Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME OFICIAL
Desde el Gobierno Provincial se garantiza aumento al básico para todos los cargos docentes
Desde el Gobierno Provincial se garantizó la aplicación de las subas tal cual lo acordado a principio de año. Si bien no hubo planteos formales, se detectaron inconvenientes en algunos cargos específicos cuya corrección ya está en marcha; representan el 1% del total.

“Son casi 600 cargos que percibieron el beneficio del nomenclador; pero, como siempre, instrumentamos las adecuaciones que correspondan en beneficio del docente”. “La aplicación del nomenclador es sumamente beneficiosa pero igual de compleja”, puntualizaron.





El Gobierno Provincial garantizó hoy el aumento al básico para todos los cargos docentes, tal cual lo estipulado e instrumentó los mecanismos correspondientes para revisar los casos en los que se hayan registrado inconvenientes, pese a no haber recibido planteos formales al respecto.



Tras el pago de salarios del mes de marzo, y por instrucción del gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres, la Subsecretaría de Hacienda ejecutó la revisión a fin de garantizar el aumento básico para todos los cargos docentes; tal cual se hace luego de cada aumento.



Así, se detectaron casos puntuales de ciertos cargos, en los que el básico pasó de 1.975 pesos a 2.095 pesos; quedando pendiente la incorporación de unos 84 pesos correspondientes a la aplicación del 15 por ciento del nomenclador docente.



“Son casos que ya han sido detectados y la adecuación correspondiente está en curso, como en cualquier otro caso”, aseguró el subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini y agregó: “Hablamos de inconvenientes en el 1% del total”.



El funcionario provincial anticipó además que la diferencia será liquidada para estos casos junto a los sueldos del mes de abril, a pagarse en poco más de diez días, como habitualmente lo hace el Gobierno de Corrientes. “Como en otros casos surgidos o que puedan presentarse; desde la administración garantizamos transparencia y la defensa siempre del ingreso de los trabajadores, no hay restricciones en este sentido”, remarcó.



De la misma manera, las autoridades y técnicos del Instituto de Previsión Social (IPS) aseguraron las adecuaciones correspondientes, para los casos que correspondan a los cargos mencionados anteriormente.



HERRAMIENTA HISTÓRICA



El Subsecretario de Hacienda destacó, en este marco, la importancia de avanzar por primera vez en la historia con una herramienta como el nomenclador docente, diseñada y trabajada de manera conjunta entre el Ministerio de Educación y los sindicatos docentes durante todo un año.



“Es una herramienta tan beneficiosa como compleja; se ha trabajado muchísimo en favor del docente y esto es lo que seguiremos garantizando desde el Gobierno”, aseguró Rivas Piasentini y agregó: “Hablamos de casi 600 cargos docentes que han percibido los beneficios del nomenclador; habiéndose detectado inconvenientes en apenas el 1% de los mismos”.



“De igual manera las correcciones están en marcha, como corresponde aunque fuera un solo caso”, remarcó.



CINCO AUMENTOS EN 2014



El Gobierno Provincial destinará alrededor de 450 millones de pesos en el año para financiar el aumento gradual al sector docente, acordado con los sindicatos que nuclean a los trabajadores de la educación.



Con una inversión mensual que supera los 40 millones en promedio, se destinará mayor cantidad de recursos mes a mes desde marzo y hasta diciembre, incluyendo los dos Sueldos Anuales Complementarios, en los cuales también impactarán los incrementos.



El acuerdo alcanzado a nivel provincial permitirá el blanqueo, en cinco etapas, de 830 pesos que serán incorporados al salario básico y lo llevarán a 2.800 pesos en 2014; e implica en todos los casos la absorción de montos no remunerativos que se abonan hoy bajo el código 142, y completará el blanqueo de los 830 pesos en dos líneas paralelas: instrumentación del nomenclador y blanqueo directo.



La primera medida se instrumentó con los sueldos de marzo, cuando se incluyó el incremento del Salario Básico en 120 pesos y la aplicación del 15% del nomenclador; en ambos casos a partir del blanqueo de cifras no remunerativas. Con estas medidas, el Básico alcanzó en marzo los 2.178 pesos.



El esquema acordado continuará en el mes de julio, con la aplicación de otro 15% del nomenclador; en tanto que el agosto se liquidará un incremento del básico de otros 90 pesos.



En el mes de octubre, el salario docente volverá a crecer 90 pesos y se aplicará otro 35% del nomenclador; mientras que finalmente en el mes de diciembre se aplicará el restante 35% del nomenclador, completando así el blanqueo total de los 830 pesos y llegando el Básico Docente a 2.800 pesos. Vale señalar que el crecimiento del básico impacta directamente en el resto de las bonificaciones que se calculan sobre el mismo como antigüedad, material didáctico, zona geográfica, etc.



En este aspecto, desde el Gobierno Provincial recordaron que la recomposición del ingreso de los trabajadores de la educación arrancó ya hace cuatro años y que acumula ya un crecimiento del salario básico del 222%; es decir un promedio que supera el 50% anual.



Es que a principios de 2010, Ricardo Colombi arrancó su gestión con un básico docente de apenas 650 pesos; este mes se llegará a 2.178 pesos y a fin de año alcanzará los 2.800 pesos.


Martes, 15 de abril de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -