... |
|
UNIVERSIDAD La UNNE se involucra en la creación de una Fototeca regional por la memoria  La UNNE colaborará con el proyecto que busca rescatar los archivos fotográficos de Chaco y Corrientes sobre la última dictadura cívico militar. Se busca además, generar conciencia sobre el valor del material fotográfico histórico y cultural.
El Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo del Valle recibió en la mañana de hoy en su despacho al reportero gráfico coordinador de la Red de Fototeca Nacional de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) Ezequiel Torres y a la Directora Nacional de Gestión de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Antonela Di Vruno.
Ambos titulares expusieron la iniciativa de alcance nacional que lideran que busca recuperar, recopilar y restaurar documentos fotográficos inéditos vinculados a la dictadura militar en todo el territorio nacional. Esta acción es acompañada en la ciudad de Corrientes por el grupo que integra a los reporteros gráficos del NEA quienes acompañaron a Torres y Di Vruno en la reunión mantenida con el Rector Del Valle.
“Esta es nuestro primer contacto con esta región y vimos como vínculo necesario a la Universidad, teniendo en cuenta no solo su responsabilidad social y académica sino porque además se dictan en la UNNE Carreras muy pertinentes para avanzar con este trabajo específico, como ser Archivología, Comunicación Social, Bibliotecología, entre otras” remarcó Antonela Di Vruno. Puntualizó además sobre la necesidad que desde su Secretaría ven en este proyecto nacional de rescate fotográfico “el Estado Nacional se involucra en esta temática con la idea de impulsar y fomentar la recuperación de materiales que sirvan en las investigaciones y los juicios de lesa humanidad así como para resguardar los archivos públicos existentes dispersos en todo el país que forman parte de nuestra historia”.
Di Vruno calificó a la reunión con el Rector Del Valle como “muy buena y productiva” rápidamente nos pusimos en sintonía –dijo la Directora Nacional de Gestión de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria- esto nos va a permitir en el corto plazo ejecutar la propuesta realizada por los reporteros gráficos locales abonada por el compromiso provincial y municipal al Estado Nacional.
A su turno, Ezequiel Torres remarcó el trabajo realizado por sus colegas reporteros gráficos “la verdad es que han demostrado una voluntad de trabajo y de desarrollo lo que me genera mucho orgullo y por haber podido generar con ellos, en tan poco tiempo, una red de contención y de trabajo muy fuerte”.
Compromiso
En el encuentro, el Rector de la Universidad Nacional del Nordeste, ingeniero Del Valle en charla con Di Vruno y Torres puso a disposición la voluntad, recursos y profesionales de esta Casa de Altos Estudios para encarar este proyecto. El titular de la UNNE se comprometió diciendo “esta es una temática en la que podemos aportar y trabajar mucho, fundamentalmente porque se trata de nuestra historia. Destacó además “debemos considerar nuestro rol como académicos” haciendo alusión a una de las ideas de quién fuera rector de la UBA Risieri Frondizi (a quién admira) “la preservación de la cultura es también una responsabilidad de las Universidades”.
Finalmente Del Valle manifestó su plena voluntad de colaboración para lo que sugirió a Torres y Di Vruno la pronta firma de un acuerdo de trabajo concreto, con detalles y áreas específicas que se necesiten para iniciar el proyecto y poder darle marco a los futuros acuerdos específicos que necesiten suscribir para avanzar en el desarrollo de la futura Fototeca regional y garantizar además un espacio de guarda para el material que se compile.
Taller, exposición y charla debate
Vale mencionar que tanto el coordinador de la Red de Fototeca Nacional de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) Ezequiel Torres y a la Directora Nacional de Gestión de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Antonela Di Vruno participaron este fin de semana en el Centro Cultural Universitario de la UNNE de un Taller de Fotoperiodismo e inauguraron hoy –lunes 14 de Abril- en el hall del 1° Piso de la Facultad de Humanidades de la UNNE la muestra “Contactos. Fragmentos del Fotoperiodismo” -del que participan 14 fotoperiodistas de Corrientes y Chaco-. En la oportunidad dictaron la charla debate "La resistencia al olvido. Archivos, memorias e identidades".
Martes, 15 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|