Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TELECOMUNICACIONES
4G: Argentina es uno de los países de la región con mayor espectro asignado
Así lo afirmó José Otero, director de la asociación 4G Americas." La tendencia es la región es seguir asignando espectro, debido a que los gobiernos entienden que no pueden correr el riesgo de no tener las últimas tecnologías móviles", agregó.La licitación de frecuencias para servicios de 4G reposicionó a la Argentina entre los cuatro países de la región que más espectro tienen otorgado a las empresas para la prestación de tecnología movil, en el marco de una región que "sigue asignando espectro", según el director de la asociación 4G Americas, José Otero.
"Argentina ahora está cuarto en cantidad de espectro asignado", señaló Otero en diálogo con Télam, para precisar que con la última licitación de frecuencias de 4G Argentina pasó de tener 150 a 370 megahertz otorgado al mercado para la explotación de servicios.

Por delante se ubican Brasil con 542 MHz, Chile con 465 MHz y Colombia con 412,5 Mhz, aunque este último país está en un proceso de recuperación de frecuencias que lo llevaría en los próximos años a estar en la misma situación -actual- de la Argentina.

Con menos espectro asignado se ubican Puerto Rico con 346,75 MHz, Venezuela (324 Mhz), República Dominicana (312,4 MHz), Perú con 304, Uruguay con 270, Nicaragua con 262, Costa Rica con 260,6 y México con 240 Mhz.

"La tendencia es la región es seguir asignando espectro, debido a que los gobiernos entienden que no pueden correr el riesgo de no tener las últimas tecnologías móviles", y no tanto por una cuestión recaudatoria, explicó Otero.

Precisó que hasta hace cinco años en América Latina la tendencia era "que pasaran 5 o 6 años entra cada licitación, ahora en cada país ocurre una licitación cada 12 o 18 meses, es un proceso contínuo".

Para los próximos meses se esperan nuevas licitaciones en Panamá, Honduras, Brasil, Ecuador, El Salvador, Paraguay, México, Costa Rica, Perú, Puerto Rico y Colombia.

Otero viajó desde Colombia a Buenos Aires para tomar contacto con las autoridades regulatorias, en el marco de la realización de la licitación de 4G y del debate por el proyecto de ley de telecomunicaciones, denominado Argentina Digital.

Analizada la situación de la región 4G américas ya puso el foco en la quinta generación de tecnologías móviles (5G), que se implementarían en la zona hacia el 2020, una vez desplegada 4G que hoy por hoy es utilizada en la región por 6,7 millones de personas sobre un total de 718 millones de conexiones móviles.

Entre los factores que aceleran la adopción de 4G figuran tanto la expansión de la internet de las cosas y las aplicaciones para seguridad pública como los video juegos y la alta densidad en el uso de datos móviles.

La previsión en la región, según la consultora Ovum, es que de los 6 millones actuales la región pasará a tener unos 25 millones de cuentas que usen esta tecnología (4g o LTE) de datos móviles, hacia finales del año 2017 para llegar a 89 millones en diciembre del año 2019, lo que aún sería el 11% de la participación de mercado.

La adopción de las nuevas tecnologías y por ende de los nuevos servicios de comunicaciones móviles, se refleja en la velocidad con que los usuarios finales cambian su teléfono, para que poder hacer un uso eficiente o sacarle el jugo, a la tecnología.

En la Argentina, según la consultora Carrier y Asociados, el 43% de los usuarios cambia su dispositivo cada 12 meses, y en 32% entre uno y dos años, mientras que el 13% los cambia entre 2 y 4 años, el 8% usa el mismo equipo por más de 4 años.


Domingo, 14 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -