Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA POLÉMICA AUSENCIA
Bandera de la Ciudad: Stanovnik pidió a concejales de ECO la búsqueda de consensos para incorporar la Cruz milagrosa
Concejales del bloque de Encuentro por Corrientes (ECO) se reunieron este lunes con Monseñor Andrés Stanovnik para dialogar sobre la polémica que generó la presentación de una bandera de la ciudad de Corrientes sin la inscripción de la Cruz de los Milagros. El arzobispo se mostró a favor de incluir la figura del histórico madero en el flamante símbolo presentado por el Municipio capitalino, pero pidió a los ediles opositores no confrontar por ello y buscar los consensos necesarios para resolver el conflicto.

Un importante número de personalidades de la cultura y otros ámbitos de la sociedad cuestionaron la ausencia de la Cruz de los Milagros en la bandera presentada para la ciudad de Corrientes. La enseña fue recientemente elegida en un concurso organizado por el Municipio y la polémica se desató hasta en parte del propio jurado, que tras la presentación de la misma se vio sorprendido por la elección.

Así es que los concejales de ECO, Juan José Desimoni, Javier Sáez, Hugo Calvano, Gabriel Romero y Liliana Gómez pidieron reunirse con Monseñor Stanovnik y el encuentro se concretó este lunes por la mañana en la sede del arzobispado de Corrientes, ubicado en 9 de Julio 1543. Los ediles que representan la oposición en el Concejo Deliberante plantearon al líder católico su desacuerdo con la ausencia de la histórica Cruz en un símbolo que "nos va a representar a todos correntinos", según afirmaron en la ocasión.

Asimismo, Desimoni afirmó que "un símbolo como este no puede crearse en un tiempo tan breve, intempestivamente y sin pasar previamente por el Concejo Deliberante, órgano que representa a toda la ciudadanía". El concejal se refirió así al concurso llamado por el Ejecutivo municipal en el marco del Mes de Corrientes, cuyo resultado ahora se envió al deliberativo comunal para su homologación.

En este sentido, recordó que desde ECO habían presentado un proyecto para suspender el cuestionado concurso, entendiendo que "un símbolo diseñado para trascender una gestión municipal necesitaba ser estudiado a fondo y con amplio consenso".

Sobre el tenor de la charla con Stanovnik, el concejal calificó la misma como "muy buena" y dijo que el arzobispo les pidió que no confrontaran por este tema, pero sí que se aboquen a la búsqueda de los consensos necesarios para resolver el conflicto.

En tanto, sobre la polémica puntual, Desimoni indicó que "Monseñor consideró que la Cruz de los Milagros es un símbolo arraigado en la correntinidad y debería estar en una bandera de la ciudad, pero aclaró que es respetuoso de las decisiones institucionales". Así es que les pidió a los concejales que lo visitaron, "no polemizar y paciencia para que se den los consensos necesarios".

Tras escuchar esta opinión, Desimoni dijo que seguirán el consejo y para fundamentar la necesidad de incorporar la Cruz milagrosa en la bandera de la ciudad, citó el preámbulo de la Carta Orgánica municipal. En su primer párrafo, este texto expresa: "El pueblo de la Ciudad de Corrientes, heredero de la benemérita Ciudad de San Juan de Vera de la Siete Corrientes, bajo el signo de la Cruz, consagrado en el Escudo y que hiciera el histórico Cabildo, símbolo de la autonomía municipal proclamada en esta Carta Orgánica".


Lunes, 14 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -