Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPECTATIVA
Reunión cumbre de Moyano y sus aliados para lanzar un paro
El camionero convocó a Barrionuevo y Micheli a sumarse a una huelga la semana próxima contra el impuesto a las ganancias y la inflación. Podrían adherir gremios del transporte y bancarios


"Así como el Gobierno bajó la persiana, también se puede terminar la prudencia en las organizaciones gremiales. La prudencia tiene un límite", amenazó ayer Hugo Moyano. Sus palabras fueron un anticipo de lo que ocurrirá hoy, cuando el jefe de la CGT opositora defina junto al titular de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, y al líder de la CTA disidente, Pablo Micheli un nuevo paro general para el 10 o 11 de diciembre contra el impuesto a las ganancias y el aumento del costo de vida.

Fue al comienzo de la semana cuando el líder camionero decidió convocar para esta tarde al consejo directivo de su CGT. El impacto de una eventual medida de fuerza, no obstante, estará supeditado a lo que se defina horas antes en la sede de la Federación Marítima Portuaria, donde los 22 sindicatos del transporte resolverán si adhieren a la convocatoria. Si bien hay malestar en estos gremios por la ausencia de respuestas del Gobierno, lo cierto es que estarían más cerca de activar una protesta más moderada y similar a la de la semana pasada, la cual duró solamente tres horas.

Pese a que el titular de la UTA, Roberto Fernandez, fue incendiario ayer con sus declaraciones - "si el Gobierno no escucha, esto no termina bien", los colectiveros alertaron que no participarán de una huelga general.

Los ferroviarios de La Fraternidad se diferencian también del líder camionero al compartir una línea más cercana a la "prudencia", del golpear y replegarse. Omar Maturano, su máximo dirigente, prepara a sus delegados para dictar una interrupción parcial de tareas y practicar un quite de colaboración en lo que respecta a las horas extra.

En caso de que el transporte se sume bajo alguna modalidad a la protesta, otro de los que podría adherir es la Asociación Bancaria, según lo conversado en los últimos días entre líderes de ese gremio y el moyanista Juan Carlos Schmid.

Queda descartado que tanto Pablo Micheli como Luis Barrionuevo apoyarán el lanzamiento de un paro general. Principales impulsores de la profundización de la confrontación con Cristina Kirchner en los últimos meses, fue el propio Moyano quien, tras la última huelga de agosto, "enfrió" a sus aliados y los forzó a esperar y agazaparse.

Como en las anteriores medidas de fuerza, será clave el rol que adopten los partidos de izquierda, siempre dispuestos a plantar piquetes en las principales avenidas y en los accesos a los centros urbanos del área metropolitana y el interior del país. Un aliado útil para el gremialismo opositor, ya que el alcance de los paros se amplifica ante las dificultades -y hasta imposibilidad- de que los asalariados lleguen al trabajo por los cortes.

De acuerdo a los moyanistas, lo que terminó de empujar al líder camionero a la huelga fue la batalla mediática con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, quienes argumentaron que Ganancias es un "aporte solidario" de los trabajadores y que cobrar el impuesto "es filosófica e ideológicamente necesario".

En la central obrera oficialista también hay inconformismo con el Ejecutivo nacional, pero seguirán manteniéndose al margen de las medidas de fuerza. "Así como defendemos este modelo y su continuidad, cuando tenemos que hacer alguna crítica o reclamo lo hacemos y lo vamos a hacer. Pero las críticas no las hacemos por los medios, las hacemos cara a cara y mirando a los ojos", se diferenció ayer el jefe metalúrgico de la CGT, Antonio Caló, luego de encabezar en San Vicente un acto de la Juventud Sindical.


Miércoles, 3 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -