Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Juan Manuel Santos advirtió que no permitirá ninguna deslealtad a los militares de Colombia
Anunció que cualquier oficial que filtre informaciones sobre el proceso de paz será retirado del servicio. Dijo que la suspensión de los diálogos no fue causada por el secuestro de Alzate sino de la abogada que lo acompañaba
"Cualquier oficial, por más importante que sea, que dé la más mínima expresión de deslealtad o de falta de disciplina sale de las fuerzas militares", advirtió el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en entrevista con el Canal Capital de Televisión.

El mandatario se refirió a la filtración de informaciones relacionadas con las conversaciones que su gobierno inició con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) y que produjeron varios escándalos en febrero de este año.

Santos afirmó que "se está haciendo lo necesario" para evitar estas filtraciones que llegan a sectores de oposición al proceso que las divulga antes que su gobierno y sostuvo que "están saliendo personas que no están actuando con lealtad", aunque sin dar nombres.

En octubre pasado fueron destituidos y detenidos tres militares colombianos por supuestamente haber participado en una célula de escuchas ilegales del Ejército, que espió a negociadores del gobierno y la guerrilla FARC que participan en diálogos de paz en Cuba.

Los tres militares capturados integraban una fachada de inteligencia militar denominada "Andrómeda", que fue desmantelada en febrero pasado y desde donde se espiaron las comunicaciones de los negociadores de paz.
Noticias Canal Capital

Luego de este caso, en mayo, fue detenido el hacker Andrés Sepúlveda, señalado de interceptar correos del propio Santos antes de su reelección en junio y de miembros de la guerrilla para perjudicar el proceso de paz.

Sepúlveda trabajaba para la campaña del candidato presidencial opositor Óscar Iván Zuluaga, apadrinado por el expresidente y actual senador Álvaro Uribe, principal opositor a los diálogos con las FARC.

Las FARC y el gobierno de Santos adelantan desde noviembre de 2012 negociaciones de paz para poner fin a un conflicto armado que ha azotado al país por más de medio siglo y ha dejado unos 220.000 muertos y 5,3 millones de desplazados por la violencia.
presidencia.gov.co

Suspensión de diálogos

Preguntado por los periodistas sobre la diferencia que hay entre la muerte de un comandante de frente y el secuestro de un general para suspender los diálogos, Santos respondió que la interrupción no se debió al secuestro de Alzate ni del cabo Rodríguez que lo acompañaba, sino de la abogada Urrego que estaba con ellos.

Tras el secuestro del general y sus dos acompañantes el pasado 16 de noviembre en el remoto caserío de Las Mercedes, departamento del Chocó (oeste), Santos suspendió las negociaciones hasta su liberación, que se produjo el pasado domingo.

El oficial ofreció ayer explicaciones a la sociedad colombiana y presentó su retiro de la carrera militar, una jubilación que fue aceptada por Santos.

En referencia a las palabras de Alzate durante su declaración pública, el jefe de Estado aseguró que hubiera preferido una "explicación más detallada" de lo que sucedió aquel día, si bien sostuvo que no tiene "por qué no creerle".
presidencia.gov.co

Asimismo, subrayó que las explicaciones que dio Alzate, en las que refería que se encontraba en ese caserío adelantando un proyecto hidroeléctrico que beneficiaría a 230 comunidades es "parecido" a las informaciones que había podido recabar el Gobierno sobre su actividad antes de la liberación.

Preguntado sobre si Alzate se quedó solo al anunciar su decisión de retirarse, Santos respondió que "si se hubiera quedado mucha gente (con él) habría protestado" ya que el oficial, que dirigía la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, "puso en jaque el proceso de paz, la institucionalidad".

"Yo no creo que haya fallado la inteligencia militar, falló él", apostilló.

En referencia al tratamiento de la información por parte del Gobierno, Santos dijo que se "manejó con mucha mesura" y sin "caer en la presión de los periodistas".

"Se manejó bien, con prudencia y el resultado es el que todos queríamos. Se cierra el capítulo", concluyó.


Miércoles, 3 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -