Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UN CLÁSICO DEL ROCK
Una multitud vibró con un nuevo recital del Indio Solari en Mendoza
Una vez más, a poco más de un año de su última presentación en la provincia, Carlos “El Indio” Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado pisaron tierra mendocina para brindar un recital masivo, que superó las expectativas de convocatoria de los organizadores, e incluyó numerosos temas de su período solista y otros clásicos de los Redonditos de Ricota
El espectáculo comenzó puntual, apenas cinco minutos después de las 21.30 con “A los pájaros que cantan sobre la selva de internet”, perteneciente a Pajaritos Bravos, Muchachitos; último trabajo discográfico del mítico músico lanzado a fines de 2013.

De un excelente humor y muy animado, Carlos “El Indio” Solari vestido con camisa a cuadros celeste y blanca y jeans claros arrancó su show y en un intervalo del espectáculo expresó: “Son unos talibanes, como se gastaron tanta plata para venir al recital y no guardaron para las fiestas” y luego afirmó que 150 mil personas habían asistido al recital.

Según datos de la organización y de acuerdo a las entradas vendidas se esperaba alrededor de 50.000 personas provenientes de todo el país, pero las expectativas se vieron ampliamente superadas ya que las estimaciones extraoficiales hablaban de entre 100 mil y 120 mil personas, una cifra ligeramente menor a la del recital del año pasado con el que el Indio cortó con un largo tiempo sin presentaciones públicas.

Muchos de los seguidores entraron cuando se liberó la taquilla, luego de que hubiera algunos incidentes con piedrazos de seguidores sin entradas y efectivos de seguridad intentaran disuadirlos con balas de goma al aire y gases lacrimógenos en las inmediaciones del autódromo Ángel Pena, ubicado unos 50 kilómetros al este de la capital provincial.

A diferencia del último recital en Mendoza, cuando se registró un intenso frio atípico para septiembre, en el que cayó aguanieve, esta vez el tiempo con una suave brisa fresca acompañó la fiesta ricotera, y un cielo amenazante y gris que por suerte sólo se quedó en amenaza.

En este sentido, Matías Tejerina (32) proveniente de Laferrere y quien también asistió al show Mendoza el año pasado comentó que “este recital fue la revancha”.

Luego de los primeros temas, el Indio hizo una pausa y recordó a “dos redonditos que se nos fueron”, haciendo mención especial a Soledad, la hija de Tití Fernández, que falleció en un accidente automovilístico durante el mundial en Brasil. “La Sole se fue de lo linda que era” expresó el ex redonditos, ante el “ole, ole, ole, Titi” con que respondió el público.

Durante el recital que incluyó unos 25 temas, fueron muy celebrados por el público, “El Pogo del Payaso Asesino” del disco Último bondi a finisterre y “Una piba con la remera de Greenpeace” de Momo Sampler, temas de los dos ultimo discos que sacaron los Redonditos de Ricota.

Entre la extensa lista de canciones, además, sonaron Drogocop, Etiqueta Negra y Pabellón séptimo. En tanto, del último disco solista del Indio se escucharon Chau Mohicano y Amok Amok.

Antes de tocar “To beef or not to beef”, el Indio lanzó una frase probablemente en referencia a la situación de México: “Ya muchos han muerto acá. Tenemos pocas noticias del extranjero” afirmó.

Un punto a destacar y a mejorar es que si bien cerca del escenario la calidad del sonido fue muy buena, hubo muchas quejas de los espectadores que se ubicaron más atrás por la poca potencia del mismo.

Ya promediando el recital, los ricoteros se dieron el gusto de saltar y bailar al ritmo de “Nadie es perfecto”,”Ñam fri frufi fali fru” y luego levantaron y ondearon sus trapos mientras coreaban el clásico “Juguetes Perdidos”.

Poco antes de la medianoche, “Todo un Palo” y “Flight 956” fueron los últimos temas que dieron pie al cierre con “Ji ji ji”, y su ya tradicional pogo “más grande del mundo” culminando la misa india que comenzó días antes con el acampe en el parque Agnesi y sus alrededores, hasta que una nueva peregrinación convoque a los seguidores de este fenómeno rockero en alguna otra ciudad del interior del país.


Domingo, 14 de diciembre de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -