Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HISTORIA
Qué pasó en River durante 17 años sin copas internacionales
El "Millonario" buscará hoy un título continental tras casi 20 años. El último fue la Supercopa de 1997 con Gallardo y Salas como figuras. Desde entonces el club afrontó la etapa más negra de su historia
Aquel súper equipo de River que obtuvo el triplete en la temporada 1996/1997 quedó marcado a fuego en el hincha y en el fútbol argentino. Comandado desde afuera por Ramón Díaz y desde adentro por las figuras excluyentes de Enzo Francescoli primero hasta su retiro en 1996 y después por Marcelo Gallardo y el chileno Marcelo Salas, ese equipo supo interpretar el ADN del club "MIllonario" que en ellos vio la última gran época de su historia, la que hoy intenta reconquistar tras 17 años de sequía internacional que incluyeron desgracias al por mayor.


La Supercopa de 1997 que River ganó al vencer en la final al San Pablo de Brasil con dos goles de Marcelo Salas fue el último título internacional. Hoy tendrá ante Atlético Nacional en la revancha de la final de la Copa Sudamericana la oportunidad de amigarse con la gloria. En el medio, conoció lo peor de su historia.

Tras aquel campeonato River comenzó con su declive institucional principalmente bajo las presidencias de José María Aguilar y Daniel Passarella. Desde entonces tuvo 20 entrenadores, 19 de ellos distintos, siendo Ramón Díaz el único que repitió, y sólo pudo consagrarse a nivel local con los títulos del Apertura '99, Clausura 2000, 2002, 2003, 2004 y 2008 y el más reciente, el del Final 2014 también con el riojano como DT.

Tuvo River desde entonces apariciones magníficas de su cantera como Pablo Aimar, Javier Saviola, Andrés D'Alessandro, Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín y Fernando Cavenaghi, entre otros, más algunas incorporaciones que supieron conquistar al hincha como Juan Pablo Ángel, Lucho González, el regreso de Ariel Ortega y más.

Pero más allá de los festejos locales, la gran deuda seguía estando afuera. River sufrió estrepitosas caídas en las copas internacionales como la eliminación ante Boca en las Libertadores de 2000 y 2004, y en la de 2008 ante San Lorenzo. El hincha no olvidará tampoco aquellas dolorosas derrotas en la Sudamericana ante Cienciano de Perú en la final de 2003 y ante Arsenal de Sarandí en la semifinal de 2007.

Los récord negativos se acentuaron desde entonces. River perdía prestigio aceleradamente porque a sus desgracias internacionales le sumaba también sorprendentes caídas a nivel local. En 2007 se convirtió en el primer equipo en perder ante los cuatro equipos recién ascendidos desde la implementación de los torneos cortos.

El último puesto en el Apertura 2008, histórico por ser aquella la primera y hasta el momento única vez en que el equipo finalizó 20° entre 20 equipos, la racha de diez partidos sin ganar, la ausencia de refuerzos de jerarquía y la presencia de futbolistas que no estaban a la altura de la historia del club decantaron en un final nunca pensado pero claramente anunciado: el primer descenso del club en 110 años de existencia.

Aquella caída a lo más profundo que significó el paso por el Nacional B en la temporada 2011/2012 fue sin embargo el trampolín a esta nueva etapa. River se refundó desde la llegada de la actual dirigencia, el regreso de Ramón Díaz como entrenador para la consagración en el Torneo Final 2014, la apuesta por Marcelo Gallardo y el orden institucional.

River tiene hoy la oportunidad de reconciliarse con la historia. Será en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional de Medellín en el Monumental. En la ida igualaron 1 a 1 con lo cual hoy le bastará un triunfo por cualquier resultado para volver a escribir su nombre en grande tras aquel último título, el de la Supercopa de 1997 en cuyo camino el "Millonario", curiosamente, también superó al equipo colombiano (entonces en semifinal).

Técnicos de River desde 1997 (20):

Ramón Díaz (1995-2000)

Delem 2000

Américo Gallego (2000-2001)

Patricio Hernández (2001)

Ramón Díaz (2001-2002)

Manuel Pellegrini (20002-2003)

Leonardo Astrada (2004-2005)

Reinaldo Merlo (2005-2006)

Daniel Passarella (2006-2007)

Jorge Gordillo (2007)

Diego Simeone (2008)

Gabriel Rodríguez (2008)

Néstor Gorosito (2009)

Leonardo Astrada (2009-2010)

Ángel Cappa (2010)

Juan José López (2020-2011)

Matías Almeyda (2011-2012)

Gustavo Zapata (2012)

Ramón Díaz (2012-2014)

Marcelo Gallardo (2014-)

Presidentes de River desde 1997 (5):

Alfredo Davicce

David Pintado

José María Aguilar

Daniel Passarella

Rodolfo D’Onofrio

Títulos desde 1997:

9 (todos en el ámbito local), entre ellos el del Nacional B 2011/2012 que le permitió al club regresar a Primera División.


Miércoles, 10 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -