Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO DE MADURO
El Senado de EEUU sancionó a funcionarios venezolanos por violaciones a los DDHH
Es por la represión del gobierno de Maduro durante las manifestaciones de estudiantes en febrero de este año. "Estas medidas son una respuesta necesaria desde hace mucho tiempo", dijo el senador Bob Menéndez
El Senado aprobó el lunes un proyecto de ley que busca suspender visas y congelar activos en territorio estadounidense pertenecientes a funcionarios venezolanos acusados violar derechos humanos durante las protestas callejeras que sacudieron al país sudamericano a comienzos de año.

La cámara baja debe aprobar esta versión del Senado antes de que el jueves culmine el actual periodo de sesiones para entonces enviarla al presidente Barack Obama.

Si la cámara no logra adoptar la nueva versión esta semana, el nuevo Congreso que se instalará en enero deberá comenzar el proceso en ambas cámaras.

La iniciativa de ley fue adoptada en el Senado por unanimidad apenas 48 horas después de la derrota electoral que sufriera en segunda vuelta la demócrata por Luisiana Mary Landrieu, quien había presentado objeciones en agosto alegando su temor de que las sanciones pudieran provocar despidos en una planta que la petrolera de propiedad venezolana Citgo posee en Luisiana.



El presidente de la comisión de asuntos exteriores y autor de la ley, el demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez, calificó a las sanciones como "una respuesta necesaria desde hace mucho tiempo. Nuestra lucha para ofrecerle esperanza y oportunidad renovada a Venezuela apenas ha comenzado".

"Durante demasiado tiempo, los venezolanos han tenido que enfrentar violencia patrocinada por el Estado a manos de las fuerzas de seguridad del Gobierno, presenciando cómo el Poder Judicial de su país es convertido en un instrumento de represión política", agregó Menéndez en un comunicado posterior.

El senador se refirió a la situación de líderes opositores venezolanos como Leopoldo López y María Corina Machado, que "se han transformado en el blanco de las campañas salvajes dirigidas por el Gobierno que solo buscan silenciarlos por hablar en defensa de la democracia y el imperio de la ley".


La destituida diputada opositora María Corina Machado, perseguida política del gobierno de Nicolás Maduro

El otro autor de la legislación, el republicano por Florida Marco Rubio, dijo que "pese a las dificultades que han enfrentado los venezolanos este año, espero que al menos podamos culminarlo con una buena noticia al convertir estas sanciones en ley firmada por el presidente e implementada por el gobierno".

"Estas sanciones van contra funcionarios y matones del régimen de Maduro que se han pasado todo 2014 autorizando y llevando a cabo asesinatos, palizas, encarcelamientos injustificados, juicios amañados y acusaciones judiciales absurdas contra sus oponentes políticos y venezolanos inocentes", dijo por su lado Rubio.

La Cámara de Representantes aprobó en mayo una medida similar. Su autora, la republicana por Florida Ileana Ros-Lehtinen, expresó el lunes su beneplácito por la aprobación del Senado y fustigó al gobierno de Maduro porque "sólo ha demostrado interés en su autopreservación, destruyendo los principios democráticos y socavando las libertades fundamentales de los venezolanos".

El Departamento de Estado suspendió en julio las visas a 24 funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que dejaron 43 muertos.

La agencia de noticias AP consultó el lunes a la Casa Blanca si el presidente Barack Obama piensa darle el ejecútese a la ley, sin recibir respuesta de inmediato.

El Departamento de Estado suspendió en julio las visas a 24 funcionarios chavistas

El gobierno estadounidense se pronunció el mes pasado por primera vez a favor de aplicar sanciones adicionales a funcionarios venezolanos, alegando que el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición no ha rendido frutos.

LEA MÁS: Nicolás Maduro advirtió que revisará las relaciones de Venezuela con Estados Unidos

LEA MÁS: Transparencia Internacional: Venezuela es el país más corrupto de América Latina

LEA MÁS: EEUU acusa a Venezuela de castigar a críticos de su gobierno

Tony Blinken, el segundo asesor más importante para Obama en asuntos de seguridad nacional, le dijo al senador Menéndez que "no nos opondríamos a avanzar con sanciones adicionales" durante una audiencia para confirmar su nominación como adjunto del secretario de Estado John Kerry.

El Senado adoptó la iniciativa al día siguiente que Maduro anunciara públicamente que estudiaba las relaciones con Washington debido a informes que tendría de una supuesta injerencia de la embajada estadounidense en el país.

Dijo también que tomará medidas para combatir lo que cataloga como intentos de desestabilizar su gobierno.

Estados Unidos aseguró el lunes que su embajada en Caracas opera apegada a convenios internacionales.

Los dos países no intercambian embajadores desde 2010.


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -