Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APOYO
Cristina recibió el respaldo de Ecuador en la disputa de Argentina con los fondos buitre
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió de parte del presidente de Ecuador, Rafael Correa, el apoyo de ese país a la Argentina en su disputa con los fondos buitre, durante el plenario del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur, que se desarrolla en la ciudad de Guayaquil.
Correa y el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, anfitriones de la cumbre, recibieron esta tarde a Cristina cuando arribó al centro cívico para participar del plenario, del que participan también los jefes de Estado José "Pepe" Mujica (Uruguay); Michelle Bachelet (Chile); Desiré Bouterse (Surinam); Nicolás Maduro (Venezuela) , Ollanta Humala (Perú) y Donald Ramotar (Guyana).
En tanto, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se sumarán mañana a la cumbre, que continuará sus actividades en Quito.
La apertura del plenario estuvo a cargo hoy de Correa, quien manifestó la solidaridad de su gobierno con Argentina en la disputa que el país mantiene con los fondos buitre por la deuda externa no reestructurada.
Correa sostuvo que los países miembros de Unasur deben buscar una "supremacía de la sociedad sobre el mercado financiero".
"La superación de la pobreza es el primer imperativo moral de la región" porque "democracia sin igualdad de oportunidades es sólo elecciones", declaró el mandatario.
En ese marco, abogó por "lograr una nueva arquitectura financiera internacional para parar la transferencia de riquezas" hacia los países centrales y terminar "con un sistema que asfixia a los Estados".
"Bien lo sabe Argentina, víctima de los fondos buitre; nuestra solidaridad, querida Cristina", expresó Correa con la mirada fija en la Presidenta.
Además, el jefe de Estado ecuatoriano sostuvo que la Unasur tiene la capacidad de generar su "propio sistema regional de pagos".
Luego del discurso de Correa tomó la palabra Samper, quien, en su primera cumbre como secretario general de Unasur, volvió a plantear la importancia de que la región cuente con una ciudadanía “sudamericana”.
Durante el encuentro, que se realizó en el Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil, se concretó el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo sudamericano, de Surinam a Uruguay.
“No habrá integración si no existe el compromiso y la voluntad política porque los problemas del mundo son enormes”, advirtió Mujica a su turno.
El presidente uruguayo también marcó la necesidad de que la política ponga freno al avance de los mercados y en ese marco mencionó el insólito hecho de que “el hombre más rico del mundo es un latinoamericano en un país que se desgarra en sus contradicciones”, en alusión al empresario mexicano Carlos Slim.
Luego del plenario se rindió un emotivo homenaje al presidente uruguayo Mujica, por tratarse de su última participación como mandatario en una cumbre de Unasur ya que dejará la presidencia de su país en mayo del año próximo.
Mujica fue ovacionado en la sala principal del centro cívico Eloy Alfaro, en una ceremonia multitudinaria, cuya apertura estuvo a cargo de la vicealcaldesa de Guayaquil, Domenica Tabacci, quien asistió en representación del alcalde opositor Jaime Nebot.
El homenaje, que transcurrió en un clima distendido y festivo, incluyó la proyección de un video que mostró tramos de la vida del mandatario uruguayo de 79 años, que fue seguido desde la primera fila por la presidenta Cristina.
La filmación dejó ver imágenes de momentos trascendentes de la trayectoria política de Mujica, permitió escuchar algunos tramos de discursos del mandatario uruguayo y reflejó datos del desarrollo social y económico de Uruguay durante su presidencia, además de recordar los 14 años de prisión que pasó el fundador del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros durante la dictadura militar.
A cargo del cierre estuvo el presidente Correa, quien llamó a Mujica “presidente filósofo” y le dedicó unas cálidas palabras: “Cuando las nuevas generaciones den vuelta la mirada hacia atrás indudablemente encontrarán tu nombre y los pueblos de América crecerán de las semillas fértiles que tú has sembrado”.
Cristina viajó a Ecuador acompañada por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario Legal y Técnica, Carlos Zannini; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri; y el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, además de una delegación de jóvenes dirigentes de agrupaciones políticas.
La Presidenta participará mañana en Quito de la inauguración de la sede de la Unasur, que llevará el nombre del ex presidente argentino Néstor Kirchner, en el marco de la VIII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno del organismo regional, proyectada como un relanzamiento del proceso de integración de los 12 países miembro.


Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -