Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MESA DE ENLACE
Productores rurales de Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa anuncian medidas de fuerza
La "presión impositiva" y la "falta de rentabilidad" preocupa al sector. Advierten que están ante "problemas serios" que "se van a agravar". A su vez, en la provincia de Buenos Aires aseguran que "tras 8 años de distorsiones en una producción vital para la región, es hora de decir basta". Habrá asambleas esta semana
La Mesa de Enlace agropecuario de Entre Ríos se declaró "en estado de alerta y movilización" y advirtió que realizará asambleas "para exponer en la agenda pública los reclamos del campo".

La Mesa de Enlace integrada por la Federación Agraria, la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), se reunió en la ciudad de La Paz para analizar la situación del sector y criticar con dureza la política fiscal nacional y provincial.

Los dirigentes de las entidades informaron a los productores que no obtuvieron resultados en las gestiones ante el gobierno provincial para solicitar la ser eximidos de ingresos brutos, tal como se hizo con los sanatorios, la construcción, el transporte y la industria.

Jorge Chemes, quien encabeza Farer, la entidad que reúne a las asociaciones rurales de la provincia, destacó la convocatoria de la asamblea y manifestó que "los productores y sus familias ven que el esfuerzo de su trabajo se lo lleva el gobierno y lo gasta sin control".

"Los pequeños y medianos productores no tienen herramientas financieras y tampoco políticas previsibles. Esta zozobra desalienta la inversión", añadió.

Elvio Guía, quien ocupa el lugar que dejó el senador nacional Alfredo De Angeli en la titularidad de la Federación Agraria, indicó que "se nota que la gente está comenzando a llegar al hartazgo ante este escenario complicado para el sector, ya que hay una fuerte presión impositiva, falta de rentabilidad, aumentaron los insumos, hay maltrato y no hay infraestructura".

El delegado de la Sociedad Rural Argentina, Esteban Vittor, dijo que "esta vez, como en el 2008, la cosa pasa de abajo hacia arriba porque estamos ante un problema serio que se va agravar".


Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural, en noviembre: "El campo está cada vez peor; por la inflación y la presión impositiva, las actividades productivas dan pérdida"

"Los productores no estamos cruzados de brazos. Vamos a dar batalla porque no podemos resignar nuestra dignidad", aseguró.

Productores nucleados en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) realizarán el martes una asamblea en la localidad bonaerense de Tres Arroyos para "analizar y debatir las acciones gremiales a seguir" ante "la crisis en la producción triguera".

La entidad advirtió que de no haber cambios en la política oficial para el trigo, el cultivo de ese cereal "perderá rentabilidad e interés por parte del productor".

"Tras 8 años de distorsiones en una producción vital para la región del sur bonaerense y pampeano, es hora de decir basta. CARBAP convoca a esta asamblea abierta de productores con el propósito de analizar y debatir las acciones gremiales a seguir en torno a tan importante cultivo que de no mediar un cambio en su política, seguirá perdiendo rentabilidad e interés por parte del productor", señaló.


Jorge Grimberg, vice de CARBAP, aseguró hace un mes que el campo atraviesa una "emergencia económica"

La institución criticó la "falta de decisión política" del gobierno bonaerense "para plantear la necesidad de revertir la situación que padecen los productores trigueros, siendo la provincia de Buenos Aires la principal productora de ese cereal".

También fustigó "la negativa del Gobierno Nacional de modificar el sistema de ROES implementado, que beneficia claramente a un sector de la cadena triguera en desmedro de otros eslabones, como el productor y el consumidor".

CARBAP indicó en un comunicado que la asamblea de productores se realizará a las 12 en el cruce de las rutas 3 y 228, en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.


Lunes, 8 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -