Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORMACIÓN FINANCIERA
El Gobierno reconoció que prescribió el delito de evasión de quienes tenían cuentas en Suiza
El titular de la Unidad de Información Financiera, José Sbatella, admitió que no podrán denunciar a los acusados por ese crimen porque el listado del HSBC data de 2006. Utilizarán otras figuras para acusarlos

Mientras aún espera a que algún juez tome la investigación de las cuentas no declaradas de argentinos en Suiza, el gobierno nacional debió reconocer que lo más probable es que no pueda denunciar a esas personas por el delito de evasión fiscal porque vencieron todos los plazos.

La documentación que revela los fondos no declarados por 4.040 argentinos en el HSBC corresponde al año 2006, cuando un ex ejecutivo del banco, Hervé Falciani, tomó información confidencial de las cuentas, se exilió en Francia y entregó los documentos a la Justicia de ese país.

"Hay todo un grupo de abogados y asesores impositivos acostumbrados a litigar. Se juegan a lograr la prescripción o las condenas tardan 14 años. Esta situación amerita que haya una Comisión Bicameral (del Congreso) en este caso para salir por arriba del laberinto, porque las causas judiciales no tienen éxito", explicó el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en Radio 10.

El funcionario explicó que quizá no puedan acusarlos por evasión de dinero, pero sí podrían utilizar otras figuras penales para ir a la Justicia: "Ese evasor tuvo dos oportunidades para blanquear esa situación (NdR: se refiere a los blanqueos de capitales abiertos por el Gobierno). Se podría haber utilizado. Si a esta altura de los hechos se descubre una masa de dinero en el extranjero y no se presentó, quiere decir que atrás del delito de evasión no se pudo justificar ese dinero. Se presume que la gente cometió otros delitos, como narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas, estafas al Estado o corrupción".

Lo que sí no prescribe es la figura de lavado de dinero que el Gobierno utiliza para acusar al banco HSBC. "Una cosa es el delito que hizo la persona, que puede ser evasión tributaria. Pero esa evasión tiene a su vez una masa de dinero que está vigente y no se puede legalizar a futuro. El banco usa esa masa de dinero para materializar el delito. Con esa masa está el delito de lavado de activo vigente. No prescribe", señaló.

La semana pasada, mientras la tapa de la mayoría de los diarios era el caso Hotesur que investiga los vínculos del empresario Lázaro Báez con el hotel Alto Calafate de la familia presidencial, la AFIP denunció el descubrimiento de 4.040 cuentas de argentinos sin declarar en Suiza.

Feinmann le consultó a Sbatella si la denuncia no fue en realidad una forma de correr de la agenda periodística la investigación del juez Bonadio. El titular de la UIF negó que esa haya sido la intención, ya que se trata de información internacional ya utilizada por tribunales de Europa y los Estados Unidos.



Martes, 2 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -