ciertos reclamos que manifiestan los jueces. En este plano, la Comisión ya solicitó al Consejo de la Magistratura un relevamiento de las condiciones edilicias con que se cuenta, las salas de audiencias –actualmente existirían más de 30 en la Ciudad de Buenos Aires- y sobre el equipamiento informático disponible, para poner en funcionamiento las nuevas estructuras que traerá consigo el sistema acusatorio y que, salta a la vista, aumentan considerablemente su volumen.

Los gobernantes que resulten al frente del país luego de las elecciones venideras, tendrán en sus manos una reforma estructural de la Justicia que ya comenzó a dar sus primeros pasos con fuertes avales y resistencias que abren el juego a debates que, con el correr del tiempo, tienden a buscar que el sistema acusatorio cubra las expectativas de los diferentes sectores del arco judicial y, principalmente, de la ciudadanía.


Martes, 20 de octubre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -