Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MANDATO
“Es una obligación moral y democrática decir cuál va a ser la política de DDHH del próximo gobierno"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó que “es una obligación moral, política, democrática e institucional decirle a todos ciudadanos cuál va a ser la política de derechos humanos del siguiente gobierno porque es una política de Estado”, al encabezar esta tarde la inauguración de obras en el Hospital de Morón.
De esta manera, la jefa de Estado se refirió a las declaraciones del jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, quien en una entrevista con el diario La Nación dijo que iba a "acabar con el curro de los derechos humanos".
"No hay que enojarse con los que quieren tratar peyorativamente la política de derechos humanos, sino tener pena y recordar que tal vez muchos de ellos tuvieron que ver como civiles con lo que fue un mandato, porque los que están presos son los militares, pero los que se beneficiaron económicamente están al frente de muchas empresas vivitos y coleando", dijo Cristina, ante la ovación de los militantes que colmaron el microestadio de Morón, ubicado en el predio de 11 hectáreas donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré.
En ese contexto, la Presidenta hizo alusión al caso del militar represor Ernesto Barreiro. "Desancadenó el episodio de Semana Santa (en 1987) al acuartelarse en el Tercer Cuerpo del Ejército ante una citación de la Justicia, hoy a 27 años esa misma persona se ofreció a colaborar con la Justicia para ir a identificar los lugares donde están los detenidos desaparecidos, esto es un logro de la sociedad argentina y no es ningún curro, es crecimiento, justicia, es perseverancia de los organismos de derechos humanos", dijo Cristina.
"Tenemos que pedirle a todos aquellos hombres y mujeres que quieren conducir la Argentina después del 10 de diciembre del año que viene que también se pronuncien en esta materia porque esto es uno de los pilares fundantes de nuestro proyecto y del prestigio de la Argentina en el mundo", enfatizó la mandataria.
En el acto, la jefa de Estado estuvo acompañada en el escenario por el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el intendente Morón, Lucas Ghi; el titular de Afsca, Martín Sabbatella; y los ministros de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de Planificación Federal, Julio de Vido; y Salud, Luis Manzur.
"No me importan tanto las palabras necias como los silencios cómplices, quiero pronunciamientos claros respecto de este tema de los derechos humanos en todos los hombres y mujeres que quieren conducir la Argentina", reiteró la Presidenta.
En ese contexto, Fernández de Kirchner le mandó "un fuerte abrazo" a su par de Brasil, Dilma Rousseff, quien hoy recibió de manos de la Comisión de la Verdad, integrada entre otros por los ex presidentes Lula Da Silva y Fernando Henrique Cardoso, el informe definitivo sobre los 434 desaparecidos que hubo durante la última dictadura brasileña.
"Eran épocas de la doctrina de seguridad nacional producto de la Guerra Fría, la propia Dilma fue encarcelada y torturada", remarcó Cristina.
La jefa de Estado aseguró que la Argentina "merece que sus dirigentes políticos sigan construyendo verdaderas políticas de Estado", al asegurar que su gobierno no fue en la "senda de un país ordenado, lo hemos transformado que es muy diferente, porque el orden puede ser cualquier orden, puede ser un orden injusto".
En ese contexto, Cristina resaltó un reciente informe de la FAO que asegura que "todo el poder adquisitivo que habían perdido los salarios argentinos en la crisis de 2001 ha sido recuperado ampliamente" en la última década.
Asimismo, destacó que los centros de acceso a la justicia, el último inaugurado hoy en Once, ya recibieron más de 800.000 consultas, y que es en estos lugares donde "el Estrado baja y se humaniza".
Del mismo modo, inauguró el homenaje a Arturo Jauretche, en la Avenida 9 de Julio y Juncal, porque según dijo "Don Arturo no solamente fue un intelectual de los que se dedican a escribir, este hombre además fue un revolucionario (...) de cuando los radicales eran revolucionarios".
"Nosotros hemos transformado el país, hemos vuelto a instaurar la alegría de miles y miles de jóvenes que vuelven a la política", dijo Fernández de Kirchner, quien agregó: "Si quieren una juventud en serio, alejada de las drogas y de las adicciones, vamos por la política, la igualdad, la participación, esa es una verdadera manera de ser una sociedad en crecimiento y desarrollo".


Jueves, 11 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -