Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD
El consumo de alcohol entre los jóvenes se duplicó en una década
El dato surge de un informe del Ministerio de Salud. Hay casos en que los chicos se reúnen a tomar antes y después de ir al colegio. En la Argentina, mueren tres jóvenes por día por manejar borrachos
Desde 2001 a 2011 se incrementó 113% el abuso de alcohol entre los estudiantes secundarios. La estadística, revelada por el gobierno nacional, revela que los problemas por la ingesta de alcohol entre los adolescentes se duplicó durante la última década.

El mayor salto en las estadísticas se observa entre 2001 y 2005, con un 67%, sostiene el informe realizado a partir de la 5° Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media, realizada por la Sedronar.

La edad promedio en la que se inicia la ingesta de alcohol es de 13 años, no hay diferencias entre varones y mujeres -beben por igual- y los espacios se han ampliado: a la famosa "previa" de las salidas nocturnas ahora se sumó el consumo durante el día, incluso antes y después del colegio.

El mismo informe reveló que las consultas por emergencias en jóvenes que admitieron haber consumido drogas aumentaron 40% entre 2009 y 2012.

Otro informe elaborado por la Ciudad de Buenos Aires concluyó que las bebidas preferidas por los jóvenes son la cerveza, los destilados y el vino. Los adolescentes asocian el alcohol al ocio y dicen que es un "facilitador de las relaciones". Sin embargo, los especialistas advierten por los graves riesgos que generan en la salud.

Además hay una estadística asociada a este flagelo que es muy preocupante: mueren tres jóvenes por día por manejar borrachos. Los accidentes ya se convirtieron en la primera causa de muerte no natural de las personas entre 15 y 25 años.


Los chicos no toman sólo en los boliches. Los espacios de consumo se ampliaron
Entre los principales efectos de las bebidas, los especialistas remarcan el impacto en los reflejos, el ánimo, la memoria, el pensamiento, las sensaciones y la voluntad. Cualquier cantidad de alcohol afecta efectivamente la capacidad de conducir.

Actualmente el límite permitido en los controles de alcoholemia es de 0,5 gramos, que equivale a dos vasos de cerveza, una medida de whisky o dos de vino. El Ministerio del Interior impulsa el proyecto de "Alcohol cero". Recientemente Florencio Randazzo estuvo en el Congreso para hacer hincapié en la gravedad de la problemática. El 80% de los casos de alcoholemia positivos en 2013 tuvo como protagonistas a personas de entre 18 y 44 años.

"Muchos chicos piensan que cuando el consumo es frecuente, no es riesgoso. Es fundamental en las campañas públicas pero también en el diálogo familiar ser claros respecto a los riesgos que implica el alcohol", especificó la ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, Carolina Stanley, en declaraciones publicadas por Clarín.


Lunes, 8 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -