Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MANDATO
“Es una obligación moral y democrática decir cuál va a ser la política de DDHH del próximo gobierno"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó que “es una obligación moral, política, democrática e institucional decirle a todos ciudadanos cuál va a ser la política de derechos humanos del siguiente gobierno porque es una política de Estado”, al encabezar esta tarde la inauguración de obras en el Hospital de Morón.
De esta manera, la jefa de Estado se refirió a las declaraciones del jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, quien en una entrevista con el diario La Nación dijo que iba a "acabar con el curro de los derechos humanos".
"No hay que enojarse con los que quieren tratar peyorativamente la política de derechos humanos, sino tener pena y recordar que tal vez muchos de ellos tuvieron que ver como civiles con lo que fue un mandato, porque los que están presos son los militares, pero los que se beneficiaron económicamente están al frente de muchas empresas vivitos y coleando", dijo Cristina, ante la ovación de los militantes que colmaron el microestadio de Morón, ubicado en el predio de 11 hectáreas donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré.
En ese contexto, la Presidenta hizo alusión al caso del militar represor Ernesto Barreiro. "Desancadenó el episodio de Semana Santa (en 1987) al acuartelarse en el Tercer Cuerpo del Ejército ante una citación de la Justicia, hoy a 27 años esa misma persona se ofreció a colaborar con la Justicia para ir a identificar los lugares donde están los detenidos desaparecidos, esto es un logro de la sociedad argentina y no es ningún curro, es crecimiento, justicia, es perseverancia de los organismos de derechos humanos", dijo Cristina.
"Tenemos que pedirle a todos aquellos hombres y mujeres que quieren conducir la Argentina después del 10 de diciembre del año que viene que también se pronuncien en esta materia porque esto es uno de los pilares fundantes de nuestro proyecto y del prestigio de la Argentina en el mundo", enfatizó la mandataria.
En el acto, la jefa de Estado estuvo acompañada en el escenario por el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el intendente Morón, Lucas Ghi; el titular de Afsca, Martín Sabbatella; y los ministros de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de Planificación Federal, Julio de Vido; y Salud, Luis Manzur.
"No me importan tanto las palabras necias como los silencios cómplices, quiero pronunciamientos claros respecto de este tema de los derechos humanos en todos los hombres y mujeres que quieren conducir la Argentina", reiteró la Presidenta.
En ese contexto, Fernández de Kirchner le mandó "un fuerte abrazo" a su par de Brasil, Dilma Rousseff, quien hoy recibió de manos de la Comisión de la Verdad, integrada entre otros por los ex presidentes Lula Da Silva y Fernando Henrique Cardoso, el informe definitivo sobre los 434 desaparecidos que hubo durante la última dictadura brasileña.
"Eran épocas de la doctrina de seguridad nacional producto de la Guerra Fría, la propia Dilma fue encarcelada y torturada", remarcó Cristina.
La jefa de Estado aseguró que la Argentina "merece que sus dirigentes políticos sigan construyendo verdaderas políticas de Estado", al asegurar que su gobierno no fue en la "senda de un país ordenado, lo hemos transformado que es muy diferente, porque el orden puede ser cualquier orden, puede ser un orden injusto".
En ese contexto, Cristina resaltó un reciente informe de la FAO que asegura que "todo el poder adquisitivo que habían perdido los salarios argentinos en la crisis de 2001 ha sido recuperado ampliamente" en la última década.
Asimismo, destacó que los centros de acceso a la justicia, el último inaugurado hoy en Once, ya recibieron más de 800.000 consultas, y que es en estos lugares donde "el Estrado baja y se humaniza".
Del mismo modo, inauguró el homenaje a Arturo Jauretche, en la Avenida 9 de Julio y Juncal, porque según dijo "Don Arturo no solamente fue un intelectual de los que se dedican a escribir, este hombre además fue un revolucionario (...) de cuando los radicales eran revolucionarios".
"Nosotros hemos transformado el país, hemos vuelto a instaurar la alegría de miles y miles de jóvenes que vuelven a la política", dijo Fernández de Kirchner, quien agregó: "Si quieren una juventud en serio, alejada de las drogas y de las adicciones, vamos por la política, la igualdad, la participación, esa es una verdadera manera de ser una sociedad en crecimiento y desarrollo".


Jueves, 11 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -