Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APOYO
Cristina recibió el respaldo de Ecuador en la disputa de Argentina con los fondos buitre
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió de parte del presidente de Ecuador, Rafael Correa, el apoyo de ese país a la Argentina en su disputa con los fondos buitre, durante el plenario del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur, que se desarrolla en la ciudad de Guayaquil.
Correa y el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, anfitriones de la cumbre, recibieron esta tarde a Cristina cuando arribó al centro cívico para participar del plenario, del que participan también los jefes de Estado José "Pepe" Mujica (Uruguay); Michelle Bachelet (Chile); Desiré Bouterse (Surinam); Nicolás Maduro (Venezuela) , Ollanta Humala (Perú) y Donald Ramotar (Guyana).
En tanto, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se sumarán mañana a la cumbre, que continuará sus actividades en Quito.
La apertura del plenario estuvo a cargo hoy de Correa, quien manifestó la solidaridad de su gobierno con Argentina en la disputa que el país mantiene con los fondos buitre por la deuda externa no reestructurada.
Correa sostuvo que los países miembros de Unasur deben buscar una "supremacía de la sociedad sobre el mercado financiero".
"La superación de la pobreza es el primer imperativo moral de la región" porque "democracia sin igualdad de oportunidades es sólo elecciones", declaró el mandatario.
En ese marco, abogó por "lograr una nueva arquitectura financiera internacional para parar la transferencia de riquezas" hacia los países centrales y terminar "con un sistema que asfixia a los Estados".
"Bien lo sabe Argentina, víctima de los fondos buitre; nuestra solidaridad, querida Cristina", expresó Correa con la mirada fija en la Presidenta.
Además, el jefe de Estado ecuatoriano sostuvo que la Unasur tiene la capacidad de generar su "propio sistema regional de pagos".
Luego del discurso de Correa tomó la palabra Samper, quien, en su primera cumbre como secretario general de Unasur, volvió a plantear la importancia de que la región cuente con una ciudadanía “sudamericana”.
Durante el encuentro, que se realizó en el Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil, se concretó el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo sudamericano, de Surinam a Uruguay.
“No habrá integración si no existe el compromiso y la voluntad política porque los problemas del mundo son enormes”, advirtió Mujica a su turno.
El presidente uruguayo también marcó la necesidad de que la política ponga freno al avance de los mercados y en ese marco mencionó el insólito hecho de que “el hombre más rico del mundo es un latinoamericano en un país que se desgarra en sus contradicciones”, en alusión al empresario mexicano Carlos Slim.
Luego del plenario se rindió un emotivo homenaje al presidente uruguayo Mujica, por tratarse de su última participación como mandatario en una cumbre de Unasur ya que dejará la presidencia de su país en mayo del año próximo.
Mujica fue ovacionado en la sala principal del centro cívico Eloy Alfaro, en una ceremonia multitudinaria, cuya apertura estuvo a cargo de la vicealcaldesa de Guayaquil, Domenica Tabacci, quien asistió en representación del alcalde opositor Jaime Nebot.
El homenaje, que transcurrió en un clima distendido y festivo, incluyó la proyección de un video que mostró tramos de la vida del mandatario uruguayo de 79 años, que fue seguido desde la primera fila por la presidenta Cristina.
La filmación dejó ver imágenes de momentos trascendentes de la trayectoria política de Mujica, permitió escuchar algunos tramos de discursos del mandatario uruguayo y reflejó datos del desarrollo social y económico de Uruguay durante su presidencia, además de recordar los 14 años de prisión que pasó el fundador del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros durante la dictadura militar.
A cargo del cierre estuvo el presidente Correa, quien llamó a Mujica “presidente filósofo” y le dedicó unas cálidas palabras: “Cuando las nuevas generaciones den vuelta la mirada hacia atrás indudablemente encontrarán tu nombre y los pueblos de América crecerán de las semillas fértiles que tú has sembrado”.
Cristina viajó a Ecuador acompañada por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario Legal y Técnica, Carlos Zannini; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri; y el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, además de una delegación de jóvenes dirigentes de agrupaciones políticas.
La Presidenta participará mañana en Quito de la inauguración de la sede de la Unasur, que llevará el nombre del ex presidente argentino Néstor Kirchner, en el marco de la VIII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno del organismo regional, proyectada como un relanzamiento del proceso de integración de los 12 países miembro.


Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -