Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DURA SANCIÓN
El Gobierno decidió aplicar una millonaria multa a ocho empresas automotrices
Las compañías deberán pagar más de 1.000 millones de pesos por "concertación de precios" en perjuicio de consumidores de Tierra del Fuego. El sector empresario cree que se trata de una represalia. En septiembre, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich había acusado a las automotrices de retener stock
El gobierno nacional decidió sancionar a ocho automotrices con diversas multas que sumadas superan los $1.000 millones, a través de la resolución 271 emitida por la secretaría de Comercio que lidera Augusto Costa.

Las penalizaciones, cuya notificación ya circula entre las terminales y será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial, fueron aplicadas por "concertación de precios" en perjuicio de los consumidores en las ventas de vehículos en Tierra del Fuego.

Los montos de las sanciones -adelantaron los diarios Clarín y La Nación- son de $150 millones para Fiat, Ford, General Motors, PSA (Peugeot y Citroën), Renault y Volkswagen; mientras que Toyota deberá desembolsar $104 millones y Honda unos $56 millones.

La decisión de la secretaría de Comercio es consecuencia de una causa iniciada ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en 2008 por consumidores de Tierra del Fuego: los afectados denunciaron que desde 2002 las empresas vendieron decenas de miles de autos al mismo precio que en el resto del país, cuando en la provincia del sur rige el régimen de promoción económica, que disminuye los impuestos de muchos productos (no pagan IVA ni aranceles de importación), algo que debería disminuir el valor final de los vehículos.


El argumento oficial es que las empresas acordaron fijar precios mayores a los que deberían haberse vendido los autos, pero las empresas aseguran que comerciar en la isla tiene otros costos, y que las multas son consecuencia de la mala relación entre las automotrices y el kirchnerismo que se extendió durante todo el año.

Desde el sector automotriz rechazan las acusaciones y aducen que las ventas internas tienen otros costos que justifican los precios en la isla. "Han utilizado comparaciones de precios cobrados por las mismas unidades en exportaciones a Brasil, como si los costos y otros factores fueran los mismos", argumentaron.

Además los empresarios entienden que la sanción es una represalia del gobierno por haber “encanutado” autos, como acusó Cristina Kirchner a las terminales. En términos similares se había expresado el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien incluso acusó a las automotrices de boicotear el plan ProCreAuto.




Domingo, 14 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -