Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Axel Kicillof habló de la "sensación térmica" de la inflación: "Quieren instalar una crisis"
El ministro de Economía reconoció que el 2014 "no fue el mejor año" de la Argentina, pero destacó factores externos que afectaron a las finanzas locales. "Hay una intencionalidad de instalar un clima de crisis que no muestra el EMI (indicador industrial del Indec), ni los privados, ni los balances de las empresas", declaró el ministro de Economía, Axel Kicillof, en la apertura del segundo día de conferencias en la Convención Anual de la Unión Industrial Argentina.
El funcionario admitió sin embargo que "hay problemas en algunos sectores", principalmente en el automotriz, pero que hay muchos factores que no están al alcance del gobierno argentino, como es la caída del comercio internacional. "Ahí mucho no podemos hacer; no podemos reactivar la economía mundial, aunque algunos piensen que sí", ironizó el titular del Palacio de Hacienda.

Kicillof inició su exposición haciendo una fuerte defensa de la intervención del Estado en la economía. Dijo que no hay antecedentes históricos de países que hayan tenido un proceso espontáneo de industrialización sin una determinada participación del Estado.

También dedicó parte de su discurso para hablar de la "sensación térmica" de la inflación. Elevó una fuerte crítica contra las consultoras privadas que miden precios porque las cifras que difunden "no tienen ninguna consistencia". "Lo llaman IPC Congreso, pero es un IPC opositor, que cuando les preguntan la metodología, no miden un solo precio; hacen un promedio entre todas las consultoras privadas", analizó.

Según Kicillof, en el último informe entregado por los bloques opositores del Congreso, el promedio fue más alto que todos los cálculos que se puedan hacer tomando las mediciones privadas. "Entonces detrás de esto hay una intencionalidad política para generar malestar", indicó.

De acuerdo a los informes del Congreso, la inflación de los últimos doce meses ronda el 40 por ciento. Para Kicillof, esa medición "no existe en ningún lado" y criticó lo que calificó como un "bombardeo permanente de los diarios". "Ya fracasaron con que el dólar se iba a ir a $60 y ahora quieren instalar lo del 40 por ciento", sintetizó.
Adrián Escandar


El discurso del ministro de Economía se prolongó por una hora y ocho minutos. Despertó sólo el aplauso protocolar del final, cuando el moderador le agradeció su presencia. Sin embargo el propio funcionario se esforzó por mencionar que había "muchos" industriales que asentían con la cabeza cuando escuchaban sus definiciones.

Kicillof admitió que la industria automotriz fue una de las que más sufrió durante el 2014, principalmente porque coloca la mitad de su producción en el extranjero. "Y cuando Brasil estornuda, hay problemas en la industria automotriz, de eso no hay dudas", graficó. Sin embargo le pidió a los hombres de negocios que no "compren" una "realidad que no es". E insistió: "Yo no digo que anda todo bien, no digo que fue el mejor año de la Argentina; digo solamente que estudiemos bien los problemas, porque nosotros tenemos la responsabilidad de trabajar con medidas concretas".

Durante varios pasajes de su discurso, el ministro indicó que es importante "no tirar por la borda" todo lo que se realizó durante los últimos once años y dijo que hay candidatos que quieren llevar al empresariado a "caer en la trampa" de debatir las mismas políticas de ajustes que ya se aplicaron años atrás. "Cuando llegó la dictadura militar, fue apoyada por algunos sectores industriales y la dictadura lo que venía a hacer era dinamitar la industria argentina; entonces tengan cuidado con las recetas neoliberales", insistió.

Esta noche la presidente Cristina Kirchner será la encargada de cerrar la Conferencia Anual de la UIA.


Miércoles, 3 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -